El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando la economía española. El plazo de presentación de candidaturas quedará cerrado el 30 de junio de 2023.
El presidente del Consejo, César Franco ha puesto en valor estos premios como “el mejor escaparate de la ingeniería industrial española, una profesión que demuestra la importancia de miles de profesionales para diversos ámbitos de la economía”. Franco destaca que estos premios deben ser “el espejo para los miles de futuros de ingenieros que necesitará España en los próximos 10 años.”
ALGUNOS PREMIADOS ANTERIORES
En ediciones anteriores el Consejo ha premiado a figuras de la ingeniería industrial española como Francisco Cal Pardo, Silvia Roldán, Consejera Delegada de Metro de Madrid, Claudio Boada Vilallonga que fuera Presidente del Banco Hispano Americano, Feliciano Fúster o Rodolfo Martín Villa, que fueran Presidentes de Endesa, Alfonso Enseñat de Villalonga, Rafael Domínguez de Gor, fundador de la conocida marca textil Mayoral o Mª Teresa Estevan Bolea, la primera mujer en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado y tercera mujer en España en obtener el título de Ingeniera Industrial en 1968.
Imagen de la Edicion 2021 (Fuente: CGOII)
SE ESTABLECEN CINCO CATEGORÍAS
Se han establecido diferentes categorías
Trayectoria profesional
Reconocimiento a un ingeniero industrial por su trayectoria profesional, en el ejercicio de la profesión o en el desempeño de una labor académica y científica. El premio se concederá al Ingeniero Industrial que reúna alguno de los siguientes méritos:
- Haber destacado por su abnegación, esfuerzo, constancia y demás virtudes a lo largo de su vida profesional.
- Haber demostrado con su inteligencia, laboriosidad y conducta desinteresada, un alto grado de ejemplaridad profesional en el estudio e investigación técnica de los problemas, en la publicación de trabajos, memorias y libros relacionados con la Ingeniería, en la administración de empresas y organismos y en su actuación a favor de la Ingeniería y de sus profesionales.
Ingeniero Industrial del año
Premio destinado a reconocer al ingeniero industrial que en los dos últimos años haya destacado por su contribución al progreso de la sociedad con su papel relevante en proyectos singulares. Asimismo, se tendrá en cuenta su participación en la divulgación de la profesión y el apoyo a la misma.
Proyecto solidario
Este premio, otorgado con la colaboración de la Fundación Caja de Ingenieros, pretende promover el papel que tiene la aplicación de la ingeniería en la consecución de un mundo mejor. Por ello se valorará al proyecto promovido por ingenieros industriales o por empresas, que en aplicación de la ingeniería y de forma altruista, hayan mejorado la sociedad o a colectivos desfavorecidos, a través de un proyecto concreta ya sea de ámbito nacional o internacional.
Empresa más innovadora
Premio destinado a distinguir a la empresa que reúna un carácter innovador en procesos y/o productos; esfuerzo en inversión y personal dedicado a I+D+I; empleo de nuevas tecnologías y carácter sostenible de su producción.
Proyecto de Ingeniería
Premio para el reconocimiento del trabajo profesional del Ingeniero Industrial, a título individual o formando parte de un equipo, a partir de un proyecto ejecutado, atendiendo a su calidad y diseño, carácter innovador, sostenibilidad, aportación de mejoras sociales, ahorro energético y reducción de costes.
DOTACIÓN
El Premio Nacional de la Ingeniería Industrial está dotado con el reconocimiento público y la difusión en un acto celebrado al tal efecto con una escultura representativa de la ingeniería industrial.
El premio a la categoría de “Proyecto solidario” tendrá una dotación económica de 3.000 euros por parte de la Fundación Caja de Ingenieros
JURADO
Los miembros del jurado son el presidente del Consejo General, que hará las funciones de presidente del Jurado, un máximo de dos representantes de organizaciones del ámbito de la Ingeniería, el presidente de la Conferencia de directores de Escuela de Ingenieros Industriales, un representante de los premiados de la anterior edición, el presidente de la Fundación Caja de Ingenieros, así como un representante de cada empresa patrocinadora que dé nombre a una de las categorías de los premios. Este miembro del jurado podrá únicamente votar en su categoría.
El jurado celebrará su reunión durante el mes de julio. El fallo se ratificará en Junta de Decanos.
Más información:
Bases convocatoria (pdf)
Prensa | Ingenierosindustriales.es
CT anuncia la finalización con éxito del proyecto ALARAD, una iniciativa internacional cuyo objetivo ha sido el desarrollo de una plataforma smart farm para la producción agrícola rastreable de alta calidad. Este proyecto ha permitido implementar un sistema de apoyo a la decisión basado en sensorización proximal y remota, contribuyendo a la transformación ...
El Colegio de Ingenieros industriales de Aragón y La Rioja ha entregado esta mañana en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza los galardones de los IV Premios MasterING dirigidos a alumnos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura que estudian en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial.
La plataforma de innovación abierta ennomotive lanza un desafío para encontrar ideas que aminoren la incidencia o eviten los accidentes debidos a invasión de carril contrario, colisión lateral o alcance trasero.
YPF es una empresa argentina del sector energético con tres complejos industriales y una organización logística para la distribución de sus productos ...
Indra ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del Centro de Torres Remotas (RTC) de Bodø, Noruega, propiedad y operado por Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea noruego.
Actualmente, el centro gestiona 11 aeropuertos regionales, una cifra que se elevará a 15 en marzo de 2025 ...
El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.
En esta ocasión, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.