
El Ministerio de Industria ha aprobado la resolución en la que detalla los volúmenes máximos y precios de la quema de carbón nacional en centrales térmicas durante 2011, con lo que, a efectos prácticos, arranca la aplicación de un decreto que permitirá dar salida a 9,9 millones de toneladas de este mineral a un precio incentivado y que tendrá un coste cercano a 600 millones de euros para los consumidores, según los cálculos del propio Gobierno.
En la resolución, Industria asigna a diez centrales térmicas una producción de electricidad a partir de carbón nacional de 23.342 gigavatios hora (GWh). De esta cantidad, las de Compostilla y Teruel, con 5.444 GWh y 6.183 GWh, respectivamente, son las que mayor cantidad de electricidad producirán.
Esta contribución de las centrales de carbón nacional equivale al 8,3% de los 278.955 GWh que, según el borrador de orden de tarifas de enero elaborado por Industria, se van a consumir en España durante este año. Este consumo total es un 2,11% superior al de 2010.
En aquel momento, Industria calculó que el decreto del carbón costará 4,2 euros por megavatios hora (MWh) a los consumidores de baja tensión y elevó un 72% los pagos por capacidad para afrontar el coste de la medida.
El propio ministro Miguel Sebastián indicó que la entrada en vigor del decreto explica tres puntos de la subida de la luz del 9,8% de enero, al tiempo que su exsecretario de Estado de Energía, Pedro Marín, cifró en 600 millones el coste de su puesta en marcha.
PRECIO SUPERIOR AL DE LAS SUBASTAS.
En la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy también se aprecia que las centrales recibirán entre 63,6 y 99,94 euros por MWh por quemar el carbón, lo que supone un incentivo del 29% y del 103%, respectivamente, con respecto a los 49,07 euros en los que quedó el precio de la electricidad en la última subasta entre comercializadoras de Tarifa de Último Recurso (TUR).
Por centrales, las que quemarán más carbón serán las de Teruel y Compostilla, con 2,75 millones de toneladas y 2,33 millones de toneladas, respectivamente. Las cantidades asignadas permitirán dar salida tanto al 'stock' de las centrales como al mineral que se vaya produciendo.
La potencia de las centrales que participarán en este mecanismo de resolución de restricciones por garantía de suministro suma 4.671 megavatios (MW).
Al entrar en funcionamiento, estas plantas desplazarán a otras, entre ellas algún ciclo combinado o plantas de carbón de importación. Para las mismas se ha reservado precisamente el incremento en un 72% en los pagos por capacidad, que incentivan la disponibilidad de las plantas que no están en funcionamiento.
En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...
La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...
	El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h,  se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
	 
Una ...
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.
Más información
El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...
 
    
            
            
            
        En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.