MENÚ CERRAR

Noticia

13/06/2013 - GREENPEACE cifra en 22.000 las muertes prematuras provocadas por las mayores térmicas de carbón de la UE en 2010
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo Bookmark and Share

 

Greenpeace ha hecho público el informe Silent Killers (asesinos silenciosos) (1) que analiza los impactos que provoca en la salud de los europeos la quema de carbón en 300 de las mayores centrales térmicas del continente. Los datos del estudio, recopilados por una investigación de la Universidad de Stuttgart (Alemania), demuestran que las muertes prematuras relacionadas con la contaminación de estas instalaciones en el año 2010 ascendieron a 22.000 personas, y calcula que de materializarse las 50 de nuevas centrales térmicas de carbón proyectadas en la Unión Europea, esta cifra ascendería a  2.700 fallecimientos cada año.

El informe pone de manifiesto que en España, donde destacan los datos de las grandes centrales propiedad de EON, ENEL-Endesa e Iberdrola, en ese año se produjo más de medio millar de fallecimientos prematuros, a pesar de que los datos corresponden a la etapa inmediatamente anterior a la entrada en vigor del Real Decreto que subvenciona la quema de carbón nacional, cuando esta fuente de energía ocupaba una parte más reducida del mix energético. El estudio también eleva a 120.000 los días laborables perdidos y a 5.800 los años perdidos en cuanto a esperanza de vida.

Greenpeace ha recordado que, con posterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto de subvención a la quema de carbón nacional, España se ha convertido en uno de los países con mayores aumentos de emisiones y ha insistido en la viabilidad técnica y económica de un sistema energético basado íntegramente en energías renovables en 2050 que no sólo permitiría frenar el cambio climático, sino detener los impactos que los combustibles fósiles tienen en la salud.

El estudio también destaca que en los países más afectados por los impactos de estas instalaciones, como Polonia, Bulgaria o la República Checa, murieron más personas en 2010 a causa del carbón que por los accidentes de tráfico.

"Las centrales térmicas de carbón emiten millones de toneladas de gases tóxicos y partículas que provocan graves impactos ambientales, económicos y sociales. Enfermedades respiratorias, cáncer o ataques al corazón, son algunas de las consecuencias de que nuestros políticos cedan a la presión de las grandes eléctricas para seguir explotando fuentes de energía obsoletas e innecesarias", ha declarado Aida Vila, responsable de la Campaña Cambio Climático y Energía de Greenpeace.

La organización ecologista ha señalado que la reforma energética que está preparando el Gobierno debe ir en este sentido y hacer caso de las recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía que en su último informe destaca la necesidad de eliminar progresivamente el carbón del mix energético para alcanzar las reducciones de emisiones necesarias para frenar el calentamiento global (2).

Para Greenpeace, esto tiene que suceder antes de 2040 y conseguirlo pasa por establecer un nuevo paquete de objetivos climáticos y energéticos europeos para 2030, en el que se incluya una reducción de emisiones del 55%, un 45% de implantación de renovables y objetivos de eficiencia energética vinculantes para asegurar una trayectoria ascendente en cuanto a protección climática y ambiental, pero también económica y social.
 


Notas

(1) Resumen en castellano del informe

(2) Four energy policies can keep the 2 °C climate goal alive

 

______________________________
Para más información:


Aida Vila, responsable de la campaña de Cambio Climático y Energía, 638 10 17 32.
Prensa de Greenpeace: Conrado García, 91 444 14 00 / 660 47 12 67


Fuente


Otras noticias del sector

26/05/2023 - Las ofertas de trabajo vinculadas a la Ingeniería de la rama industrial aumentan un 60% en los dos últimos años

 

El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...


Más información

25/05/2023 - La unión del sector marítimo, clave para afrontar los retos de futuro en el 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima

 

El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...


Más información

25/05/2023 - La nueva movilidad con drones, protagonista del evento internacional del proyecto europeo U-ELCOME en Galicia

 

El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.

Más información


24/05/2023 - Alfa Laval da un paso más hacia la bomba inteligente

 

Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...


Más información

24/05/2023 - Convocados los Premios Nacionales de Ingeniería Industrial 2023

 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber