Con las principales ramas del transporte marítimo - fabricantes, usuarios y responsables de la reglamentación- representadas en el eMobility World Congress, la industria naval ha coincidido en el camino a seguir hacia la descarbonización marítima: la diversificación de combustibles, apoyada en la colaboración con los armadores para instalar soluciones viables en los barcos y la fabricación de sistemas y flotas más eficientes.
Así se ha puesto de manifiesto en la mesa redonda moderada por Diego Fernández- Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), en la que han participado Elena Seco García-Valdecasas, directora general de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), que ha analizado las estrategias de las flotas para cumplir los objetivos de sostenibilidad; Fernando Marcos, Sales Director de MAN Energy Solutions España, que ha aportado la perspectiva de los combustibles y la tecnología; y José Allona Almagro, Business Development Manager, Area Iberia & Italia/Malta de DNV, que ha analizado las necesidades s de adaptación de los buques para emplear nuevos combustibles.
En primer lugar, se ha recordado que pese a que el 80% del total de las mercancías que se transportan a nivel mundial lo hacen por mar, el transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones totales a nivel mundial. En este contexto, Fernando Marco ha destacado que MAN Energy Solutions España ha suministrado los motores de más del 50% de la flota activa y ha vendido más de un millar de motores diversificando su cartera a los duel-fuel (motores que queman dos tipos diferentes de combustibles). Igualmente, ha destacado la apuesta de la compañía por retrofits de motores y ha remarcado la gran demanda de metanol como combustible en el sector de los buques portacontenedores.
Por su parte, Elena Seco García-Valdecasas ha recordado la inclusión del transporte marítimo en 2021 dentro del paquete legislativo “Fit for 55” del European Union Emissions Trading System, relativo al régimen de comercio de emisiones de efecto de gases invernadero y ha llamado la atención sobre la necesidad de encontrar soluciones viables que ayuden a los armadores a invertir en alternativas que contribuyan a la descarbonización y que puedan instalarse a bordo de los buques.
Mesa redonda en el eMobility Worl Congress (Fuente: AINE)
Por último, el análisis de las diversas opciones que mejoran la eficiencia de las flotas, José Allona ha apostado por optimizar las formas del casco y mejorar la eficiencia de los sistemas pero ha advertido de que "sin el uso de nuevos combustibles alternativos, más respetuosos con el medio ambiente, no será posible alcanzar los objetivos marcados". Entre ellos, ha analizado las alternativas actuales y sus ventajas y desventajas: gas natural licuado (GNL), gases licuados del petróleo (LPG), metanol, amoniaco o el hidrógeno, entre otros.
Diego Fernández-Casado ha cerrado la mesa redonda con una ronda de preguntas en la que se ha debatido sobre la necesidad de ser flexibles para poder cubrir las necesidades de los armadores, tanto en materia de combustibles como de normativa. Además, se han señalado los retos a los que se enfrentan las flotas y sus profesionales ante la adopción de estos nuevos combustibles alternativos: la gran demanda de formación que se necesita para poder manipular estos combustibles o las baterías que puedan instalarse en los buques, lleva asociados una serie de riesgos y una logística más compleja.
eMobility Expo World Congress 2023
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos alcanzó un acuerdo de colaboración con el mayor foro sobre el futuro de la movilidad, el eMobility World Congress (EMEVLC2023), que ha reunido durante tres días las tecnologías y soluciones más inspiradoras y disruptivas para una movilidad más sostenible. Además, ofrece su apoyo al Congreso como Media Partner a través de la Revista Ingeniería Naval (sectormaritimo.es), que AINE publica desde 1929.
Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España
Colegio Oficial de Ingenieros Navales
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.