La ‘startup’ alavesa Acutronic Robotics presentaba a finales del pasado año MARA, el primer brazo robótico colaborativo y modular que se fabrica en España (funciona con diferentes módulos autónomos y reemplazables, como si fuera un lego).
Este tipo de dispositivos (popularmente llamados ‘cobots’ neologismo que surge de juntar las palabras colaboración y robots) son imprescindibles en la actualidad en cualquier proceso de fabricación robótica industrial a gran escala, pero también están entrando en sectores profesionales, como la cocina.
A pesar de su popularización, hasta ahora nadie había analizado si el software y hardware de estos ‘cobots’ incluía vulnerabilidades que pudieran ser explotadas por ‘hackers’ informáticos. Acutronic Robotics y Alias Robotics acaban de demostrar que sí, que estos dispositivos incluyen aún numerosas vulnerabilidades, algunas críticas, y que podrían representar importantes amenazas a los clientes finales si no se mitigan a tiempo.
27 amenazas, dos de ellas críticas
Así, en un acto de total transparencia y compromiso con la seguridad robótica, Acutronic Robotics permitió un análisis en profundidad de su brazo robótico MARA antes de comenzar el envío a clientes en todo el mundo.
El estudio, realizado por Alias Robotics, reveló múltiples debilidades, hasta 27 (dos de ellas críticas y seis con un alto grado severidad), amenazas que, por su tipología, muy probablemente son compartidas por todos los brazos robóticos del mercado y que, por tanto, ponen en duda la seguridad de estos dispositivos.
La reacción de Acutronic Robotics ha sido la implantación inmediata de mejoras de seguridad en el dispositivo, antes de su comercialización definitiva. De hecho, y dando un paso más allá, acaba de hacer público un ‘Modelo de Amenaza’ para MARA, un ‘escudo de seguridad’ que permite proteger el brazo robótico. Así, las primeras unidades de MARA, ahora protegidas como ningún otro brazo colaborativo en el mercado, se enviarán a los primeros clientes en las próximas semanas.
Desde Alias Robotics, se destaca que Acutronic Robotics ha sido la primera firma en permitir la publicación del resultado del análisis, pero que la mayor parte de los robots colaborativos existentes en el mercado “son totalmente inseguros”, y lo que es peor, “a la mayoría de los fabricantes de cobots, simplemente no les importa”.
Modelo de Amenazas
Un ‘Modelo de Amenaza’ es una representación de todos los aspectos que afectan la seguridad de un robot en una aplicación en particular. Esta representación constituye un ‘escudo de seguridad’ que los ingenieros de Acutronic Robotics y sus clientes utilizarán para reforzar la seguridad de sus soluciones.
Por su parte, Alias Robotics, sigue investigando y colaborando con los fabricantes de robótica. Ya en enero de este año, lanzaron una herramienta para buscar robots hackeables conectados a Internet y demostraron cómo es posible encontrar más de 100 robots vulnerables en pocas horas. En este sentido, David Mayoral, CEO de Alias Robotics, afirma que la situación general “es preocupante”.
“La seguridad es un proceso, no un producto. Necesita ser evaluado continuamente. Los fabricantes de robots están ignorando esto por completo. La mayoría de los vendedores de robots ni siquiera ha considerado la seguridad”, señala David Mayoral.
A juicio de este responsable “a medida que los robots se vayan introduciendo en los espacios de trabajo conjuntos, humano-robot, prevemos catástrofes. Aplaudimos a Acutronic Robotics por la transparencia y profesionalidad que han demostrado para lanzar el primer brazo robótico verdaderamente seguro, y animamos a otros fabricantes a considerar la seguridad en sus soluciones".
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.