Un equipo multidisciplinar encabezado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un nuevo mecanismo para explicar la presencia de hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAH por sus siglas en inglés) en el espacio.
Los resultados del trabajo, que combina observaciones astronómicas con técnicas avanzadas en nanotecnología, aparecen publicados en el último número de la revista Nature Communications.
Los PAH son grandes moléculas basadas en el carbono que se originan por la acumulación de hidrocarburos más pequeños. En la Tierra es posible encontrarlos en combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, así como en productos derivados de su combustión. Diversas teorías científicas sostienen que estas moléculas son clave para comprender el origen de la vida en la Tierra.
El investigador del CSIC José Cernicharo, que trabaja en el Centro de Astrobiología (centro mixto del CSIC y el INTA), explica: “Los PAHs poseen un espectro infrarrojo característico que permitió su descubrimiento en el medio interestelar. Aunque se han detectado de forma rutinaria fuera de la Tierra, tanto su formación como su enorme abundancia en el espacio continúan siendo un misterio”.
Reproducir las condiciones del entorno espacial
En máquinas de ultra alto vacío, los científicos han llevado a cabo experimentos en los que han reproducido las condiciones del entorno espacial. Todo el proceso ha sido caracterizado empleando potentes microscopios de efecto túnel y técnicas de análisis de superficies combinadas con modelos computacionales.
El trabajo demuestra que es posible producir PAHs de forma eficiente a través de la interacción de hidrógeno atómico con granos de polvo compuestos de carburo de silicio. Estos granos, tan abundantes en el espacio, se forman cerca de las envolturas circumestelares de estrellas gigantes rojas, en concreto, a una distancia de entre 1 y 5 radios estelares (una zona comparable en tamaño a la órbita de Júpiter), a una temperatura aproximada de entre 1.800 y 2.500 °C.
Las altas temperaturas provocan que el carbono de los granos de polvo de la superficie del carburo de silicio se organice en capas de grafeno. La intensa radiación de la estrella empuja los granos de polvo a zonas externas más frías de la envoltura circumestelar, a una distancia de entre 5 y 20 radios estelares, donde la temperatura es de entre unos 600 y 1.200 °C aproximadamente.
“Nuestros experimentos muestran que el hidrógeno atómico actúa sobre la superficie de los granos de polvo arrancando trozos de la capa grafítica externa y liberando PAH o especies moleculares más pequeñas, que son expulsadas al espacio en unas condiciones análogas a las que se producen en la proximidad de las estrellas gigantes rojas”, señala José Ángel Martín-Gago, investigador del CSIC en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid.
“El buen acuerdo obtenido entre los experimentos de laboratorio y el análisis de datos astrofísicos indica que las técnicas de ciencia de superficies abren la puerta a investigar y modelizar otros procesos asociados a las partículas de polvo del medio interestelar”, recalca Cernicharo.
El estudio se enmarca en el proyecto NANOCOSMOS (Gas and Dust from the Stars to the Laboratory: Exploring the NANOCOSMOS), financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) con 15 millones de euros durante un período de seis años, dentro del programa Synergy Grant. La iniciativa intentará resolver cómo se forman las nanopartículas que constituyen los granos de polvo interestelar y cuáles son los procesos fundamentales que dan lugar a la complejidad química tanto en la Tierra como en el espacio.
Ref.
P. Merino, M. Svec, J.I. Martinez, P. Jelinek, P. Lacovig, M. Dalmiglio, S. Lizzit, P. Soukiassian, J. Cernicharo y J.A. Martin-Gago. Graphene etching on SiC grains as a path to interstellar polycyclic aromatic hydrocarbons Formation. Nature Communications. DOI: 10.1038/ncomms4054.
________________________
CSIC
Imagen: Polycyclic Aromatic Hydrocarbons (Wikipedia)
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.