
El proyecto All-gas, que permitirá transformar las aguas residuales de la depuradora de El Torno de Chiclana en fuente de energía, será presentado a la comunidad científica internacional en Londres el próximo lunes, en un acto que se celebrará a las 11,30 horas en las instalaciones de Altitude 360º en el emblemático edificio del Millbank Tower.
Este acto supondrá la puesta de largo a nivel internacional de esta iniciativa, subvencionada por la Unión Europea y que cuenta con la participación de empresas de diferentes nacionalidades, coordinadas por la española Aqualia.
Durante la presentación se dará cuenta de diferentes aspectos del complejo proceso de I+D+i que tiene como base el aprovechamiento de las aguas residuales para el cultivo de microalgas y su posterior conversión en productos energéticos como el biodiésel.
El desarrollo de este proyecto se prevé en cinco años: una primera fase de dos años dedicada principalmente a la investigación y una segunda fase, que comprende los otros tres restantes, para la producción propiamente dicha. En los próximos días se ejecutarán las obras necesarias en la EDAR de El Torno para acoger las instalaciones esenciales para la puesta en marcha de la primera fase. En las salinas municipales anexas se habilitarán, en esta primera fase, dos lagunas, un sistema de recolección de algas e instalaciones auxiliares; y, en la segunda, la planta industrial de diez hectáreas de cultivo de algas.
Microalgas
Este tipo de algas crecen utilizando exclusivamente CO2, agua y nutrientes, por lo que las condiciones de cultivo en una Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) son potencialmente favorables para su desarrollo, al disponer de estos 3 elementos: el CO2 existente en el aire, el agua entrante en una instalación de este tipo y los nutrientes procedentes de los propios residuos que se tratan.
Estos organismos también pueden ser utilizados, con un tratamiento adecuado, para la obtención de productos alimentarios, farmacéuticos, biodiesel o biogás, entre otros.como ejemplo de otros proyectos similares,en una planta que tratara unos 10.000 m3/día de agua residual, se podrían producir unas 1.000 TM/año de biomasa, y alrededor de un 20% de la biomasa se podría convertir en biodiesel.
El presupuesto asciende a más de 11,5 millones de euros, contando para su materialización con una subvención de la Unión Europea de 7,1 millones de euros.
----------------------------------------------------
Más información:
· Tratamiento de aguas residuales. EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales)
CT anuncia la finalización de GREEN, un proyecto europeo de I+D iniciado en 2023 y concluido en 2025, concebido para crear una red europea de Formación Profesional (VET) que contribuya a la transición hacia una economía más sostenible mediante programas de educación y formación orientados a la sostenibilidad. El proyecto ha trabajado en identificar ...
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España(INGITE) presenta hoy el III Informe “Análisis de los estudios universitarios en Ingeniería”, una radiografía exhaustiva de la situación de las titulaciones de Ingeniería en España elaborada a partir de los últimos datos publicados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (octubre 2025).
Más información
“Todo lo que no está escrito, no existe”.Por eso el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia se ha sumado a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para modificar la Ley de Aguas y proteger la vida humana frente a sequías, inundaciones y fenómenos naturales extremos. Como explicó el decano del Colegio ...
En la era denominada como antropoceno, caracterizada por los efectos del cambio climático, la prosperidad de una ciudad ya no se mide únicamente por su PIB o su capacidad para atraer capital, sino también por su resiliencia climática y social. Así lo revela el nuevo informe City Competitiveness Redefined, elaborado por Arup en colaboración con ...
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.