MENÚ CERRAR

Noticia

27/12/2010 - Ecologistas consideran que 2010 se cierra con un "balance negativo" para la naturaleza
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

Las organizaciones ecologistas Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF han destacado que 2010 se cierra con un balance "negativo" en materia de medio ambiente, a pesar de que se han logrado ciertos avances en materia nacional e internacional.

Así, Greenpeace considera que la promesa de demoler el hotel El Algarrobico (Almería), la lucha contra el cambio climático y el compromiso de reducir un 30 por ciento las emisiones de CO2 han sido "los mejores" hechos en materia medioambiental de 2010, frente a la aprobación de prospecciones de gas y petróleo en el Mediterráneo o la "condena a la extinción" del atún rojo.

En su balance del año, la organización añade que, en materia medioambiental 2010 habría sido "un año para olvidar" si no fuera por el "inesperado" hecho de que Elena Espinosa abandonaba su cargo como ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) "dos días después de anunciar recortes presupuestarios que dejaban la parte ambiental de ese departamento "en la más absoluta marginalidad".

Greenpeace celebra el nombramiento de Rosa Aguilar como nueva titular del MARM, aunque lamenta que haya empezado su mandato "con luces y sombras".

Para el director de campañas de Greenpeace, Mario Rodríguez, 2011 será "un año clave en la lucha contra el cambio climático" porque en este periodo Europa retomará el liderazgo o lo perderá definitivamente, por lo que, a su juicio, "España tiene que estar empujando para que la UE no defraude al mundo".

2010: PEOR QUE 2009

Por su parte, SEO/Birdlife, ha subrayado que, pese a los avances conseguidos en 2010, "el balance es negativo" porque la naturaleza española está "en peor situación" que a finales de 2009, aunque se mantiene "optimista para el futuro" por los acuerdos internacionales alcanzados en este periodo.

Concretamente, entre las principales acciones en contra de la biodiversidad destaca que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino no ha aprobado: el Plan Estratégico estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; ni el nuevo Catálogo de Especies Amenazadas; ni el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras; ni el Catálogo Español de Hábitats sen Peligro de Desaparición.

   Además, insiste en que el Gobierno "no ha iniciado" los planes sectoriales que definirán lo que cada ministerio deberá hacer o dejar de hacer para lograr los objetivos de conservación de la biodiversidad, y opina que los presupuestos generales para 2011 son "insuficientes" para la biodiversidad.

   Sobre las comunidades autónomas, coincide en que sus partidas para la naturaleza son "insuficientes" y califica de "escandalosos" los recortes, por lo que pide un "auténtico fondo para el patrimonio natural y la biodiversidad que permita cumplir los objetivos de la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

   Para Seo/Birdlife, los gobiernos autonómicos también fallan porque no han aprobado los planes de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 --que deberían haberse aprobado antes de diciembre de 2010--, ni tampoco los planes de recuperación de las especies catalogadas en peligro de extinción. Igualmente, critica que las comunidades autónomas, salvo Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Valencia, no han identificado las zonas de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

   Por el contrario, celebra algunas acciones a favor de la biodiversidad como los esfuerzos del Gobierno de España para "conseguir metas ambiciosas" de la Unión Europea y la comunidad internacional en las políticas de lucha contra la pérdida de biodiversidad, en citas como la cumbre del Convenio de Diversidad Biológica de Nagoya (Japón) y contra el Cambio Climático de Cancún (México).

   Asimismo valora positivamente la "mayor implicación" de los tribunales en la defensa de la naturaleza con sentencias "importantes para la biodiversidad"; la continuidad del deslinde del dominio público marítimo terrestre; o la suspensión de la modificación de la Ley de Caza de la Comunidad Valenciana porque pretendía autorizar el parany como método de caza tradicional.

   Igualmente, celebra los pasos positivos para solucionar la alimentación de las aves necrófagas afectadas por la crisis de las vacas locas; la aprobación por parte de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana de las zonas de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas; la ampliación de la zona ZEPA de la Albufera de Mallorca, y la prohibición en 2010 de las capturas de fringílidos (jilgueros, verderones, verdecillo y parillos) en Cataluña.

   Mientras, la organización de conservación de la naturaleza WWF ha recordado los principales hitos medioambientales acaecidos durante 2010. Entre estos destaca como hechos negativos el trasvase del Tajo a las Tablas de Daimiel (enero); la localización de numerosas aves envenenadas en Extremadura (marzo); el "fracaso" de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas (marzo); que la UE amonestara a España por incumplir la Directiva Marco de Agua; la catástrofe ambiental por culpa de la explosión en la plataforma de BP en el Golfo de México (junio).

   En el segundo semestre, lamenta la rebaja hasta 300 especies en el nuevo catálogo de especies protegidas de Canarias (mayo); el "doble subsidio" al carbón (junio); el descubrimiento de una balsa ilegal en Doñana (septiembre); la rotura de una balsa tóxica en Hungría; la  "falta" de acuerdos para proteger el atún rojo (noviembre); la muerte de 7 linces a lo largo del año, o el estancamiento de la Red Natura 2000.

   Por el contrario, para WWF ha sido positivo que la Audiencia Nacional obligue a Fertiberia a parar los vertidos de fosfoyesos a las marismas del río Tinto (febrero); el éxito de la campaña 'La hora del planeta' a lo largo de todo el mundo (marzo) de 'Liberando ríos'  (marzo), 'Ciudades por los Bosques' (abril), 'Las caras del cambio climático (mayo), entre otras acciones. Finalmente, celebra los "acuerdos importantes" en Nagoya o los pasos "positivos, pero insuficientes" de la Cumbre del Clima de Cancún (México).


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber