Las proteínas, moléculas presentes en cada célula y tejido del organismo, despiertan un interés científico particular pues suponen una pieza esencial de la mayoría de los procesos biológicos. Las proteínas están compuestas por una cadena de aminoácidos. Cuando la longitud de esta cadena es corta se denominanpéptidos.
El interés por la síntesis artificial de péptidos destinada a identificar e incluso simular distintas dianas biológicas no es nuevo. Estos péptidos, y las moléculas con las que interaccionan, resultan importantes para la investigación biológica e interesantes para los ámbitos médico y farmacéutico, si bien el coste que supone esta labor obstaculiza la realización de análisis detallados y el progreso en este campo.
El equipo responsable del proyecto PEPCHIPOMICS, financiado mediante el Séptimo Programa Marco de investigación y desarrollo tecnológico (7PM) de la Unión Europea, confía en aportar una solución. El proyecto se creó para sintetizar y preparar microarrays de péptidos de alta densidad.
El trabajo realizado en el proyecto PEPCHIPOMICS ha desembocado en el diseño de una nueva plataforma de alto rendimiento en la que se integran la síntesis, la detección y el análisis de péptidos a una escala sin precedentes. Esta tecnología de microarray es capaz de sintetizar dos millones de péptidos distintos en un portaobjetos del tamaño de un sello postal, suficiente como para expresar, en forma de péptidos solapantes, el proteoma humano al completo, esto es, el conjunto de proteínas expresadas por un genoma, un tejido celular o un organismo.
El profesor Søren Buus, de la Universidad de Copenhague y coordinador del proyecto, explicó: «Esta tecnología nos permite representar conjuntos de proteínas de gran tamaño, como el proteoma humano completo, en un único portaobjetos. También permite estudiar conjuntos de menor tamaño, e incluso entidades únicas, con gran detalle utilizando múltiples variantes del péptido aislado. El coste de estos experimentos resultaba hasta ahora prohibitivo y la organización implicada era complejísima. ¿Cómo se registran por ejemplo cien mil dianas y los resultados extraídos? A partir de ahora esta labor resultará más barata y más sencilla de gestionar. Científicos y empresas disponen así de un método exhaustivo basado en péptidos (que representa por ejemplo el proteoma al completo) para su utilización en estudios diseñados para dar con dianas interesantes para la ciencia y nuevos candidatos a fármacos.»
Hace pocos meses, el proyecto logró un avance considerable al descubrir la posibilidad de sintetizar más de cien mil péptidos en paralelo y además detectar la interacción de «otras moléculas». Su investigación demostró la capacidad para interpretar los datos resultantes e identificar qué es lo que reconocen dichas moléculas.
«Esto sólo es el principio -advirtió el profesor Buus-; el siguiente paso será integrar la tecnología de microarray de péptidos con tecnologías potentes sin marcaje capaces de detectar en tiempo real la interacción entre el chip de péptidos y el resto de moléculas expuestas al chip. De este modo se podrán concretar las constantes de asociación y disociación así como la fuerza de la interacción, parámetros importantes para los ámbitos biotecnológico, médico y farmacéutico. De este modo se podrían incluso identificar qué moléculas interaccionan con qué péptidos.»
La capacidad de manipular péptidos a un nivel semejante al logrado gracias a la reciente revolución genómica podría influir en gran medida en los métodos que se empleen en el futuro para dar respuesta a distintas cuestiones científicas y clínicas y en la manera de solucionar los problemas a los que se enfrenta la ciencia biotecnológica y farmacéutica.
Más información, consulte:
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.