La Oficina de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pondrá en marcha un Registro Nacional para que todas las empresas que calculen su huella de carbono puedan registrarla oficialmente.
Este proyecto se iniciará en 2013, con el objetivo de que las empresas españolas calculen su huella de carbono y tengan conocimiento de qué medidas que les permitirán reducir y compensar sus emisiones. Para ello se facilitará a las PYMES una metodología de cálculo de su huella de carbono y herramientas necesarias para que la reducción de sus emisiones sea compensada en España.
Huella de Carbono
La huella de carbono es un certificado en el cual se miden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que realiza una empresa con su actividad, desde la propia obtención de materias primas hasta el tratamiento de desperdicios, pasando por la manufacturación y el transporte.
Con la huella de CO2, se pretende que las empresas puedan reducir los niveles de contaminación mediante un cálculo estandarizado de las emisiones que tienen lugar al realizar su actividad y procesos productivos.
En los últimos años diversos organismos internacionales de estandarización han estado trabajando en el establecimiento de una metodología de medición de huella de carbono que garantice la fiabilidad de los resultados y facilite la intercomparación.
Proyecto pionero
Este proyecto, pionero en nuestro país, se desarrollará en varias fases, siendo la primera la puesta en marcha del Registro Nacional para todas las empresas que calculen su huella de carbono. A continuación, en una segunda fase, se creará un registro de proyectos que reduzcan emisiones a través de sumideros de carbono.
Finalmente, dentro de la tercera etapa del proyecto, se logrará que la compensación por la reducción de emisiones se realice en España, compensando la huella de carbono generada a través de sumideros forestales españoles. Para ello esta tercera etapa utilizará un mecanismo de enlace con las dos fases iniciales.
Susana Magro, directora de la Oficina de Cambio Climático, ha destacada que “la importancia de que las empresas calculen su huella de carbono es el primer paso para que reduzcan sus emisiones, dado que al ser conscientes de las mismas pueden poner medios para reducirlas”. Con todo ello se conseguirá que las empresas compensen sus emisiones en nuestro país, lo que fomentará la creación de “sumideros de carbono” nacionales.
Noticias relacionadas:
Verificar y neutralizar la huella de carbono
Estudio de la Huella de Carbono en productos cooperativos
Aragón. Casi 200 entidades compensan su huella de carbono con el proyecto CeroCO2
7 consejos para reducir nuestra huella de carbono
Huella de Carbono. Danone analiza la huella de 35.000 productos
Metro de Madrid, calcula sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Cálculo de la huella de carbono del aceite de oliva
La Comisión Central para la Navegación del Rin (CCNR), la autoridad internacional responsable de regular la navegación en el Rin y en Europa, ha concedido laprimera autorización europea en el sector de la navegación interior para el uso de bio-GNC (gas natural comprimido) como fuente primaria de combustible en el proyecto Green ...
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.