El YU55, un asteroide que pasará a unos 324.600 kilómetros de la Tierra el próximo martes, y tiene el diámetro de más de cuatro canchas de fútbol o, como lo definió la NASA, es igual de grande a un portaaviones. Se trata de un asteroide gigante que, en términos espaciales.
YU55, como se llama la roca espacial circular, no es peligroso en ningún sentido, no hay riesgo de colisión con la Tierra y cuando esté en el punto más cercano (a unos 324.600 kilómetros), su efecto gravitacional sobre la Tierra será tan minúsculo que apenas podrá medirse.
La última vez que una roca espacial de este tamaño pasó tan cerca de a Tierra fue en 1976, aunque los astrónomos de entonces no sabían que eso iba a ocurrir. El próximo acercamiento conocido de un asteroide de esa magnitud será en 2028.
Por eso, para los astrónomos y aficionados espaciales, la visita de este gigante representa una oportunidad para estudiar más detalladamente estos objetos.
"Mientras objetos de este tamaño que pasan cerca de la Tierra han volado dentro de la distancia lunar en el pasado, no teníamos el conocimiento previo ni la tecnología para aprovechar la oportunidad", comentó Barbara Wilson, una científica de la NASA, cuando esa entidad anunció el viaje del asteroide.
"Cuando pase, será una gran oportunidad para que los instrumentos científicos en tierra puedan observarlo bien", dijo.
La NASA se prepara
El asteroide YU55 fue descubierto en diciembre de 2005 por Robert McMillan, la cabeza del programa patrocinado por NASA de observación espacial de la Universidad de Tucson, Arizona.
En abril de 2010 se conocieron imágenes de la roca, cuando científicos del Observatorio Arecibo de Puerto Rico lo detectaron cuando se encontraba a unos 2.3 millones de kilómetros de la Tierra.
A medida que se acercaba ha habido mayor interés y la NASA ya tiene todo preparado para el próximo martes, cuando se estima pasará más cerca de la Tierra.
Desde el 4 noviembre comenzará a seguirle el paso al asteroide y para ello utilizará la antena Goldstone, en California, que alcanza a medir 70 metros. A esa antena se unirá un radar del Observatorio Arecibo de Puerto Rico, el 8 de noviembre, cuando el asteroide esté más cerca de la Tierra.
Entre el 6 y el 10 del mismo mes, las antenas monitorearán la roca por al menos cuatro horas cada día, informó la agencia.
Uno de los objetivos es utilizar las antenas para que éstas emitan ondas de radio que luego rebotarán. Según la NASA, "esto permitirá que se revele una gran cantidad de detalles sobre las características superficiales del asteroide, su forma, sus dimensiones y otras propiedades físicas".
Con telescopio
Scott Fisher, director de la división de ciencias astronómicas del National Science Foundation, le dijo a la agencia AFP que la roca "será apenas visible cuando pase volando".
"No se podrá ver a simple vista. Se necesitará un telescopio que tenga un espejo de al menos seis pulgadas de diámetro para que sea visible. Para que sea aún más difícil verlo, estará moviéndose muy rápidamente por el cielo a medida que pasa". "La mejor hora para verlo será al final de la tarde del 8 de noviembre en la cosa este de Estados Unidos.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.