La basura espacial ha crecido en este último año un 1,37 por ciento más, con respecto a los niveles de 2010, y hay orbitando alrededor de la Tierra 16.117 escombros, desde cohetes y lanzadores intactos hasta restos de estos aparatos dañados, según se desprende del último informe trimestral de la Oficina del Programa de la NASA de Restos Orbitales, al que ha tenido acceso Europa Press, y que ha sido publicado esta semana.
Por 'basura espacial' (Wikipedia) se entiende a la cantidad de satélites activos o inactivos que han sido lanzados o bien bajados de sus órbitas para ser hundidos en el mar, así como cohetes espaciales antiguos y en funcionamiento, y demás objetos procedentes de la fragmentación de residuos, generados por ejemplo en explosiones.
En este recuento se incluye la primera sonda interplanetaria rusa lanzada en los últimos 15 años, la Fobos-Grunt, que tras despegar el pasado 9 de noviembre desde el cosmódromo de Baikonur, no pudo tomar rumbo a Marte por un fallo de motores y se quedó orbitando alrededor de la Tierra, hasta caer al Pacífico el pasado domingo, día 15 de enero.
LA CRISIS EVITA UN AUMENTO MAYOR
Concretamente, del 1 de enero de 2011 al mismo periodo de 2012, hay 218 objetos más orbitando alrededor del globo terráqueo; una cifra que aumenta año a año pero que se está viendo afectada por la crisis económica, dado que en 2010 los escombros espaciales se incrementaron un 10 por ciento, mientras que en 2009, fue de un 20 por ciento. Así, el aumento sigue siendo anual, si bien ha descendido con respecto a los registros anteriores.
De manera desglosada, de los 16.117 cuerpos espaciales que rondan el planeta, la 'Commonwealth of Independent States' (CEI) --Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas-- se mantiene un año más como la que mayor cantidad de basura desecha al espacio, con un total de 6.087 objetos; seguida de Estados Unidos con 4.850, y de China con 3.615.
Mientras, la Agencia Espacial Europea (ESA) sigue siendo la entidad que menos objetos emite al espacio, con tan sólo con 85 cuerpos, dos más que el año pasado, y de los que concretamente 41 proceden de explosiones y 44 son cohetes, cuerpos y demás escombros.
Además, hay países que independientemente de la agencia espacial a la que pertenezcan, también envían y 'tiran a la órbita terrestre' aparatos espaciales. Así, sería el caso de los 489 franceses, los 189 que tiene Japón --que en 2011 no ha enviado ningún aparato al espacio--, o los 176 indios, según se desprende de este informe de la NASA.
Trimestralmente, la NASA mide el volumen de objetos que orbitan alrededor de la Tierra. De esta forma, durante el primer semestre de 2011, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, rondaban alrededor de la Tierra 15.855 objetos. Posteriormente, hasta el 30 de junio esta cifra aumentó a los 16.094 y finalmente, de julio a septiembre hasta los 16.108, alcanzando así los 16.117 a fecha de 31 de diciembre.
MENOS FALLOS EN SATÉLITES
Igualmente, según destaca la NASA en su informe anual, el año 2011 terminó con el menor número fallos en satélites registrado desde 2002. Para la detección por radares de los escombros espaciales, estas piezas de desecho deben ser mayores de cinco centímetros.
El programa de la NASA encargado de controlarlos es el 'U.S Space Surveillance Network' (SSN). La iniciativa la desarrolla el Gobierno de Estados Unidos y tiene como principal objetivo detectar, controlar, catalogar e identificar estos objetos hechos por el hombre y que orbitan alrededor de la Tierra.
Asimismo, se encarga de predecir cuándo y dónde caerá un objeto de nuevo en la Tierra, cuál es su posición en el espacio, detectar nuevos cuerpos residuales en el espacio y a qué país pertenecen, además de informar a la NASA si estos objetos interfieren con la estación Shuttle.
Fiente imagen: Wikipedia
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.