
El I Foro de Innovación en Carreteras de Castilla y León, que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid el próximo 29 de octubre, organizado por el Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, reunirá a cerca de 40 ponentes procedentes de todo el país y más de 200 participantes entre profesionales, responsables de administraciones, empresas y centros de conocimiento, con el objetivo de conocer iniciativas innovadoras orientadas a la sostenibilidad, la integración de tecnologías digitales y la mejora de la seguridad, en consonancia con la evolución de las normativas europeas y los compromisos de descarbonización.
El encuentro, impulsado por la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, cuenta también con la colaboración de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas; y estará estructurado en cinco mesas redondas y cuatro ponencias.
Planes de innovación y sostenibilidad en obras viarias
Entre otros temas, en las mesas se hablará de los planes de innovación que están en marcha en Andalucía, Aragón, Asturias y Castilla y León, de la mano de los directores generales de Infraestructuras de las cuatro comunidades, debate que tendrá como moderador al director de AEICE, Enrique Cobreros.
También se abordará la sostenibilidad en obra viaria a través de materiales, procesos y soluciones reales, con representación de Mahoci, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), Dragados y Padecasa, con Miryam Bellido, directora de Innovación de Contratas y Obras San Gregorio, como moderador.
La innovación al servicio del mantenimiento será otro de los grandes asuntos a debatir en este Foro, con la intervención de un responsable de Sacyr, de Serveo y un profesor de la Universidad de Salamanca, que moderará el director general de Amac Europa, José Miguel Perandones.
Además, el análisis de las carreteras como infraestructuras inteligentes y el reto de Castilla y León ante la innovación en infraestructuras viarias serán los ejes de las otras dos mesas redondas.
En cuanto a las ponencias, destaca la presencia del responsable de Carreteras y Autopistas en España de WSP, Miguel Ángel de la Rúa, que hablará sobre ‘Infraestructuras viarias: lecciones globales para los retos locales’; así como la del jefe de área de gestión de la movilidad e infraestructuras ITS de la Dirección General de Tráfico (DGT), Indalecio Candel, con su intervención sobre ‘Gestión del tráfico y seguridad vial: soluciones basadas en datos’. También es relevante la participación de la patronal del sector, SEOPAN, a través de su Bruno de la Fuente, director de Concesiones, economía y estudios.
La jornada contará con intervención de la la presidenta de AEICE, Estíbaliz González, que dará la bienvenida a los asistentes, acompañada del presidente de la Cámara de Contratistas, Enrique Pascual; el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Jorge Lucas; y el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Óscar Sánchez.
La inauguración correrá a cargo del consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz, que hablará sobre la Administración como palanca de transformación.
La clausura del foro —que cuenta con el patrocinio oro de la Cámara de Contratistas de Castilla y León y las empresas San Gregorio Construcción, Cyopsa-Sisocia, Zarzuela, Serveo y Mahoci— estará a cargo del director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, Jesús Félix Puerta.
Cabe recordar que AEICE ha realizado un análisis previo de proyectos de innovación en carreteras que se están desarrollando en Castilla y león, así como en el ámbito nacional y europeo, con especial atención en tecnologías de carreteras inteligentes, materiales sostenibles, integración de vehículos autónomos y electrificación de las vías. Un trabajo que ha servido como base para fijar los contenidos de este primer foro.
Sobre Aeice
El Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, que nació en 2012 como Agrupación Empresarial Innovadora, es una asociación para el desarrollo de actuaciones que promuevan la competitividad y la transformación de la industria del hábitat y construcción eficientes mediante acciones estratégicas basadas en la colaboración y excelencia empresarial. Cuenta con más de 150 socios, representados por agentes empresariales, profesionales y tecnológicos que engloban toda la cadena de valor del sector, incluyendo una línea de actuación estratégica relacionada con el desarrollo territorial.
Taller de Comunicación para AEICE
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.