Un equipo de ingenieros del Massachusetts Institute of Technology (MIT) han desarrollado un supercable apto para bobinas que contengan campos magnéticos. Durante mucho tiempo los científicos han buscado vías para aprovechar la fusión como una fuente de energía inagotable y libre de carbono. En los últimos años, la innovadora tecnología de superconductores de alta temperatura (HTS) generó una nueva visión para lograr energía de fusión práctica. Este enfoque, conocido como el camino de alto campo hacia la fusión, tiene como objetivo generar fusión en dispositivos compactos en una escala de tiempo más corta y con un costo menor que los enfoques alternativos.
Sin embargo, un desafío técnico clave para hacer realidad esta visión ha sido lograr que los superconductores HTS funcionen de manera integrada en el desarrollo de nuevos imanes superconductores de alto rendimiento, que permitirán campos magnéticos más altos que las generaciones anteriores de imanes, y son fundamentales para confinando y controlando las reacciones plasmáticas.
Los resultados de esta investigación se publicaron el 7 de octubre en la revista Superconductor Science and Technology y concluyen que este superconductor conduce la electricidad sin resistencia ni generación de calor y que no se degrada en condiciones mecánicas, eléctricas y térmicas extremas.
Un superconductor denominado VIPER
Con la marca VIPER (un acrónimo que significa impregnado a presión al vacío, aislado, parcialmente transpuesto, extruido y laminado), consta de cintas delgadas de acero producidas comercialmente recubiertas con compuesto HTS (itrio-bario-óxido de cobre) empaquetadas en un conjunto de componentes de cobre y acero para formar el cable. El refrigerante criogénico, como el helio supercrítico, puede fluir fácilmente a través del cable para eliminar el calor y mantener el cable frío incluso en condiciones difíciles.
“Uno de nuestros avances fue encontrar una manera de soldar la cinta HTS dentro del cable, convirtiéndola efectivamente en una estructura monolítica donde todo está conectado térmicamente”, dice Sorbom. Sin embargo, VIPER también se puede moldear en giros y vueltas, utilizando juntas para crear "casi cualquier tipo de geometría", agrega. Esto hace que el cable sea un material de construcción ideal para enrollar en bobinas capaces de generar y contener campos magnéticos de enorme fuerza, como los necesarios para hacer dispositivos de fusión sustancialmente más pequeños que los dispositivos de fusión de energía neta actualmente previstos.
____________________________________________
Article: Massachusetts Institute of Technology
Photo:Jose Estrada/PSFC
Artículo completo y más información:
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.