Un grupo de ingenieros de Intel ha descubierto un sistema de mensajería que permitirá que múltiples núcleos se comuniquen. ¿Cómo funciona?
La arquitectura para el procesador Intel SCC (Single Chip Cloud Computer) de 48 núcleos es arbitrariamente superable, destacó el ingeniero Timothy Mattson, durante una charla sobre Supercomputer 2010 en una conferencia que tuvo lugar en Nueva Orleans.
De hecho, Mattson destaca que “la actual arquitectura, podría escalar hasta los 1000 núcleos, con el simple hecho de añadir y añadir nuevos núcleos”. Únicamente después de aproximadamente 1000 núcleos el diámetro de la malla, o bien, la red de conexión de los diferentes chips, habría crecido tanto, que tendría un impacto negativo en el procesador, afirma Mattson.
Intel se mantiene firme en destacar que el progreso de los futuros microprocesadores dependerá del empaquetado de cada vez más núcleos de procesador en un mismo chip. A medida que se añaden más núcleos, sin embargo, los diseñadores de Intel deben enfrentarse al problema de la escalabilidad.
Las arquitecturas iniciales de chip con múltiples núcleos dependían de un conjunto de protocolos que aseguraba que cada núcleo tenía la misma visión de la memoria del sistema, una técnica que es conocida como la coherencia de la caché. Pero a medida que se han añadido nuevos núcleos a los chips, este enfoque se vuelve problemático en la medida en que la sobrecarga de protocolo por núcleo crece de igual forma que el número de núcleos, dando lugar a que se produzcan excesos de sobrecarga. Llegados a este punto, es necesario que exista una comunicación entre los diferentes núcleos para no saturar los accesos a la memoria.
Mattson afirmó que un mejor aprovechamiento podría eliminar la coherencia de la caché, y en su lugar, permitir a los núcleos comunicarse y pasar mensajes de unos a otros. El reciente trabajo del equipo de diseño se ha centrado en las técnicas de desarrollo de “pasar mensajes” para que el chip pueda escalar más y más núcleos.
El primer chip basado en el proceso de fabricación de 45 nanómetros, está considerado actualmente un array de piezas de seis por cuatro, cada pieza albergando 2 núcleos. Éstas cuentan con más de 1.3 billones de transistores y consumen de 25 a 125 vatios.
El equipo instaló el protocolo TCP/IP en lacapa de enlace de datos, de forma que fue capaz de ejecutar un sistema operativo basado en Linux por separado en cada uno de los núcleos. Mattson señaló que sería incluso posible ejecutar un clúster Linux de 48 nodos sobre el chip. El equipo también desarrolló una pequeña librería API (application programming interface) para la comunicación de “pasar mensajes”, denominada RCCE (small library for many-core communication).
Trabajos preliminares del grupo de ingenieros han demostrado que el procesador SCC y su API de comunicación de mensajes proporcionan una plataforma de desarrollo de software efectiva. Las dificultades esperadas en relación a la aparición de mensajes asíncronos parece ser que no se han presentado, destacó el equipo.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.