El ilustrísimo Sr. Miquel Forns i Fusté, alcalde de Sitges, inauguró el acto Junto con Sebastià Parera, Manager de BioEconomic. Destacando la importancia de la conservación del medio y de la gestión del mismo, teniendo en cuenta el enclave privilegiado en que se encuentra el municipio de Sitges y siendo el Turismo una de las principales fuentes de ingresos del Municipio. En este sentido se mencionó el Avenida Sofía Hotel Boutique & Spa, que obtuvo la acreditación mas prestigiosa en construcción sostenible, el Certificado LEED Platinum, hace unos meses.
En la presentación de la Jornada, Ignasi Garrigó Puerto, Concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Sitges, recordó que ya hace cuatro años que el ayuntamiento de Sitges colabora con BioEconomic en la celebración de las Jornadas y que tanto en la concejalía de Medio Ambiente, la cual lideró 2 años, como en la actual concejalía de Turismo, se está apostando por la sostenibilidad en el Turismo, el Municipio y el Territorio.
La primera ponencia, a cargo de Bárbara Urdillo, Manager del Habitat Cluster Barcelona, hizo hincapié en la importancia de la sostenibilidad tanto en el ámbito social como en el empresarial, el económico y en el medioambiental. La Sostenibilidad es un factor diferenciador y altamente competitivo.
El Arquitecto LEED y socio Project Manager de Arquitectura Ambiental, Julio Bermejo, mencionó que la construcción tiene una gran parte de carga en la situación actual. Debemos ir al ciclo cerrado, de la cuna a la cuna, reduciendo residuos y que estos nutran nuevos productos.
Rafael Silva, director del Avenida Sofía Hotel boutique & Spa de Sitges, expuso que la empresa privada debe ser el motor del cambio, detrás ya vendrá la administración. Ejemplo de ello es el Sofía Hotel que ha conseguido ser el primer hotel de Europa, en obtener la certificación LEED Platinum.
En la siguiente ponencia, Toni Gassó, Director gerente de Blower Test, nos explicó la importancia de la piel de los edificios, ya que es esencial para prevenir problemas de humedad, para un mejor aislamiento acústico y para una mejora energética. La eficiencia no es buena si la piel no está bien.
Según Alex Catalá, Project Manager de SOMFY, nos dirigimos a hacer edificios de consumo Zero, independientes y sostenibles por sí mismos. A ello contribuirá la fachada dinámica que disminuye la emisión de CO2, el consumo energético y mejora el confort.
A continuación, Josep Castellá, Director Técnico de ZEHNDER Ibérica, puso de relieve que, con una ventilación de confort y alta eficiencia, se puede reducir hasta un 40% en el consumo.
Eva Díaz, Directora comercial de INDULUX Y GPM Ingenieros, afirmó que se deben aportar e implantar soluciones más eficientes que supongan un ahorro fijo. La inducción es la mejor solución para altas potencias, en iluminación vial y para grandes espacios.
Pere Baucells, Director de Marketing de LaVola, en representación del ADEPG - Asociación de empresarios del Garraf-Alt Penedés-Baix Penedés, valoró la importancia de la prevención de residuos en el sector hotelero. Poniendo como ejemplo el estudio realizado por LaVola en 50 hoteles del que se concluyó que además de un ahorro económico, el cliente percibe la sensibilidad del hotel hacia estos temas.
La ponencia de Agni Zander, miembro de Slow Food del Garraf y Penedés, nos introdujo en el mundo de la gastronomía y la agricultura. El Slow Food se rige por los principios: bueno, limpio y justo. Para mantener la actividad agrícola sostenible a todos los niveles, debe darse un cambio de paradigma, debe crearse marca y darse a conocer al turista como parte de la cultura territorial.
La jornada contó con la presencia de Joaquim Braulio director de “El Paralax“ para plantearnos la necesidad de implantar la economía circular en sustitución de la economía lineal. Ya que este modelo de economía es regenerador de abundancia, regenerador de sistemas y permitiría dar trabajo a todo el mundo.
Clausuraron el acto Elena Redondo, concejala de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Sitges, que hizo hincapié en la conservación del Territorio, apoyando el consumo de proximidad y Sebastià Parera, Manager de BioEconomic, concluyó la Jornada, agradeciendo al Ayuntamiento de Sitges, el apoyo recibido en los 4 años de camino que llevan estas Jornadas BioEconomic de Sitges, así como a los participantes y asistentes, invitando al networking patrocinado por la bodega Can Ràfols dels Caus.
También a visitar la pequeña exposición de Vehículos Eléctricos, cedidos por Green Drive y el Port d’Aiguadolç.
______________________________
Toda la información de la Conferencia la podrá encontrar en: www.bioeconomic.es
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.