El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas se une al Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), que representa a más de 350.000 profesionales en toda España, en su rechazo a la Ley sobre Función Pública Valenciana.
Se trata de un proyecto de reforma que restringiría el acceso de los Graduados en Ingeniería al Grupo A1 de empleo público en la Administración, pudiendo optar sin embargo los egresados del resto de ramas de conocimiento.
Su aprobación, de esta manera, incumpliría el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, que establece la titulación de Grado como la máxima exigencia en cuanto a titulación para los funcionarios de los Grupos A1 y A2 de la Administración, en consonancia con lo que se requiere como límite a nivel europeo (estudios de 4 cursos de duración). En caso de prosperar este texto, se podría optar con el Grado en Ingeniería a ser un alto funcionario de la Administración europea, pero no a un nivel A1 en la Comunidad Valenciana.
Tras la comparecencia de diferentes representantes de Ingenieros No Técnicos de toda España, continuando con la injusta discriminación hacia nuestro colectivo, desde el CITOP hacemos un llamamiento a las administraciones y a los agentes responsables de la votación de la Ley sobre Función Pública Valenciana para frenar su aprobación.
Tanto el Colegio como el INGITE, del que el CITOP forma parte, se hace eco de la campaña #MismoGradoMismosDerechos, que trata de impedir que se perpetúen los privilegios del pasado de los Ingenieros No Técnicos, los cuales defienden unos Másteres específicos como elementos de segregación, en contra de lo establecido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
A través de la implantación del Plan Bolonia en nuestro país, los Graduados en Ingeniería están habilitados para, entre otras atribuciones y competencias, la firma de proyectos e informes en la profesión en la que son egresados. Esta realidad pone al mismo nivel a los Graduados en Ingeniería con los del resto de la comunidad universitaria de España, quedando fuera del contexto europeo la proposición de Ley de Función Pública de la Comunidad Valenciana.
Ante esta situación, en la que, además, se intenta socavar el nivel de profesionalidad de los Ingenieros Técnicos y Graduados de nuestro país, tanto CITOP como INGITE solicitan un cambio en la proposición de Ley, así como la paralización de la campaña de desacreditación de otros colectivos. Éstos hacen uso de un discurso arcaico en contra de la competencia y nada adaptado a una sociedad en la que priman el mérito, la capacidad y la igualdad para la consecución de logros profesionales, en los ámbitos público y privado.
Grados y Máster
Desde el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se continúa con la campaña de información sobre el Grado y el Máster en el ámbito de la Ingeniería Civil. De esta manera, y teniendo en cuenta el Espacio Europeo de Educación Superior, el Grado habilita al egresado para el ámbito en el que ha adquirido las competencias y atribuciones correspondientes, sin necesidad de un máster para la realización y firma, en el caso que nos ocupa, de proyectos e informes.
Los Másteres cumplen una función de especialización adicional al Grado, así como de habilitación para determinadas profesiones, como la de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Cabe diferenciar, de esta manera, la habilitación como Graduado en Ingeniería Civil y como Máster en ICCP, teniendo el primero plenitud de competencias para la firma de proyectos, sin limitaciones cuantitativas y sin dependencia de ningún otro técnico.
Se trata de una estrategia de desinformación por parte de algunos colectivos para la permanencia de privilegios, ya eliminados en el resto de las ramas de conocimiento que conforman el sistema universitario español.
Sobre CITOP
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas es una corporación de carácter público cuyo objetivo es la defensa y la difusión de la profesión. Actualmente, el CITOP representa a 15.000 colegiados en toda España, dedicados a la Ingeniería Técnica de Obras Públicas y a la Ingeniería Civil.
Sobre INGITE
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) es entidad de carácter científico en la que están integradas las instituciones que representan a las distintas ramas de la Ingeniería Técnica (Aeronáuticos, Agrícolas, Industriales, Obras Públicas, Telecomunicaciones, Forestales, Minas, Navales, Topógrafos, ICAI), constituida al amparo del artículo 22 de la Constitución Española y de acuerdo con la legislación vigente. Actualmente representa a más de 350.000 profesionales que desarrollan su labor profesional en la práctica totalidad de los sectores productivos.
_______________________________________________
Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Área de Comunicación
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.