MENÚ CERRAR

Noticia

24/03/2011 - Los exámenes a las centrales nucleares europeas incluirán resistencia a terremotos, inundaciones y fusión del núcleo
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La Asociación de Autoridades Reguladoras de Seguridad Nuclear de Europa Occidental (WENRA) ha concretado en una reunión celebrada en Helsinki (Finlandia) este martes y miércoles las pruebas a las que se someterán voluntariamente las centrales nucleares europeas a raíz del accidente nuclear registrado en Fukushima Daiichi (Japón).

 

Los exámenes incluirán pruebas de resistencia a terremotos, inundaciones o fusión del núcleo entre otros test de estrés, según el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

 

En la reunión, España estuvo representada por el consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Antonio Gurguí y la directora técnica del CSN, Isabel Mellado.

 

6 meses de plazo para la realización de estas pruebas

 

Así, los reguladores han fijado como plazo para la realización de estas pruebas de resistencia un total de seis meses para que las centrales se sometan a revisión (a partir de la aprobación de la propuesta) y tres meses más para la evaluación por parte de los organismos reguladores.

 

Las evaluaciones, según considera WENRA, permitirán analizar el comportamiento de las centrales nucleares ante una serie de situaciones extremas que pudieran poner en riesgo la seguridad de las mismas. Para ello, los reguladores europeos han creado un grupo de trabajo que precisará en un documento que se elaborará en las próximas semanas el alcance y contenido de las pruebas de resistencia Mientras, el CSN ha enviado a los titulares de las seis centrales y ocho reactores nucleares españoles la propuesta de WENRA, en la que se explican las pruebas de resistencia a las que se deberán someterse.

 

El organismo regulador español ha señalado también en un comunicado que ya ha iniciado una ronda de reuniones con los responsables de las plantas para plantear el desarrollo de los test de estrés.

 

Igualmente, el CSN ha remitido al Gobierno la información de la reunión del WENRA para contribuir a promover una definición "común" del alcance de los análisis europeos, sin menoscabo de que las autoridades nacionales amplíen estas evaluaciones si lo estiman necesario.

 

Concretamente, para llevar a cabo las pruebas de resistencia se han identificado una serie de sucesos iniciadores de un potencial accidente, así como situaciones que podrían ocurrir en el desarrollo de una emergencia más allá de las bases de diseño, con el fin de adoptar medidas para su prevención y para afrontar sus posibles consecuencias.

 

De este modo, el CSN ha precisado que de acuerdo a la información recibida hasta la fecha sobre el accidente nuclear de la central de Fukushima Daiichi, las pruebas deberán incluir, como mínimo, sucesos iniciadores como un terremoto superior al de base de diseño; inundaciones superiores a las de base de diseño; otras condiciones externas extremas, dependiendo de las características del emplazamiento que deriven en pérdida de las funciones de seguridad; pérdida total prolongada del suministro eléctrico.

 

Asimismo, se deberá incluir al menos exámenes en base a la pérdida prolongada del sumidero final de calor. Problemas de gestión del accidente; con fusión del núcleo, incluyendo efectos tales como la acumulación de hidrógeno, y condiciones degradadas en el almacenamiento del combustible gastado, incluyendo efectos como la pérdida de blindaje contra la radiación.

 

Finalmente, el CSN agrega que, adicionalmente, se tendrá que tener en cuenta las acciones automáticas; las acciones específicas de los operadores descritas en los procedimientos operativos de emergencia; cualquier otra medida prevista de prevención; recuperación y mitigación de accidentes, así como la situación fuera de la planta, o la posibilidad de que varias unidades se vean afectadas al mismo tiempo.


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber