
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España contribuirá al impulso de la innovación y el emprendimiento en el sector naval con la puesta en marcha del “Espacio Innovación” en Navalia 2024, que se inaugura mañana, en el que se presentarán 15 iniciativas que buscan, principalmente, la digitalización y la sostenibilidad de la industria marítima.
Así, las empresas y startups dispondrán de un espacio ubicado en la zona H de Ifevi en el que podrán presentar a los diferentes agentes de la industria y a potenciales inversores sus soluciones innovadoras.
Las iniciativas están relacionadas con el uso de drones, los nuevos sistemas de energía eólica marica, el control de rutas marinas, la utilización del hidrógeno como combustible alternativo o el desarrollo de pilas para submarino, entre otras. También con el desarrollo de embarcaciones no tripuladas; la propulsión de embarcaciones autónomas mediante energías alternativas (electricidad, hidrógeno, amoníaco, metanol, etc.)- incluido un catamarán eléctrico; el desarrollo de dispositivos que permiten el aprovechamiento de las energías limpias, como la eólica marina o el impulso de las olas y la energía solar, así como el desarrollo de aplicaciones para mejorar las rutas marítimas y hacerlas más eficientes y seguras, el Google Maps de los océanos.
“El Espacio Innovación de Navalia va a permitir mostrar la fortaleza y la importancia del emprendimiento para el desarrollo del sector naval y representa una excelente oportunidad para las iniciativas más jóvenes y arriesgadas. Este nuevo espacio les abre las puertas de uno de los escaparates más importantes del sector, Navalia, en el que pueden encontrarse con otras empresas, con profesionales, con instituciones… incluso con inversores que den impulso a los proyectos”, ha explicado Jorge Dhal, presidente territorial de la AINE en Galicia.
De todas las propuestas recibidas y analizadas, se han seleccionado 15 proyectos liderados por emprendedores que, sean ingenieros navales o no, aportan soluciones innovadoras al sector naval y la industria marítima.
“La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España tiene un fuerte compromiso con la innovación y atenta, siempre, a las iniciativas más punteras para el sector. Es en ese contexto en el que se enmarca el Espacio Innovación que hemos impulsado por primera vez en Navalia y que esperamos que sea un éxito”, añade Jorge Dhal.
Las presentaciones en el Espacio Innovación de Navalia 2024 seguirán la siguiente agenda:
Martes, 21 de mayo, a partir de las 15:00 horas:
Miércoles, 22 de mayo, a partir de las 15:00 horas:
Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
El I Foro de Innovación en Carreteras de Castilla y León, que se celebrará en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid el próximo 29 de octubre, organizado por el Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, reunirá a cerca de 40 ponentes procedentes de todo el país y más de 200 participantes entre ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.
A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...
El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.