Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) indican que la ingeniería de tejidos podría convertirse en el futuro en una alternativa terapéutica para los pacientes que sufren Xeroderma Pigmentoso, una enfermedad rara de la piel incurable actualmente a la que han dedicado por primera vez en España unas jornadas que reúnen a pacientes, médicos, investigadores e innovadores en este campo.
Organizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), el Primer Día del Xeroderma Pigmentoso reunió el 18 de diciembre a más de medio centenar de participantes en el Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (IIBM), un Centro Mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con la colaboración de los proyectos CellCam y Skin Model financiados por la Comunidad de Madrid, y la Unión Europea. El grupo de investigación de la UC3M TERMeG (TissueEngineering and Regenerative Medicine) aportó sus conocimientos sobre ingeniería de tejidos, que en el futuro podría convertirse en una alternativa terapéutica para estos pacientes que en este momento no tienen ninguna.
“La estrategia sería insertar el gen que codifica para la/s enzima/s de reparación del ADN y generar piel en el laboratorio que recupere la capacidad de ‘autocuración’ de las lesiones inducidas por exposición solar (como tienen los individuos normales) para luego trasplantarla a los pacientes”, explica la investigadora de la UC3M, Marcela del Río, corresponsable del TERMeG y organizadora de la jornada junto con los Dres. Pablo Ortiz y Luis Robles, dermatólogo y oncólogo del Hospital 12 de Octubre. “Precisamente ahora estamos trabajando en el desarrollo de estrategias de ingeniería genética a la carta, que consisten en la disección del gen mutado y su reemplazo por una copia normal, empleando para ello tijeras moleculares”, revela esta profesora del Departamento de Bioingeniería e Ingeniería Aeroespacial de la Universidad.
El Xeroderma Pigmentoso es una enfermedad rara de la piel que se produce por un mal funcionamiento de los mecanismos de reparación del ADN, incapaces de reparar el daño que produce la luz ultravioleta en las células que reciben la luz solar. Como resultado, la piel se vuelve muy delgada, aparecen costras, ampollas, parches de diversos colores (pigmentación moteada), vasos sanguíneos aracnoides en la piel y en última fase de la enfermedad cáncer de piel incluido, carcinomas basocelulares, escamosos y melanoma debido a las mutaciones que ocurren en las células expuestas al sol. En estos pacientes la incidencia de tumores cutáneos es alrededor de mil veces mayor que en la población general y estos pueden aparecen alrededor de los cuatro años de edad, cuando el daño acumulado empieza a ser importante. “Como ocurría en el caso de pacientes con Epidermolisis Bullosa, estos pacientes que son muy pocos (la prevalencia es de 1:1.000.000 nacimientos vivos) no tienen acceso al diagnostico genético en España”, señala la profesora Marcela del Río.
El grupo de investigación de la UC3M de medicina regenerativa e ingeniería de tejidos TERMeG (TissueEngineering and Regenerative Medicine) se centra en varias líneas de investigación, como: el diseño y desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas para enfermedades de piel basadas en técnicas de bioingeniería e ingeniería genética; la biología de la célula madre epidérmica adulta y su empleo en medicina regenerativa; la regeneración cutánea y el estudio de los mecanismos moleculares involucrados en la cicatrización e identificación de nuevas dianas terapéuticas; el estudio de las bases moleculares de enfermedades ampollosas hereditarias: Epidermolisis Bullosa y S. Kindler; el desarrollo por bioingeniería de modelos animales humanizados de enfermedades raras de piel; y la regeneración ósea por ingeniería tisular.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.