
Libelium idea un dispositivo capaz de enviar datos sobre radiación sin necesidad de intervención humana y envía los primeros a Japón. Sin plan de negocio, ni presupuestos, ni estudio de mercado. Libelium, una de las jóvenes empresas más laureadas del panorama de la innovación aragonesa, ha lanzado su último producto desde una motivación solidaria.
El terremoto y la posterior catástrofe nuclear en Fukushima llevaron a este equipo de ingenieros multidisciplinares a plantearse qué podían hacer para colaborar en la ayuda. "Ya teníamos trato con ingenieros japoneses, les planteamos construir este dispositivo y recibieron bien la idea" explica David Gascón, director de I+D de Libelium.
Su nueva plataforma permite medir los niveles de radiación nuclear y enviar los datos a un punto, sin que sea necesaria la intervención humana. El dispositivo lleva integrado un sensor Geiger, capaz de medir la incidencia de partículas radioactivas y su número de pulsos por minuto, lo que puede traducirse en la energía absorbida por un cuerpo, una unidad de medida denominada sievert, fundamental para conocer el efecto de la radiación sobre las personas.
Aunque el primer prototipo, construido en tiempo récord, funciona a través de un puerto USB (tiene que estar conectado a un equipo informático), en la segunda ´hornada´ ya se ha implementado un sistema wireless, para que el dispositivo pueda enviar los datos a un punto remoto.
"Los primeros los hicimos de la noche a la mañana. Lo más complicado fue conseguir sensores Geiger. Después del accidente de la central de Fukushima, Estados Unidos y Europa estaban copando el mercado. Tuvimos que contactar con fabricantes de países como Rusia y China" explica Gascón, al tiempo que subraya las dificultades posteriores en la traducción de la documentación. En todo caso, dos semanas fueron suficientes.
En cuando a las pruebas de testeo, el equipo utilizó diferentes materiales disponibles en el mercado y que emiten pequeños niveles de radiación nuclear, que puede ser de tipo Alfa, Beta o Gamma. "Lo primero que se detecta es la radiación de fondo, la que viene del cosmos, de tipo Gamma, perceptible con solo encender el dispositivo. También utilizamos cristal de uranio, un material que se utilizaba hace años para hacer ciertos tipos de cerámicas y que emite radiación Beta y Gamma. Por otro lado usamos parte de los dispositivos que se utilizan en los detectores de humo ya que incluye Americio 241 un elemento cuyo isótopo emite partículas Alfa" explica Gascón.
En la segunda fase, los nuevos dispositivos cuentan, además de con sistema wireless, con alimentación de baterías que también pueden recargarse mediante pequeñas placas solares. Su autonomía (se activan automáticamente a través de sistemas de inteligencia interna) permitirán crear redes tanto de prevención como de vigilancia en diferentes áreas distribuyendo los dispositivos. "Cada uno de los puntos es capaz de enviar su posición GPS para conocer su localización exacta y saber desde dónde se realiza la medición".
Planos abiertos
Libelium, tras enviar los primeros prototipos a ingenieros del Hackerspace Tokyo, ha colgado en la red los planos eléctricos del primer modelo, para que cualquiera tenga la posibilidad de construir uno. Otros países como China ya han comenzado a fabricar dispositivos similares, pero el hecho de "ser los primeros es una ventaja" según Gascón. Porque pese a comenzar como un modo de ayudar al pueblo japonés, el dispositivo ha encontrado ya un hueco en el mercado. "Hemos tenido unos 100 pedidos, la mitad de ellos desde Japón, muchos gente normal que quiere saber qué niveles de radiación hay en sus casas o jardines". Algo que también tiene mucho que ver en su éxito es el precio. Mientras que los sistemas de detección de radiación convencionales cuestan en torno a 1.000 euros, el dispositivo de Libelium tendrá un precio de unos 100.
Ahora el siguiente paso es "afinar" estas plataformas. "Los nuevos modelos tendrán una carcasa, un display (pantalla para poder ver la lectura de datos) y sensores Geiger más precisos", subraya Gascón.
El incipiente mercado se ha abierto a varios países de todo el mundo. "Nos hemos dirigido sobre todo a entidades y personas implicadas en temas de seguridad en centrales nucleares, para que sean ellos los que hagan llegar la información a quien consideren oportuno. Desde España aún no hemos tenido ninguna respuesta".
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.