La fusión de glaciares pequeños de todo el mundo causará estragos en el suministro hídrico a numerosas poblaciones ubicadas en valles allí donde dependa de ríos nacidos en las montañas aledañas
Estas son algunas de las conclusiones de un estudio internacional sobre el impacto del incremento de temperatura y deshielo, sus autores consideran que el retroceso del hielo pone en riesgo a la fauna de agua dulce de las zonas afectadas.
Sus hallazgos, publicados en la revista Nature Climate Change, ofrecen información novedosa sobre el impacto del deshielo global en la biodiversidad de los cursos de agua, un fenómeno nunca antes medido.
Zonas en peligro
Los investigadores, dirigidos por el Institut de recherche pour le développement (IRD) de Francia y por la Universidad de Copenhague (Dinamarca), centraron su trabajo en prever lo que deparará el futuro para las poblaciones situadas en cursos de agua alimentados por agua de deshielo procedente de los Alpes, Alaska y la zona ecuatorial de los Andes. Los científicos del IRD han trabajado en los Andes, donde recabaron muestras de cerca de cincuenta puntos de páramos (ecosistemas de tundra alpina).
En estudios anteriores se había analizado la población de macroinvertebrados, tales como efemerópteros, tricópteros y dípteros, que en su mayoría viven en la base de torrentes glaciales. Los investigadores emplearon la abundante información existente sobre sus necesidades medioambientales como modelo y punto de partida para su trabajo.
En el estudio referido se examinó la respuesta de tres elementos clave ante los cambios en cuanto a cubierta glacial en zonas templadas, árticas y tropicales: la diversidad taxonómica local o regional (es decir, la cantidad de especies presentes en determinado curso de agua o en el conjunto de una cuenca hidrográfica, respectivamente); y la variación de dicha diversidad entre cursos de agua.
Tras evaluar las distancias correspondientes con respecto a cada glaciar, los investigadores observaron un aumento de la diversidad local a medida que descendían a tramos más bajos de los cursos de agua. Las poblaciones halladas a la misma altitud en los distintos cursos de agua coincidían en muy alto grado. Las poblaciones halladas en dos cursos de agua que parecen ser iguales, a una distancia de cien metros, pueden variar ampliamente dependiendo del glaciar del que provenga el agua. Así, por ejemplo, el estudio sacó a relucir que los glaciares andinos se derriten a mayor o menor velocidad en función de su tamaño.
Los datos de poblaciones acuáticas recabados en este estudio, combinados con datos de estudios realizados en la década de los años noventa, indican que varias especies empiezan a desaparecer cuando la cubierta glacial se reduce allí donde abarca entre el 30 % y el 50 % de la cuenca de captación. La fusión total de los glaciares podría erradicar entre el 11 % y el 38 % de la diversidad regional.
Entretanto, diversas especies autóctonas se han visto obligadas a realizar procesos extraordinarios de adaptación por las presiones ejercidas por diversos elementos, como las bajas temperaturas, la presión atmosférica, la intensidad de la radiación solar, la irregularidad de las precipitaciones y la acción de vientos que secan los ecosistemas.
Según los autores, sus descubrimientos ponen de manifiesto la función trascendental que desempeñan los glaciares para la creación y el dinamismo de la biodiversidad. La desaparición de especies concretas traería aparejada la pérdida lamentable de los servicios que prestan.
Al estudio contribuyeron expertos de Ecuador, Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
---------------------------------------------------
Más información:
Institut de recherche pour le développement (IRD): http://www.ird.fr/
Universidad de Copenhague: http://www.ku.dk/english/
Nature Climate Change: http://www.nature.com/nclimate/index.html
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.