MENÚ CERRAR

Noticia

07/04/2014 - Cloud, Ciberseguridad, BigData, Ciudades Inteligentes…. y BODA, en el “I Foro Europeo de Impulso Tecnológico” organizado por CETIEX
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Con más de 220 asistentes y  ponentes expertos en distintas temáticas de las TICs, FEITEC, y con ello su organizador, CETIEX, se convirtieron el pasado 1 de abril en el punto de encuentro y análisis del futuro de la Tecnología y de las oportunidades laborales que este sector está generando

 

A las 9 de la mañana, y con más de 6 horas por delante,  comenzaba el pasado martes el I Foro Europeo de Impulso Tecnológico -FEITEC organizado por CETIEX con más de 220 asistentes  del sector de las nuevas Tecnologías.

 

El objetivo con el que el Centro Tecnológico Industrial de Extremadura, CETIEX, organizaba este foro, era  analizar el presente y futuro de la Tecnología de  mano de destacados ponentes de entidades tanto  públicas como privadas, expertos cada uno de ellos en un ámbito de las Tecnologías.

 

Desde Cloud, pasando por el de Ciberseguridad, BigData, Internet de las cosas,  Ciudades Inteligentes, necesidades tecnológicas del sector agroalimentario o la “Boda” BigData-Open Data, fueron algunas de las temáticas que se expusieron a lo largo de una intensa mañana que comenzaba con la inauguración del Foro a cargo de D. Francisco Fragoso, Alcalde de Badajoz quien afirmó  que no era casualidad la realización de este evento en la ciudad de Badajoz, ya que el propio Ayuntamiento está apostando por nuevos proyectos e iniciativas del ámbito de las TICs que posteriormente explicaría más en detalle el Concejal de Modernización y Eficiencia Energética, D. Jesús Coslado

 

Por su parte, el Presidente del Patronato de CETIEX, D. Jesús Mirat, presentó a CETIEX como un Centro Tecnológico privado  que desde el inicio de su actividad, hace ya 6 años, ha buscado el desarrollo tecnológico del tejido empresarial de Extremadura, y los tres ejes sobre los que se asienta su actividad (social, energías y servicio a empresas) y su consolidación como Centro Tecnológico privado Nacional así lo muestran.

 

El acto de inauguración de FEITEC contó también con la asistencia de la Directora General de Administración Electrónica y Tecnologías de la Información del Gobierno de Extremadura que clausuró  el Foro junto al Director Gerente de CETIEX

 

Una vez clausurado el I Foro Europeo de Impulso Tecnológico, los Responsables TICs de entidades públicas y privadas asistentes,  conocieron de mano de destacados ponentes nacionales, hacia donde se dirigen las tecnologías  y desde donde partimos. 

 

La primera de las cinco temáticas de las que se habló enFEITEC fue “Cloud, centros de Datos Eficientesd. Inteligencia y Ciberseguridad”  con  D. Lucas Ocaña (Atos  Spain)  y D. Juan Ozores (Jefe de sistemas e Inteligencia del CIFAS) quienes hablaron de centros de datos eficientes y visión I+D enfocada a defensa respectivamente

 

La segunda mesa, “La información en Red: BigData”, contó con Dª Lucia Escapa (Ministerio de Presidencia) quien mostró las “4v” que caracterizan el término BigData;  Volumen, Variedad, Velocidad y Veracidad, y con D. Javier Bellido (Vodafone) quien nos habló de la fuerte evolución tecnológica que estamos viviendo

 

Tocaba ahora el turno de “Nuevos retos y necesidades tecnológicas para el sector agroindustrial” donde la empresa Tany Nature, con D. Atanasio Naranjo como ponente, presentó las tecnologías que esta empresa extremeña está aplicando al sector agroindustrial, así como al  “Agricultor v.2.0”. Una realidad en respuesta a la mecanización que está sufriendo el campo

 

Antes del coffe break, donde los asistentes podían  entregar sus CV a las empresas patrocinadoras, D.Borja Adsuara (profesor, conferenciante y Consultor) centraba su ponencia en la temática “Big Open Data: La BODA entre el BigData y el OpenData” quien nos descubría términos como #PigData y #BigGata,… y la “indigestión” de datos que existe cerrando su ponencia afirmando que el verdadero conocimiento es la comunicación y compartición de información con los ciudadanos, implicando de este modo a las Administraciones Públicas.

 

Tras un breve descanso para contrastar opiniones e información ofrecida por los 6 ponentes que habían participado, daba comienzo la segunda fase del I Foro Europeo de Impulso Tecnológico, hablando de Ciudades Inteligentes “Movilidad. El sector Digital. Servicios y Ciudades Inteligentes. EL ciudadano como activo”. Comenzaba esta mesa con Don Alberto Mateos (Subdirector de Sistemas en el Servicio Extremeño de Salud) quien nos habló de las líneas de actuación en materia de movilidad sanitaria que se están ejecutando en Extremadura, y de las vías de comunicación y  planes de atención en Zonas Rurales que se están ejecutando.

 

 Por otro lado, D. Francisco Morcillo (CEO en MB3-Gestión) nos identificó a un ciudadano activo en una sociedad hiperconectada, las tendencias de la cultura de la innovación, la tecnología como un medio, no como un fin y el  Triángulo Smart.

 

Cerraba esta quinta mesa, D. Jesús Coslado (Concejal de Modernización y Eficiencia Energética en el Ayuntamiento de Badajoz) quien adelantó el plan director de smart cities que se está desarrollando en Badajoz y y la  aplicación móvil que están desarrollando para que los propios ciudadanos puedan comunicar al Ayuntamiento deficiencias que identifiquen en la ciudad.

 

Y sobre las 13:30 horas, comendaba la última de las temáticas de FEITEC, “IoT y M2M. Lo que viene: Sensores, sensores y más sensores” o lo que es lo mismo, internet de las cosas y Máquina a Máquina, donde D. Miguel Angel Gonzalez (Director de Desarrollo M2M en VASS Consultoría de Sistemas ) nos puso en antecedentes del estado en el que se encuentra actualmente la relación M2M - Smart Cities y la evolución que las ciudades necesitan experimentar para lograr una gestión integrada.

 

Por su parte, D. José Javier Medina (Decano Presidente COITT - AEGITT) nos presentó “Actividad en Smart Cities en España: profesionales y tecnologías” donde nos adelantó algunos conceptos e iniciativas que va a poner en marcha en breve  AMETIC.

 

Con esta última intervención, se daba por concluida la ronda de ponentes y se procedía a clausurar el I Foro Europeo de Impulso Tecnológico.

 

D. Leonardo Martínez, como Director Gerente de CETIEX hizo una breve reflexión sobre porqué CETIEX había organizado este foro y agradeció el apoyo prestado tanto por colaboradoradores como patrocinadores, sin los cuales hubiera sido imposible su realización ( Atos Spain (platinium) Vodafone y VASS (Gold) y Afiven, Infoguadiana, Periódico HOY, Ayuntamiento de Badajoz y Stil (Silver))

 

Después,  Dª Pilar Gómez de Tejada, Directora General de Administración Electrónica y Tecnologías de la Información del Gobierno de Extremadura, comenzó su discurso de clausura agradeciendo al Centro Tecnológico Privado CETIEX la realización  de este primer encuentro donde han logrado concentrar tanto a instituciones del sector público como algunos de los principales impulsores de la tecnología del ámbito privado, en una sola mañana, y los ha animado a organizar en 2015 esta misma iniciativa.

 

Además, hizo referencia al Programa  “COINVESTIGA”  publicado el día anterior para  financia proyectos empresariales estratégicos en consorcio con Centros Tecnológicos extremeño como CETIEX.

 

Una intensa mañana terminaba, no antes sin el aliciente del sorteo que se realizó de un iPad Air y un Drone, que fueron entregados a dos de los asistentes afortunados

 

Se daba por concluido el I Foro Europeo de Impulso Tecnológico con una única duda o pregunta entre los asistentes a la organización:

 

“¿Qué fechas barajáis  para el II Foro Europeo de Impulso Tecnológico?”


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber