Si algo caracteriza los esfuerzos de la comunidad investigadora en la búsqueda y desarrollo de nuevos fármacos es que esta requiere de múltiples aproximaciones desde distintas disciplinas del conocimiento, sin las cuales no sería posible la obtención de nuevos medicamentos.
Desde el punto de vista químico, una de las estrategias que mejor resultado ha dado a la comunidad científica consiste en la aplicación del concepto estructura privilegiada, también referido como anillo privilegiado. Se trata de un término que alude a las propiedades estructurales de ciertos compuestos cíclicos, entre cuyos componentes se encuentra, al menos, un elemento diferente del carbono; esto los convierte en anillos heterocíclicos.
De la forma al fondo: el valor de la estructura
Las estructuras privilegiadas han jugado un papel decisivo en el ámbito de la investigación farmacológica. Gracias a su capacidad para modular dianas biológicas distintas, estos anillos heterocíclicos han sido capaces de proporcionar un considerable número de fármacos para tratar patologías de muy distinta índole, entre otras cosas porque su utilización se ha asociado generalmente con una baja incidencia de efectos adversos. Además, los anillos privilegiados permiten avanzar de manera más rápida y racional durante las distinas fases de búsqueda y descubrimiento de fármacos, un proceso cada vez más complejo, competitivo y costoso.
Un ejemplo arquetípico de estructura privilegiada son las benzodiazepinas; su introducción en el ámbito clínico supuso una revolución en la terapéutica de las enfermedades psiquiátricas, especialmente en el tratamiento de la ansiedad, el insomnio y la epilepsia. Con más de 30 benzodiazepinas en uso clínico, ningún otro anillo privilegiado ha contribuido tanto al arsenal terapéutico del que disponemos en la actualidad, dando lugar a numerosos medicamentos comerciales de uso generalizado entre los que se encuentran algunos muy conocidos, como Valium®, Orfidal®, Lexatin® o Trankimazin®; pero la verdadera singularidad de este tipo de estos anillos reside en la diversidad de sus aplicaciones terapéuticas, destacando no sólo sus efectos en el tratamiento de trastornos psiquiátricos, sino también su utilización como relajante muscular y coadyuvante en anestesia odontológica o endoscópica.
Explorando nuevas vías terapéuticas
La manipulación estructural del anillo benzodiazepínico en el laboratorio ha permitido eliminar la actividad sobre el sistema nervioso central, abriendo así la puerta al desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento de patologías totalmente distintas, como el cáncer, la inflamación, la malaria, trastornos circulatorios o enfermedades autoinmunes.
Ahora, un trabajo desarrollado por investigadores del CiQUS y la Facultad de Farmacia de la USC describe un nuevo método de síntesis que proporciona derivados benzodiazepínicos para examinar espacios de diversidad previamente inexplorados, tanto a nivel esqueletal, como funcional o estereoquímico. Bajo la dirección del profesor Eddy Sotelo, el trabajo ha permitido definir una estrategia sintética eficiente, rápida y respetuosa con el medioambiente -en línea con la doctrina Green Chemistry,o Química Verde-, demostrando que la complejidad molecular no está reñida con la simplicidad experimental.
El nuevo método, publicado en la revista científica Journal of Organic Chemistry, ha permitido obtener más de 80 moléculas representativas, cuya singularidad estructural ha sido validada durante la fase de evaluación farmacológica. Además de compuestos con excelente acción ansiolítica, y previa manipulación estructural para eliminar los efectos sobre el sistema nervioso central, se han identificado también moléculas muy potentes sobre dianas terapéuticas validadas en enfermedades como la diabetes, el asma o la tuberculosis.
Los resultados de esta investigación, en la que también han participado científicos de las universidades de Vigo y Valencia, suponen un importante hito en el trabajo del grupo del profesor Sotelo, que centra buena parte de sus esfuerzos en el desarrollo de estrategias sintéticas multicomponente con el objetivo de acelerar los procesos de generación y optimización de candidatos a fármacos, especialmente aquellos orientados a patologías como el glaucoma, la enfermedad de Parkinson, el asma o el cáncer.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.