Arranca un nuevo proyecto para la mejora de la competitividad de la empresa maderera FINSA, tras la validación en fábrica del sistema basado en técnicas de Inteligencia artificial (IA) que ha logrado ya la automatización de distintos procesos industriales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Patricia Argerey, directora de la Agencia Gallega de Innovación de la Xunta de Galicia (GAIN) asistió en la mañana de hoy al acto de presentación de la segunda fase del proyecto ‘Sistemas inteligentes para la Industria 4.0’, una colaboración con la que el CiTIUS (Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago - USC) y el CESGA (Centro de Supercomputación de Galicia) contribuirán a mejorar la competitividad de FINSA (Financiera Maderera S.A).
El acto tuvo lugar en las instalaciones de la planta OREMBER, situada en el polígono industrial San Cibrao das Viñas (Ourense). En una visita guiada junto a los responsables del proyecto, representantes de la compañía y los directores de CiTIUS y CESGA (Senén Barro y Mauro Fernández Dabouza), la directora de GAIN tuvo ocasión de conocer las ventajas de los sistemas inteligentes desarrollados por el equipo de investigación coordinado por los científicos David Mera (CiTIUS), Andrés Gómez (CESGA) y Santiago Recamán (FINSA).
Los representantes de CiTIUS y CESGA subrayaron la importancia de la continuidad de esta labor investigadora, insistiendo en la necesidad de incorporar conocimiento técnico para la búsqueda de soluciones 4.0 destinadas a la industria gallega. Las mismas fuentes incidieron en el hecho de que estos proyectos se hubieran desarrollado en centros de investigación situados en la comunidad gallega.
Por su parte, la directora de GAIN, que preside también el Patronato del CESGA, manifestaba que este proyecto permite poner en valor «las capacidades que posee nuestro sistema gallego de innovación y, particularmente, nuestros centros de conocimiento, que, gracias a la transferencia de su conocimiento a industria, contribuyen a mejorar la competitividad de nuestro tejido productivo y, por ende, de la economía gallega». Asimismo, destacó la apuesta de la maderera gallega por la Industria 4.0 o Fábrica Inteligente, en línea con los objetivos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia y la Agenda Galicia Industria 4.0, que persiguen implantar un nuevo modelo industrial para la Galicia del futuro.
Inteligencia artificial para la Industria 4.0
La presentación de esta segunda fase confirma la continuidad de los acuerdos de colaboración, tras los buenos resultados obtenidos en el proyecto de investigación que CiTIUS, CESGA y FINSA han desarrollado a lo largo de los últimos dos años y medio. Durante este tiempo, el equipo de investigadores trabajó junto a los técnicos de FINSA en el diseño de algoritmos basados en técnicas de Inteligencia artificial (IA), con el objetivo de controlar de manera automatizada distintos procesos industriales en la planta OREMBER, hasta ahora de difícil control.
El reto propuesto por la empresa consistía en obtener una solución tecnológica a medida que pudiera mejorar la calidad de sus productos, aprovechando la ingente cantidad de datos generados durante la fabricación de los tableros de Fibra de Densidad Media (MDF, por sus siglas en inglés), empleados en la construcción de mobiliario moderno.
Fruto de esta colaboración desarrollada íntegramente en Galicia por el CiTIUS y el CESGA desde 2017, y validada ya en FINSA Orember, se firma ahora un nuevo contrato de investigación de 5 años de duración, que mantendrá esta actividad científica en las dos instituciones contratadas: el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela (CiTIUS) y el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).
Mejora de la competitividad empresarial a través de la tecnología
La firma del acuerdo permitirá profundizar en la utilización en fábrica de las tecnologías de Inteligencia Artificial, Big Data y Computación de altas prestaciones, poniéndolas al servicio del conjunto de procesos de fabricación necesarios para obtener el producto de calidad demandado por los clientes. La ‘Industria 4.0’ (conocida también como ‘Cuarta revolución industrial’, ‘Industria inteligente’ o ‘Ciberindustria’) es ya una realidad, que será determinante a lo largo de los próximos años en todo tipo de sectores. Las empresas se encuentran inmersas en un proceso de transformación tecnológica que avanza imparable, estableciendo fórmulas que preserven su capacidad de competir en el mercado. El modelo de alianza entre FINSA, CESGA y CiTIUS, apuesta por un equipo interdisciplinar que aglutina empresa, tecnología y academia para, a través del conocimiento y la capacidad, y con una implicación a pie de planta, poder trabajar sobre procesos y productos reales.
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha fallado su Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster 2022, en su cuarta edición, otorgándoselo a la ingeniera aeronáutica Teresa del Valle, titulada por la Universidad Politécnica de Madrid. Teresa desarrolló su Trabajo Fin de Máster (TFM) en la Escuela Técnica Superior de ...
Lantania y la Green-fintech Crowmie han lanzado el primer proyecto de energía renovable tokenizado de España. El Grupo de infraestructuras, agua y energía y la startup valenciana se han asociado para financiar a través de tokens la construcción y mantenimiento de una planta de autoconsumo fotovoltaico en la factoría de Traviesas y Prefabricados de ...
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), formado en la actualidad por más de 7000 colegiados y 300 precolegiados (alumnos de último curso),ha renovado oficialmente su Junta de Gobierno. La Junta Electoral del Colegio, proclamó electa, sin necesidad de celebrar comicios, la única candidatura presentada por José Antonio Galdón Ruiz, a ...
TK Elevator ha obtenido el premio internacional al Proyecto del Año 2023 de la revista Elevator World por su proyecto de pasillos móviles llevado a cabo en el Puerto de Algeciras de Cádiz. Esta obra ha sido la ganadora en la categoría de Pasillos Móviles y representa la única candidatura premiada en España.
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 49 Colegios Profesionales y más de 72.000 colegiados, ha renovado los cargos de su Junta Ejecutiva de cara a los próximos cuatro años. José Antonio Galdón Ruiz ha sido reelegido en las Elecciones celebradas el pasado sábado, 14 de enero, al ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.