Desde el 12 al 14 de noviembre en el Autódromo de Alto Hospicio, se realiza la etapa clasificatoria de Carrera Solar Atacama, donde los 18 equipos competidores se someterán a distintas pruebas, técnicas y de seguridad con el objetivo de confirmar que sus vehículos se encuentran en óptimas condiciones para recorrer las cuatro etapas que contempla la carrera. Los vehículos se encontrarán realizando las pruebas desde las 11:30 hrs hasta las 18:00 hrs
La competencia, que cuenta con representantes de Chile, Argentina, Venezuela e India, tendrá ocho participantes en la categoría Desafío Solar Atacama, compuesta por autos impulsados exclusivamente por energía solar, y 10 en la categoría La Ruta Solar, integrada por triciclos híbridos movidos por energía solar y humana.
Según comentó el Director General de Carrera Solar Atacama, este es la última etapa que sortearán los equipos antes de confirmar su participación en la competencia, donde realizaremos tanto pruebas mecánicas como de seguridad para confirmar que cumplen con las bases de la competencia.
Para el Director de Comunicaciones y RSE de Sodexo, Patricio Fernández, las exigencias para los equipos irán más allá de los vehículos. "Para alcanzar los objetivos, los pilotos deberán seguir un régimen alimenticio acorde a las condiciones climáticas extremas que sortearán durante la carrera, como por ejemplo; Beber agua aunque no se tenga sed y aumentar la ingesta de carbohidratos”.
Este año la carrera contempla cuatro etapas, una cada día: 15 de noviembre, Humberstone - Calama; 16 de noviembre, Calama - Toconao - San Pedro de Atacama; 17 de noviembre, Calama - Baquedano, y el 18 de noviembre, Baquedano - Humberstone. El 19 de noviembre se realizará la premiación oficial en Iquique, en la Plaza 21 de Mayo.
Entre los premios a repartir este año destaca un viaje LAN a Suiza a conocer el primer avión solar del mundo, un kit Collahuasi para implementar un sistema de energías renovables en las dependencias del equipo ganador, y tres Programas Trainee SQM, de los cuales dos serán para la categoría La Ruta Solar y uno para el Desafío Solar Atacama.
Talleres Solares
Con el objetivo de transmitir las bondades de la energía solar a los más jóvenes, el equipo de Carrera Solar Atacama se propuso visitar colegios de distintas localidades por donde pasa la carrera y realizar talleres solares, donde los estudiantes fabricarán vehículos solares a escala, simulando a los que participan en la carrera.
Este lunes se realizó el primer taller en el Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio, donde jóvenes de séptimo básico desarrollaron sus propios vehículos solares en una entretenida jornada.
Los interesados en seguir el minuto a minuto de la carrera pueden hacerlo a través de nuestro Facebook Carrera Solar Atacama; Twitter, @Carrera_Solar y en nuestro sitio www.carrerasolar.com.
Cabe destacar que Carrera Solar Atacama es una actividad organizada por la ONG La Ruta Solar y auspiciada por Minera Collahuasi, LAN, Rockwood Lithium, SQM, Minera Los Pelambres, Bosch, I&P y Sodexo. Cuenta también con la colaboración de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de la Universidad de Chile, Autopistas Antofagasta, BIS, E-CL, Freischmann, Rescate Familiar, Richter Iluminación y SALMAG.
Patrocinan esta actividad el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Energía, el Museo del Salitre, el IEEE, y las Ilustres Municipalidades de Iquique, Pozo Almonte, de San Pedro de Atacama y Sierra Gorda.
En los últimos años,e lencarecimiento de las materias primas, la energía y el transporte están causando una reducción drástica en los márgenes de las empresas industriales que no siempre se puede repercutir al consumidor. En este contexto, la “no calidad” empieza a salir muy cara, poniendo en peligro no sólo la rentabilidad de bienes concretos, sino la ...
Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...
Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...
ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España.
A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.