La necesidad continua de contar con nuevos centros de procesamiento de datos (CPD) para poder seguir el ritmo de crecimiento exponencial del tráfico de Internet choca con los desafíos programáticos de mejora de la eficiencia energética planteados por Europa, así como también con los objetivos climáticos fijados.
Con el objetivo de ofrecer herramientas destinadas operadores y diseñadores de nuevos CPD, gracias a un el proyecto financiado por la Unión Europea se ha creado una aplicación gratuita denominada RENEWIT, que pretende aplicar medidas favorables a la eficiencia energética e impulsar el uso de fuentes de energía renovables, en este tipo de instalaciones caracterizadas por un elevado consumo energético.
Proyecto Renewit
Esta nueva aplicación consulta los detalles de más de sesenta emplazamientos repartidos por Europa y analiza los costes y beneficios de diversas medidas en lo que concierne a dicha eficiencia y a fuentes energéticas, todo ello a través de una interfaz sencilla de usar. Así, facilita la tarea de comparar emplazamientos en cuanto a costes eléctricos, acceso a renovables y otros factores que influyen en las diversas decisiones que se deben tomar al planificar una instalación nueva.
Según explicó Andrew Donoghue, portavoz del proyecto RENEWIT: «Después de tres años de investigación y desarrollo, ha sido una gran satisfacción dar a conocer la versión definitiva de la herramienta de RENEWIT y, lo que es más importante, ofrecerla sin coste alguno para los usuarios. Es una herramienta realmente excepcional. Con ella, los operadores de CPD pueden computar los costes y beneficios asociados a las renovables disponibles localmente o a través de una red de suministro, y también los incrementos de la eficiencia que pueden brindar tecnologías como la refrigeración libre. Incluso la gestión de los volúmenes de trabajo se puede evaluar a fondo».
Hasta ahora el proyecto está enfocado en Europa, pero más adelante la labor de desarrollo podría ampliarse a Norteamérica y Asia.
Con vistas a desarrollar esta innovación, el consorcio responsable del proyecto RENEWIT colaboró con grandes empresas del sector de los datos, como ING, banco y empresa de servicios financieros con sede central en los Países Bajos. Valiéndose de modelos creados en el proyecto, el equipo de RENEWIT mostró la forma de que este banco mejorase la eficiencia de una de sus instalaciones neutras en carbono empleando una pila de combustible de biogás y elevando la temperatura de funcionamiento de su CPD.
El equipo de este proyecto determinó también que el CPD de un importante banco del sur de Europa tendría a su alcance ahorros energéticos significativos instalando un sistema de contención térmica, enfriadores de gran eficiencia y una pila de combustible de biogás. Se calculó que esta intervención en aras de la sostenibilidad reduciría la energía primaria no renovable en un 30 % y las emisiones de CO2 en 1 650 toneladas anuales. Teniendo en cuenta la expansión prevista de los CPD a corto plazo, salta a la vista que tales ahorros poseen gran relevancia.
Cierre del proyecto
RENEWIT, que concluye en septiembre de 2016, ha brindado más herramientas con el propósito de que la valiosa labor de investigación realizada a lo largo de estos tres años se aplique en la práctica. En su sitio web se puede acceder a una versión en pruebas de una herramienta de seguimiento de CPD para la optimización de las energías renovables, la cual permite a las instalaciones generar electricidad de forma autónoma empleando tales fuentes energéticas, como la solar o la eólica. Asimismo, se ha publicado un catálogo gratuito de tecnologías avanzadas (renovables y al servicio de la eficiencia energética) cuya finalidad es ayudar a los operadores de los CPD a integrar los métodos correspondientes.
Más información:
___________________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
En los últimos años,e lencarecimiento de las materias primas, la energía y el transporte están causando una reducción drástica en los márgenes de las empresas industriales que no siempre se puede repercutir al consumidor. En este contexto, la “no calidad” empieza a salir muy cara, poniendo en peligro no sólo la rentabilidad de bienes concretos, sino la ...
Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...
Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...
ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España.
A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.