El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), a través de su grupo de Expertos de Industria/UAS, ha enviado a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) unas recomendaciones sobre la propuesta NPA2020-07, que emitió la entidad el pasado mes de abril, para definir las condiciones de vuelo de los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS), como los drones, sobre poblaciones y concentración de personas sin contacto visual (BVLOS).
Los ingenieros aeronáuticos solicitan a la EASA que agilice la creación de las nuevas normas de certificación para los UAS, y que estas sean específicas y coherentes con la tecnología disponible, así como con el nivel de riesgo de aeronaves, especialmente en el caso de las aeronaves con peso máximo al despegue menor de 25 kg.
El COIAE considera que la opción actual de aplicar las especificaciones de certificación de la aviación general es desproporcionada, supone una limitación importante a la innovación y desarrollo del sector: Están planteadas para aeronaves tripuladas o de más de 25 Kg, por lo que su uso en aeronaves no tripuladas de menor peso penaliza de forma exagerada sus capacidades. Los ingenieros aeronáuticos añaden: si no es posible la emisión de unas certificaciones específicas en breve plazo, se sugiere una adaptación provisional y rápida de las existentes (Part 21) para su aplicación a las condiciones particulares de los UAS que permitan, en su caso, certificados de aeronavegabilidad provisionales o restringidos de las Autoridades Nacionales de Aviación (NAA), siempre mejor que permisos de vuelo discrecionales.
El COIAE cree que existe la necesidad urgente de agilizar la adaptación de la certificación de los sistemas y aeronaves a la realidad de los UAS, ya que la certificación es una garantía para incrementar la seguridad de la operación. La seguridad de las operaciones no puede establecerse sólo delimitando las áreas de utilización en zonas que no pongan en peligro el tráfico aéreo o el sobrevuelo de personas, si no que tiene que venir dada por la fiabilidad del sistema y la aeronave independientemente del daño que pueda causar su impacto.
La posibilidad de integrar subsistemas, equipos y componentes certificados o acordes a las Órdenes Técnicas Estándar Europeas (ETSO/TSO), junto con su estandarización, agilizaría el desarrollo de las plataformas, acelerando la innovación y competitividad del sector, incrementando la seguridad de las operaciones con UAS, y simplificando los procedimientos operacionales.
Entre otros comentarios a la propuesta de la EASA, el COIAE también sugiere aumentar la criticidad tanto de las condiciones de operación dentro del alcance visual del piloto (VLOS) como fuera (BVLOS) para zonas pobladas y sobre agrupaciones de personas, crear una categoría intermedia entre 4 y 25 kg, y clarificar los requisitos de seguridad operacional definidos para la categoría específica que obliga a que la certificación sea obligatoria para determinadas operaciones.
Además, recomienda concretar una definición de zonas pobladas y poco pobladas clara, uniforme y aceptada. Si no es posible, que sea la autoridad nacional quien lo defina teniendo en cuenta las particularidades de cada país.
La RAI ha distinguido con una medalla en el premio 'Agustín de Betancourt' y 'Juan López de Peñalver' a César Medina, investigador de la Universidad de Extremadura (UEx), doctor Ingeniero Agrónomo y profesor del área de Ingeniería de Construcción perteneciente al Departamento de Construcción de la Escuela Politécnica,
Cesar Medina desarrolla su ...
Con motivo de la celebración, hoy jueves, 23 de junio, del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ha querido hacerse eco de esta efeméride, y poner el foco en que a pesar de que los hombres siguen siendo mayoría en las carreras ...
Womenalia conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería a través de la iniciativa #YosoyingenierA con la que se busca impulsar las vocaciones de las generaciones más jóvenes en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Esta acción se celebra con el objetivo de hacer ...
El proyecto RevoluZion se ofrece como una solución integral al fin de vida de los plásticos, cuyo impacto ambiental es altamente negativo hoy en día, debido a la mala gestión de sus residuos (cerca de 500.000 toneladas de esos desperdicios terminan contaminando océanos y suelos, o la atmósfera tras su incineración). Empleando ingeniería enzimática avanzada, ...
Lantania, Graphenea Advanced Materials y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un innovador aditivo que mejora la vida útil esperada del hormigón en un 50%, además de su resistencia a entornos adversos y su comportamiento mecánico. Tras comprobar su eficacia en el laboratorio, se realizó una prueba con este nuevo aditivo en un ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.