El Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA), centro mixto de la Universidad de Zaragoza y el CSIC, ha logrado un nuevo avance en la investigación de la deformación de láminas de polímeros cristal líquido, que ayudará al desarrollo de nuevos dispositivos muy útiles en el campo de la biomedicina. En concreto, el ICMA, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), ha desarrollado una nueva técnica para fabricar películas de polímero que permite su deformación en formas exóticas cuando se exponen a un estímulo externo, como el calor o la luz.
Este avance permitirá la fabricación de microbombas y microcribas, de gran aplicación en el ámbito biomédico. De hecho, por su bajo coste, su facilidad de manipulación y su capacidad de adoptar geometrías exóticas, estas láminas de polímero podrán convertirse en losmateriales preferentes para fabricar actuadores mecánicos, sistemas empleados en la actualidad como elementos en cartuchos de inyección de chorro de tinta, sistemas biomédicos para microanálisis o dispositivos de suministro controlado de fármacos.
Esta investigación, cuyos resultados se publican en la revista científica Angewandte Chemie International Edition, de gran índice de impacto en su categoría, se centra en el efecto que se produce al aplicar un estímulo externo a dichas láminas de polímero. El trabajo ha sido resaltado por el editor como hot paper (artículo de especial interés).
Este estudio forma parte de un proyecto del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad y un proyecto de internacionalización del CSIC (programa i-link) entre las Universidades de Cambridge, Tecnológica de Eindhoven y Queen Mary de Londres.
Los cristales líquidos, formados por moléculas con fuerte anisotropía de forma, se orientan en una dirección preferente que hace que estos posean propiedades macroscópicas (ópticas, eléctricas, mecánicas…) anisótropas. Al someter a un polímero cristal líquido a un estímulo externo, por ejemplo, calor, su orden molecular disminuye, y su anistropía se ve reducida induciéndose tensiones en la película. Esto se traduce en contracciones del material siguiendo la dirección de orientación preferente y una expansión en la dirección lateral. No obstante, los experimentos llevados a cabo sobre actuadores mecánicos con este tipo de materiales se habían limitado a sistemas tipo fleje o cinta, que se enrollan sobre si mismos ante dicho estímulo externo. Las películas con geometrías complejas estudiadas en esta investigación resultan, al calentarse, en formas exóticas inaccesibles hasta ahora en estos sistemas cristal líquido.
Este tipo de deformaciones habían sido predichas teóricamente por el profesor Warner de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y han sido experimentalmente implementadas por primera vez en el marco de esta colaboración, en la que ha participado Carlos Sánchez Somolinos, científico titular del ICMA.
En la actualidad se están estudiando nuevas arquitecturas de la orientación del cristal líquido que permitan acceder a láminas poliméricas que se deforman ante un estímulo resultando en geometrías de utilidad en la fabricación de microbombas y microcribas.
Referencia:
http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1002/(ISSN)1521-3773/homepage/news/18141.en.html
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.