El grafeno es un material atómicamente fino que en los últimos años viene acaparando la atención de distintos sectores industriales debido a que puede destinarse a aplicaciones muy diversas. Entre estas, destaca su posible utilización en el desarrollo y mejora de biosensores.
Los biosensores constan de dos partes fundamentales. Por una lado, de un elemento de reconocimiento biológico encargado de interaccionar con la sustancia que se quiere determinar. Y por otro, de un transductor que va a permitir procesar la señal obtenida como consecuencia de dicha interacción. La mayoría de los biosensores desarrollados utilizan un transductor electroquímico. Aunque estos dispositivos de análisis son compactos, selectivos, sensibles, de fácil manejo, baratos y requieren poca cantidad de muestra y un mínimo pretratamiento de ésta, sigue siendo necesario optimizar su funcionamiento de manera que cada vez sean capaces de afrontar mayores retos.
Recientemente la inclusión de nanomateriales en la fabricación de estos dispositivos constituye una de las muchas estrategias desarrolladas para mejorar sus propiedades.
Investigadores de la UAM, con la colaboración de investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, han publicado en la revista Electroanalysis un estudio sobre el efecto que la inclusión de grafeno oxidado (GO) o grafeno reducido (GR) causa en la respuesta de un biosensor de lactato.
El lactato es un analito que presenta un gran interés tanto en el campo clínico como en el de la industria agroalimentaria, pues su concentración en una muestra de sangre puede relacionarse con ciertas enfermedades y en una muestra alimentaria con el grado de fermentación alcanzado.
En su trabajo los investigadores, tras sintetizar grafeno oxidado mediante procedimientos químicos basados en la oxidación de polvo de grafito, obtuvieron grafeno reducido mediante reducción electroquímica. La obtención de grafeno reducido por métodos electroquímicos en lugar de por los procedimientos habituales (basados en la utilización de compuestos reductores) está en consonancia con la tendencia actual de dirigirse hacia una “química verde”, más respetuosa con el medio ambiente.
Las láminas de grafeno obtenidas fueron analizadas exhaustivamente mediante diversas técnicas. Así, las microscopías de barrido electrónico (SEM) y fuerzas atómicas (AFM) permitieron establecer que las láminas tenían un espesor de unos pocos átomos y longitudes micrométricas.
Además, mediante espectroscopía de fotoemisión de Rayos X (XPS) y espectroscopía Raman, los investigadores comprobaron que el proceso de reducción de las funcionalidades oxigenadas presentes en el grafeno oxidado se había producido con éxito, conduciendo a la obtención de grafeno reducido.
El grafeno sintetizado se utilizó para preparar un biosensor de lactato mediante su inmovilización junto con la enzima lactato oxidasa (LOx), sobre transductores electroquímicos, concretamente electrodos de carbono vítreo.
La respuesta de los biosensores desarrollados frente a diversas concentraciones de lactato se comparó con la obtenida con biosensores preparados de la misma forma, pero sin grafeno. Los resultados obtenidos permitieron establecer que los biosensores que incluían grafeno presentaban una mejor respuesta a la determinación de lactato frente a aquéllos que no contenían dicho nanomaterial.
En cuanto a la influencia del tipo de grafeno utilizado en la construcción del biosensor, el dispositivo basado en grafeno oxidado presentaba una mejor sensibilidad, un menor límite de detección y una mejor reproducibilidad que el basado en grafeno reducido.
-------------------------------------------
Referencia:
E. Casero, C. Alonso, L. Vázquez, M. D. Petit-Domínguez, A. M. Parra-Alfambra, M. de la Fuente, P. Merino, S. Álvarez-García, A. de Andrés, F. Pariente, E. Lorenzo. Comparative Response of Biosensing Platforms Based on Synthesized Graphene Oxide and Electrochemically Reduced Graphene. Volume 25, Issue 1, pages 154–165, January 2013. DOI: 10.1002/elan.201200480
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.