
Especialistas e ingenieros de la Universidad de Tel Aviv desarrollaron una herramienta informática que permite que los viajes en tren sean más cortos, especialmente cuando existen transferencias y transbordos entre distintos servicios. La innovación consiste en un sistema informático que se basa en complejos algoritmos, capaces de hacer ganar valiosos minutos de viaje a los pasajeros
Un nuevo sistema informático permitirá optimizar la programación de los servicios ferroviarios, logrando reducir los tiempos de viaje entre dos puntos, sobre todo en aquellos trayectos que incluyen transferencias entre diferentes unidades. La herramienta, que emplea algoritmos avanzados, fue desarrollada por ingenieros de la Universidad de Tel Aviv.
No cabe duda de que además de la calidad y seguridad de los servicios ferroviarios, una de las principales obsesiones de los pasajeros es el tiempo de viaje, más aún en aquellas líneas que comunican áreas comerciales y de negocios o sectores urbanos con gran densidad de población. Si la duración de los viajes disminuyera, muchas personas elegirían los trenes como transporte, en detrimento de otras opciones más contaminantes y costosas como los automóviles o los aviones. Así lo han entendido los ingenieros y científicos del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Tel Aviv.
La solución se ha denominado “Service Oriented Timetable”, y plantea una programación horaria de los servicios ferroviarios basada en sistemas informáticos y algoritmos. Según los expertos, la aplicación es útil para cualquier región metropolitana en la cual los pasajeros deban utilizar varios servicios ferroviarios al mismo tiempo.
Programación inteligente de los servicios ferroviarios
Los ingenieros israelíes van más allá e indican que el nuevo sistema permite garantizar a los proveedores de servicios que el mayor número de pasajeros, de acuerdo con la infraestructura disponible, puede llegar de un punto A a un punto B lo más rápido posible, incrementando así la eficacia de las redes.
La investigación fue difundida a través de una nota de prensa de la American Friends of Tel Aviv University, y también mereció un artículo en el medio especializado Physorg.com, entre otras publicaciones. De acuerdo con los especialistas, la innovación es vital en tiempos de recesión económica, ya que permite a los ciudadanos ahorrar dinero al usar en mayor medida el transporte público.
Para los ingenieros que desarrollaron el sistema, la clave no es añadir más recursos, sino gestionar de manera más inteligente los que ya se poseen. En su sistema de horarios de trenes, los especialistas estudiaron los calendarios para encontrar espacios en la programación susceptibles de ser optimizados, para que de esta manera los pasajeros lleguen más rápido a su destino final.
Habitualmente, los planificadores buscan soluciones basadas en la frecuencia de los trenes que pasan por determinadas paradas. Sin embargo, el equipo de la Universidad de Tel Aviv está desarrollando una solución de alta tecnología para la programación de trenes que considera que el tiempo total de viaje de los pasajeros incluye el período de espera en las estaciones de transferencia, buscando justamente disminuir este lapso de transbordo.
Simulaciones y resultados
Considerando dos puntos geográficos que deben unirse en forma cotidiana, los ingenieros creen que el nuevo sistema permite encontrar una manera de sincronizar los trenes, reduciendo al mínimo el tiempo promedio de viaje de los pasajeros.
El proyecto ya ha sido probado en simulaciones en sistemas ferroviarios de Israel, logrando reducir el tiempo de viaje promedio por viajero de sesenta a cuarenta y ocho minutos entre dos puntos concretos. La herramienta puede ser especialmente útil en los países y ciudades en los cuales los horarios de trenes son particularmente complejos.
Además, los investigadores ganaron en noviembre pasado un concurso de la Railway Application Section del International Institute for Operation Research and Management Science (INFORMS), por el desarrollo de un programa informático que optimiza el sistema de reabastecimiento de combustible para los trenes de mercancías.
Asimismo, el equipo trabaja en la optimización de otras formas de transporte público, incluyendo los programas de intercambio de bicicletas que actualmente se desarrollan en más de cuatrocientas ciudades de todo el mundo. El propósito es lograr que los medios de transporte más ecológicos y baratos, entre ellos los trenes, puedan convertirse en una solución real frente a la crisis de sostenibilidad ambiental y económica que aqueja al planeta.
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...
	El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h,  se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
	 
Una ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
 
    
            
            
            
        En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.