MENÚ CERRAR

Noticia

05/02/2012 - La contaminación nos cuesta millones de euros
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Entre 102.000 millones y 169.000 millones de euros anuales, entre 200 y 330 de euros por ciudadano. Es el coste en daños al medio ambiente y la salud causados por la contaminación atmosférica industrial en Europa durante 2009.


Así lo estima un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que analiza los diez mil complejos industriales más grandes de Europa. De este total, 191 provocan la mitad de los daños, en su gran parte centrales eléctricas.


Las instalaciones españolas ocupan el séptimo lugar entre las que más costes provocan, con doce plantas entre las más nocivas. El informe no incluye ciertos datos que hubieran aumentado los costes.


Cuánto nos cuesta y quién contamina

El informe de la AEMA deja, como su título indica, "Los costes de la contaminación atmosférica procedente de las plantas industriales en Europa al descubierto". Sus responsables evalúan los daños económicos para el medio ambiente y la salud producidos por las emisiones contaminantes de las diez mil instalaciones industriales más grandes de Europa. Según sus datos, de 2009, supuso un coste de entre 102.000 millones y 169.000 millones de euros, un promedio de 200 y 330 de euros a cada ciudadano.

Las centrales eléctricas representan la mayor parte de los costes (entre 66.000 y 112.000 millones de euros). Los procesos de producción (entre 23.000 y 28.000 millones de euros) y la combustión en los procesos de fabricación (entre 8.000 y 21.000 millones de euros) son los siguientes de la "lista negra".

La mitad de los costes totales, entre 51.000 y 85.000 millones de euros, se atribuyen a 191 complejos industriales. Las diez instalaciones más contaminantes de Europa son centrales eléctricas térmicas, y la mitad de ellas se ubica en Alemania: PGE Elektrownia Belchatów (Rogowiec, Polonia), TETs Maritsa iztok 2'EAD (Kovachevo, Bulgaria), Vattenfall Europe Generation AG Kraftwerk Jänschwalde (Peitz, Alemania), RWE Power AG Bergheim (Bergheim, Alemania), Drax Power Limited (Selby, Reino Unido), Complexul Energetic Turceni (Turceni, Rumanía), RWE Power AG Eschweiler (Eschweiler, Alemania), RWE Power AG Kraftwerk Neurath (Grevenbroich, Alemania), RWE Power AG Kraftwerk Frimmersdorf (Grevenbroich, Alemania) y PGE Elektrownia Turów (Bogatynia, Polonia).

Los mayores costes se produjeron por las emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases implicado en el cambio climático: en torno a 63.000 millones de euros. Las emisiones de dióxido de azufre (SO2), amoniaco (NH3), partículas (PM10) y óxidos de nitrógeno (NOx), que contribuyen a la lluvia ácida y pueden provocar problemas respiratorios, causaron daños valorados entre 38.000 y 105.000 millones de euros anuales.

Los diez países que producen más costes son Alemania, Polonia, Reino Unido, Francia, Italia, Rumanía, España, República Checa, Bulgaria y Holanda. Ahora bien, si se tiene en cuenta la productividad de estas empresas, el listado cambia: Bulgaria, Rumanía, Estonia, Polonia o República Checa causan mayores costes para producir lo mismo que Alemania, por ejemplo.


España, el séptimo más contaminante de Europa

España fue el séptimo país europeo cuyas plantas industriales provocaron mayores costes ambientales y para la salud. Entre los 191 complejos más contaminantes antes indicados hay doce españoles, ocho centrales térmicas, tres refinerías de petróleo y una planta siderúrgica:

1.  Central Térmica Litoral De Almería (Carboneras): puesto 57, entre 270 y 439 millones de euros.
2.  Central Térmica de Aboño (Gijón): puesto 70, entre 242 y 326 millones de euros.
3.  Unidad De Producción Termica As Pontes (As Pontes de García Rodríguez, A Coruña): puesto 83, entre 220 y 294 millones de euros.
4.  Arcelormittal España (Planta Siderúrgica de Avilés y Gijón): puesto 89, entre 207 y 300 millones de euros.
5.  Repsol YPF Refino España. Complejo Industrial de Tarragona (La Pobla de Mafumet, Tarragona): puesto 103, entre 182 y 343 millones de euros.
6.  Central Térmica de Andorra: puesto 112, entre 172 y 316 millones de euros.
7.  Central Térmica de Alcúdia (Mallorca): puesto 124, entre 162 y 246 millones de euros.
8.  Petroleos Del Norte (Petronor) (Muskiz, Bizkaia): puesto 130, entre 152 y 281 millones de euros.
9.  Repsol Petroleo (Puertollano, Ciudad Real): puesto 136, entre 144 y 261 millones de euros.
10.Central Térmica UPT Compostilla (Cubillos del Sil, León): puesto 147, entre 129 y 196 millones de euros.
11.Central Térmica Los Barrios (Los Barrios, Cadiz): puesto 170, entre 118 y 161 millones de euros.
12.Central Térmica de Escucha (Escucha, Teruel): puesto 172, entre 114 y 288 millones de euros.


Cómo se han estimado los costes

La AEMA estimó los costes a partir de los datos sobre emisiones que notifican los propios complejos industriales. Estos datos figuran de manera pública en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (E-PRTR).

Además, utilizó varias herramientas de análisis, como los desarrollados en virtud del Programa Aire puro para Europa (CAFE) de la UE. Los contaminantes analizados fueron contaminantes atmosféricos regionales (NH3, NOx, PM10, SO2, compuestos orgánicos volátiles (COVNM)), metales pesados (arsénico, cadmio, cromo, plomo, mercurio y níquel), microcontaminantes orgánicos (benceno, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y dioxinas y furanos) y CO2.

El informe no incluye las emisiones relacionadas con el transporte, los hogares y la mayoría de actividades agrícolas, ni aspectos en materia de salud y seguridad laboral asociados a la exposición profesional a los contaminantes del aire. En caso de hacerlo, el coste de la contaminación sería superior.
 

----------------------------------
Enlaces de interés: Mapa europeo de emisiones (E-PRTR)


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber