Más de 250 expertos de empresas de múltiples sectores como el energético, las ingenierías, centros de investigación así como empresas logísticas han analizado este jueves en Bilbao los avances en los sectores de generación de energía a través del viento y las olas, en la IV Jornada Internacional sobre Energías Marinas
La Jornada Internacional sobre energías marinas de Bilbao ha consolidado por cuarta vez consecutiva al País Vasco, como referente en proyectos y desarrollo de esta fuente energética renovable.
La jornada, inaugurada por el director general del Ente Vasco de la Energía, José Ignacio Hormaeche, ha contado con ponencias de expertos internacionales en la materia, así como con un foro de empresas vascas líderes en componentes y servicios para el sector marino.
En la jornada han participado ponentes internacionales de primer nivel que desarrollan su labor en empresas destacadas del sector energético marino internacional como OPT, Oceanlinx, Fred Olsen, Voith Hydro Wavegen, Pelamis, Iberdrola, Gamesa, y Technip entre otras.
Además, se ha contado con un completo panel de empresa vascas de ingeniería, logística y servicios como son Ingeteam, La Naval, Ormazabal y Vicinay Cadenas, que han participado en una mesa redonda de proveedores vascos.
Este encuentro se enmarca dentro de la labor que desde Euskadi se está realizado para impulsar esta fuente de energía y ser un polo de conocimiento y punta de lanza en el desarrollo de proyectos marinos. Así, bimep y la instalación marina de Mutriku -próxima a su inauguración- sitúan al País Vasco como uno de los principales referentes en este sector.
Además, en Euskadi se vienen desarrollando diversos congresos sobre energía marina, siendo el más reciente e importante el celebrado el pasado mes de octubre en Bilbao ICOE 2010, que reunió a más de 700 delegados internacionales de primer orden durante los tres días de certamen, que además contó con una exhibición de empresas desarrolladoras de dispositivos captadores de olas que fue pionera en todo el mundo.
Junto a este certamen, EVE y Tecnalia vienen organizando diversas jornadas bienales sobre materia energética marina en la que reúnen a los agentes involucrados de Euskadi y expertos internacionales para debatir y exponer los últimos avances.
Se trata de un polo de desarrollo tecnológico y de conocimiento en el que Euskadi se ha situado a la cabeza con el objetivo de desarrollar este sector y generar un nuevo motor económico industrial generador de conocimiento, riqueza y trabajo altamente cualificado, han destacado desde el EVE.
PROYECTOS EN EUSKADI
En el País Vasco se están desarrollando, en la actualidad, dos de los proyectos más destacados de todo el panorama marino mundial, ha recordado el EVE. La instalación de Mutriku, que se inaugurará próximamente, ya que se encuentra en sus últimas fases de instalación y conexión a red, está integrada en un nuevo dique de abrigo construido por el Gobierno vasco para proteger el puerto de la localidad guipuzcoana y generará energía aprovechando las olas que inciden en el mismo.
Para ello utilizará una tecnología denominada OWC (Columna de Agua Oscilante en sus siglas en inglés). Esta instalación generará anualmente electricidad suficiente para abastecer las necesidades de 600 personas.
Por otro lado, la plataforma de investigación bimep (Biscay Marine Energy Platform) pretende ser un referente mundial para la prueba e investigación de dispositivos marinos alejados de la costa. Para ello se prevé la instalación de una serie de cables submarinos que trasladarán hasta tierra la energía generada por los diferentes prototipos y desarrollos marinos que las empresas desarrolladoras instalen frente al puerto de Armintza para su prueba y demostración.
El trabajo de instalación de dichos cables submarinos (tanto de potencia eléctrica como fibra óptica para la obtención de datos de los dispositivos) ya ha sido adjudicado a la empresa Elecnor. Este proyecto supondrá una inversión de 10,4 millones de euros y permitirá disponer de la plataforma de investigación marina más destacada del panorama mundial. Además, este proyecto tiene asociado un centro de investigación que se ubicará en Armintza.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.