MENÚ CERRAR

Noticia

27/08/2013 - Fabrican células solares basadas en grafeno
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La mayor parte de los recursos energéticos del mundo se generan cuando los rayos del sol golpean la Tierra. Cada año, 8.000 veces más energía solar se produce lo que se consume en todo el mundo. Aunque la radiación solar representa la mayor parte de la energía disponible renovable del mundo, sólo una pequeña parte de ella está actualmente aprovechada. Esto es debido al alto coste de producción e instalación de la tecnología comercial, a base de silicio fotovoltaico (PV) que es necesaria para convertir la energía solar en electricidad en su mayoría. 

 

Los investigadores están explorando alternativas de bajo costo, tales como orgánicos, nanoestructurados, o las células solares híbridas basadas en el grafeno, un material completamente de carbono. Este enfoque abre oportunidades para el desarrollo de dispositivos fotovoltaicos flexibles con alta eficiencia de conversión de energía, para uso en superficies curvas o transparentes, por ejemplo, las ventanas.

 

Para obtener altas eficiencias de conversión de energía, dispositivos fotovoltaicos completamente orgánico deben estar compuestas de una red interpenetrante de componentes donadores de electrones y aceptor de electrones, conocidos como células solares de heterounión granel (BHJs).Estos son creados usando ya sea mezclas de polímeros o de polímeros híbridos, mezclas de polímeros conjugados y C 60 derivados (fullereno). Sin embargo, ambos de estos diseños tienen limitaciones. Dispositivos fotovoltaicos completamente orgánicos sólo producen modestos eficiencia de conversión de energía debido al transporte de carga eficiente a través de las vías discontinuos en las películas BHJ. Y los basados ​​en C 60 derivados Todavía no cuestan lo suficientemente competitivo.

 

Para abordar estas cuestiones, se diseñaron dos dispositivos diferentes híbridos orgánicos / inorgánicos BHJ con una mejora de la eficiencia de conversión de energía. 1-5 El primer dispositivo utiliza el arseniuro de galio (GaAs) nanocables mezclados con un conjugado de polímero-poli (3-hexiltiofeno) (P3HT) - para formar una película que consta de nanocables dispersos en una matriz de polímero. 1 por encima de un umbral de carga determinado, los nanocables de facilitar el ordenamiento molecular P3HT, lo que mejora el transporte de carga y los rendimientos de los dispositivos con> 2,3% de eficiencia de conversión de potencia.

 

El segundo dispositivo utiliza sulfuro de plomo (PbS) puntos cuánticos unidos a través de nanocables P3HT cristalinas injerto disolvente con ayuda y el intercambio de ligando. Esto resulta en la separación de fases orgánica / inorgánica controlada y una eficiencia de conversión de potencia máxima mejora de 4,1%. 2 Mediante la formación de células solares BHJ todo-inorgánicas compuestas de nanocables de óxido de zinc (ZnO) y los puntos cuánticos de PbS, la eficiencia de conversión de potencia supera 5%. 4

 

Junto con el desarrollo de células solares BHJ híbridos, hemos explorado el uso de grafeno como un material más eficaz, menos costosa la realización de electrodo para reemplazar óxido de indio y estaño (ITO), la elección actual de electrodos transparentes. El indio se utiliza en ITO es caro, mientras que el grafeno está hecho de carbono ubicuo, que es más barato.También proporciona otras ventajas, incluyendo flexibilidad, bajo peso, resistencia mecánica, química y robustez.

 

Sin embargo, la construcción de nanoestructuras semiconductoras directamente sobre el grafeno prístina para aplicaciones prácticas, sin menoscabo de sus propiedades eléctricas y estructurales, ha sido un desafío debido a la estable e inerte de grafeno sp 2 estructura híbrida. Se utilizó una serie de recubrimientos de polímeros para modificar sus propiedades. 5 Esto nos permitió unir una capa de nanocables de ZnO a ella, y entonces un material de revestimiento que absorbe la luz, ya sea los puntos cuánticos PBS o P3HT. A pesar de estas modificaciones, las propiedades innatas del grafeno se mantuvieron intactas.

 

Nuestro trabajo más reciente demuestra células solares híbridas de cátodo basados ​​en el grafeno (ver Figura 1 ) utilizando dos materiales fotoactivos diferentes, puntos cuánticos PBS y P3HT, con AM1.5G (una prueba de iluminación estándar) eficiencia de conversión de potencia de 4,2 y 0,5%, respectivamente. Nuestro método para la fabricación de nanoestructuras semiconductoras sobre el grafeno, a través de un proceso de ingeniería de interfaz, conserva las propiedades estructurales y eléctricas del grafeno.Esto hace que sea un reemplazo viable para el ITO en diversas configuraciones de los dispositivos fotovoltaicos, lo que abre una amplia gama de oportunidades para el desarrollo de dispositivos fotovoltaicos flexibles. Por otra parte, esta estructura también se puede aplicar a una variedad de dispositivos nanoelectrónicos, tales como LED.

 

En resumen, hemos descrito el diseño de células solares híbridos orgánicos / inorgánicos que ofrecen una gama de características atractivas, incluyendo eficiencias de conversión mejoradas. Actualmente estamos investigando otros sistemas fotovoltaicos flexibles de grafeno electrodos basados ​​y solución procesable con el objetivo de lograr el rendimiento del dispositivo comparable o superior a las de sus contrapartes convencionales.

 

___________________________________

Referencias

 

1. S. Ren, N. Zhao, S. Crawford, M. Tambe, V. Bulovic, S. Gradečak, Heterojunction photovoltaics using GaAs nanowires and conjugated polymers, Nano Lett. 11, p. 408, 2011.

2. S. Ren, L.-Y. Chang, S. K. Lim, J. Zhao, M. Smith, N. Zhao, V. Bulovic, M. Bawendi, S. Gradečak, Inorganic-organic hybrid solar cell: bridging quantum dots to conjugated polymer nanowires, Nano Lett. 11, p. 3998, 2011.

3. S. Ren, M. Bernardi, R. R. Lunt, V. Bulovic, J. C. Grossman, S. Gradečak, Towards efficient carbon nanotube/P3HT solar cells: active layer morphology, electrical, and optical properties, Nano Lett. 11, p. 5316, 2011.

4. J. Jean, S. Chang, P. R. Brown, J. J. Cheng, P. H. Rekemeyer, M. G. Bawendi, S. Gradečak, V. Bulovic, Nanowire arrays for enhanced photocurrent in quantum dot solar cells, Adv. Mater. 25, p. 2790, 2013.

5. H. Park, S. Chang, J. Jean, J. J. Cheng, P. T. Araujo, M. Wang, M. Bawendi, M. S. Dresselhaus, V. Bulovic, J. Kong, S. Gradečak, Graphene cathode-based ZnO nanowire hybrid solar cells, Nano Lett. 13, p. 233, 2013.


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber