
La ciudad de Bogotá, Colombia, ha lanzado un proyecto piloto innovador para incentivar el uso de vehículos eléctricos en la flota de taxis del centro de la ciudad.
"El proyecto de vehículos eléctricos tipo taxi de Bogotá es un logro significativo que demuestra, una vez más, el claro compromiso de la ciudad de transformar su sector de transporte. Como miembro activo de la Red de Vehículos Eléctricos C40-CCI, Bogotá ha aprendido del y contribuido al conocimiento de otras ciudades de la red. C40 atañe a la acción, y elogio a Bogotá por dar los pasos decisivos para implementar nuevas políticas de transporte innovadoras que mejorarán la calidad de la vida de la ciudad y harán frente al cambio climático", dijo Jay Carson, Director Ejecutivo de C40 Cities Climate Leadership Group.
Se espera que dentro de unos meses se pongan en funcionamiento los nuevos taxis en la ciudad. El proyecto fue desarrollado en estrecha colaboración con el programa Clinton Climate Initiative (CCI) Cities y su socio el C40 Cities Climate Leadership Group (C40). Es un resultado directo de la participación activa de Bogotá en la Red de Vehículos Eléctricos de C40-CCI en 15 ciudades mundiales, que juntos estudian las acciones municipales críticas para la introducción exitosa de los vehículos eléctricos.
"Este proyecto piloto es muy importante para todo el país, y un ejemplo para el mundo, porque perfila el camino para la transformación de las flotas de vehículos con tecnologías de bajo carbono, la promoción del mercado de vehículos eco-eficientes que eleva la confianza del consumidor, y la creación de una ventana grande para el transporte público y privado, apartada de la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero", dijo el Sr. Felipe Targa, Vice Ministro de Transporte de Colombia.
El sector de transporte es la fuente más grande y de mayor crecimiento de emisiones urbanas de dióxido de carbono en América Latina a medida que más personas pasan a depender del transporte motorizado. El proyecto de Bogotá mejorará la calidad del aire y las condiciones ambientales en cuanto a ruido. Sobre todo, la conversión a la tecnología de vehículos eléctricos se prevé que ahorre siete galones de combustible fósil por vehículo al día, reduciendo de este modo en más de un 80 por ciento y 70 por ciento, respectivamente, los costos de operación y las emisiones de gases de efecto invernadero en la flota de 50 taxis.
El 29 de diciembre de 2011, la Ciudad de Bogotá promulgó el Decreto No. 677 para apoyar el proyecto durante un periodo de tres años. Respaldado por una política nacional para imponer cero arancel en los vehículos eléctricos que entran en el país, este Decreto local releva a los vehículos eléctricos tipo taxi de las restricciones de circulación y requerimientos de permisos (los vehículos eléctricos de propiedad privada disfrutarán de estos mismos incentivos). El Decreto también autoriza a las Secretarías de Movilidad y de Ambiente a considerar los requerimientos para monitorear y reportar los beneficios.
Por medio de su participación en la Red de Vehículos Eléctricos de C40 e interacción con el personal técnico y de desarrollo de mercado de C40 y CCI, la Ciudad de Bogotá ha creado asociaciones con varias empresas del sector en apoyo del proyecto piloto. Los fabricantes de vehículos eléctricos BYD y Mitsubishi han manifestado su compromiso de proveer los autos eléctricos e6 e i-MiEV, respectivamente. Sus distribuidores locales Praco-Didacol y Motorysa también han expresado su apoyo al plan piloto ayudando a asegurar la confianza de las compañías de taxis participantes que comprarán los nuevos vehículos eléctricos. La distribuidora y comercializadora eléctrica colombiana Codensa también apoyará el proyecto proporcionando la infraestructura eléctrica de recarga necesaria para los vehículos eléctricos.
------------------------------------------------------------------------------------
Notas:
Acerca de C40:
The C40 Cities Climate Leadership Group (C40) es una red global de las ciudades más grandes e involucradas del mundo comprometidas con la implementación de medidas locales significativas y sustentables relacionadas con el clima que ayudarán a afrontar el cambio climático a escala mundial.
Acerca de la asociación entre C40 y CCI:
C40 trabaja por medio de una asociación alineada con el programa Clinton Climate Initiative (CCI) Cities, iniciada por la William J. Clinton Foundation. CCI Cities se convirtió en el socio de entrega de C40 en 2006. La alianza más estrecha entre las dos organizaciones -- anunciada en la primavera de 2011 – aporta recursos significativos e infraestructura que mejorarán y acelerarán sus actividades históricas y posiciona el esfuerzo conjunto como una de las principales organizaciones de acción climática del mundo.
Acerca de la Red de Vehículos Eléctricos de C40-CCI:
Quince de las ciudades más grandes del mundo, en colaboración con cuatro de los principales fabricantes de vehículos, se han unido para ayudarse a ser más favorables a los vehículos eléctricos. Las ciudades de Bogotá, Buenos Aires, Chicago, Copenhague, Delhi, Hong Kong, Houston, Londres, Los Ángeles, Madrid, Ciudad de México, Toronto, São Paulo, Seúl, y Sídney se han comprometido a trabajar juntos por medio de la 'Red de Vehículos Eléctricos de C40' para apoyar la introducción exitosa de vehículos eléctricos.
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.