
Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha cuantificado la relación que existe entre la tasa de formación estelar y la potencia que generan los agujeros negros del centro de las galaxias. Según el estudio, que publica esta semana la revista Nature, llega un momento en que el flujo de radiación del agujero negro impide la formación de más astros.
En el centro de las grandes galaxias suele haber un agujero negro y su presencia influye en las estrellas que habitan a su alrededor. Ahora, un equipo internacional de investigación –con participación del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) y otras instituciones españolas– describe en Nature la relación física que existe entre ellos y la tasa de formación estelar alrededor del denominado 'núcleo galáctico activo' (AGN, por sus siglas en inglés).
“La relación entre estos dos factores se sospechaba desde hacía años, pero en este trabajo lo hemos identificado claramente por primera vez”, destaca a SINC el doctor Antonio Cava, investigador del departamento de Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid, y uno de los coautores de la investigación.
Uno de los fenómenos más energéticos del universo es el crecimiento de un agujero negro. En el centro de la galaxia se emite una radiación observable que domina sobre la que generan las estrellas a casi cualquier longitud de onda. Para conseguir medir la formación estelar, los científicos han analizado el cielo en longitud de onda sub-milimétrica desde el Observatorio Espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea.
La luz que rodea al agujero negro eclipsa las estrellas
Según detalla Ismael Pérez Fournon, astrofísico del IAC, y coautor del estudio, la presencia de un núcleo activo de luminosidad muy alta en rayos X, asociado a un agujero negro supermasivo, produce chorros de materia y fuertes vientos galácticos que impiden la formación de estrellas en la galaxia que lo alberga. El científico añade que esto da lugar a "una transformación muy rápida de la galaxia, se para de repente su crecimiento y se apaga la formación de nuevas estrellas”.
Durante la última década, la astronomía se había preguntado por la relación que se establecía entre estos dos factores y para ello debía conseguir observar las reliquias del universo. Por un lado, las galaxias más lejanas, es decir cuando el universo era más joven, y, por otro, las estrellas más jóvenes, en sus fases iniciales de formación.
“Los telescopios espaciales como el Herschel nos permiten mirar atrás en el tiempo, algo imprescindible para saber cómo se formaron las galaxias actuales”, dice Mat Page, científico de la University College de Londres (Reino Unido), y primer autor del trabajo.
--------------------------------
Referencia bibliográfica:
Page, M. J.; Symeonidis, M.; Vieira, J. D.; Altieri, B.; Amblard, A.; Arumugam, V.; Aussel, H.; Babbedge, T.; Blain, A.; Bock, J.; Boselli, A.; Buat, V.; Castro-Rodríguez, N.; Cava, A.; Chanial, P.; Clements, D. L.; Conley, A.; Conversi, L.; Cooray, A.; Dowell, C.D.; Dubois, N.; Dunlop, J.S.; Dwek, E.; Dye, S.; Eales, S.; Elbaz, D.; Farrah, D.; Fox, M.; Franceschini, A.; Gear, W.; Glenn, J.; Griffin, M.; Halpern, M.; Hatziminaoglou, E.; Ibar, E.; Isaak, K.; Ivison, R.J.; Lagache, G.; Levenson, L.; Lu, N.; Madden, S.; Maffei, B.; Mainetti, G.; Marchetti, L.; Nguyen, H.T.; O’Halloran, B.; Oliver, S.J.; Omont, A.; Panuzzo, P.; Papageorgiou, A.; Pearson, C.P.; Pérez-Fournon, I.; Pohlen, M.; Rawlings, J.I.; Rigopoulou, D.; Riguccini, L.; Rizzo, D.; Rodighiero, G.; Roseboom, I.G.; Rowan-Robinson, M.; SÁnchez Portal, M.; Schulz, B.; Scott, D.; Seymour, N.; Shupe, D.L.; Smith, A.J.; Stevens, J.A.; Trichas, M.; Tugwell, K.E.; Vaccari, M.; Valtchanov, I.; Viero, M.; Vigroux, L.; Wang, L.; Ward, R.; Wright, G.; Xu, C.K.; Zemcov, M. “The suppression of star formation by powerful active galactic nuclei”. Nature 485 (7397): 213-216, 9 de mayo de 2012. DOI: 10.1038/nature11096
La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.
El encuentro reunirá ...
El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...
/INS. Lappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.
Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...
Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...
Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.
Premio Innovación Aeronáutica 2025
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.