La generación de nuevas nanoestructuras que adoptan formas diferentes (nanoesferas, nanotubos y nanotoroides) ha sido descrita por investigadores en CIQUS a partir de polímeros helicoidales y diversos cationes metálicos. El sentido helicoidal de los polímeros se puede ser modulado —giro a derechas o giro a izquierdas— proporcionando nanoestructuras quirales con propiedades de encapsulación. Los resultados han sido destacados como portada de la revista científica «Angewandte Chemie».
La prestigiosa revista Angewandte Chemie publica en su último número un trabajo realizado por investigadores del Grupo Nanobiomol (Universidad de Santiago de Compostela). En él se describe un nuevo protocolo para obtener diferentes tipos de nanoestructuras a partir de un único polímero helicoidal y ciertas sales metálicas. Este trabajo ha sido seleccionado como portada de la revista Angewandte Chemie, que reconoce investigaciones de la máxima calidad en el campo de la química.
Los polímeros helicoidales empleados en este trabajo son los poli(fenilacetileno)s, unas macromoléculas que presentan como característica sobresaliente que su sentido de giro helicoidal se puede ajustar por la acción de diversos estímulos externos tales como temperatura, polaridad o iones metálicos. En consecuencia, estos polímeros actúan como sensores.
Con su trabajo, las investigaciones de CIQUS han incorporado esta familia de polímeros al campo de las nanoestructuras. Los diferentes tipos de nanoestructuras (nanoesferas, nanotubos, nanotoroides) se han obtenido a partir de un único polímero helicoidal y cationes de metales diversos. Estos últimos fijan conformaciones específicas, actúan como agentes intercalantes y modulan el sentido helicoidal del polímero (giro a derechas o a izquierdas). Como resultado, se obtienen nanoestructuras quirales con diferentes formas. En su interior se pueden encapsular diversas sustancias orgánicas e inorgánicas.
Figura: Nanoestructuras Quirales obtenidas de Polímeros Helicodales y Complejos Metálicos (©CiQUS)
Esta investigación ha sido llevada a cabo por Felix Freire (investigador Ramón y Cajal) y Sandra Arias (investigadora predoctoral), miembros del Grupo de Investigación de Emilio Quiñoá y Ricardo Riguera, también co-autores del trabajo. El grupo Nanobiomol es pionero en la síntesis de nuevas nanoestructuras quirales siguiendo novedosos planteamientos a través de métodos químicos en disolución.
NANOBIOMOL ha publicado otros resultados relacionados en este actual campo de investigación en revistas científicas de prestigio como The Journal of the Chemical Society y Chemical Science (Royal Chemical Society). Estos artículos también se han sido destacados como portadas de esas revistas. Actualmente, el Grupo sigue trabajando en la generación de nuevas nanoestructuras.
Grupo de investigación
Nota técnica
The interaction of a highly dynamic poly(aryl acetylene) (poly-1) with Li+, Na+, and Ag+ leads to macroscopically chiral supramolecular nanospheres, nanotubes, toroids, and gels. With Ag+, nanospheres with M helicity and tunable sizes are generated, which complement those obtained from the same polymer with divalent cations. With Li+ or Na+, poly-1 yields chiral nanotubes, gels, or toroids with encapsulating properties and M helicity. Right-handed supramolecular structures can be obtained by using the enantiomeric polymer. The interaction of poly-1 with Na+ produces nanostructures whose helicity is highly dependent on the solvation state of the cation.
Therefore, structures with either of the two helicities can be prepared from the same polymer by manipulation of the cosolvent. Such chiral nanotubes, toroids, and gels have previously not been obtained from helical polymer–metal complexes. Chiral nanospheres made of poly(aryl acetylene) that were previously assembled with metal(II) species can now be obtained with metal(I) species.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.