MENÚ CERRAR

Noticia

25/02/2012 - Nuevo método tratar el agua contaminada y extraer sustancias químicas
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Científicos en Polonia han descubierto que es sencillo limpiar y tratar el agua contaminada para extraer de ella sustancias químicas valiosas como las que se emplean en la producción de fármacos. Además no es necesario contar con una planta o fábrica, sino que basta con el Sol y un polvo «mágico».

El estudio, publicado en la revista Bioresource Technology, se financió en parte mediante el proyecto PHOTOBIO23JC («Síntesis de nuevos fotocatalizadores nanoestructurados basados en metales: caracterización y aplicaciones prometedoras en la producción de sustancias químicas de gran valor a partir de biomasa lignocelulósica»), que recibió 100 000 euros mediante una prima internacional de regreso Marie Curie conforme al Séptimo Programa Marco (7PM) de la Unión Europea.

Investigadores del Instituto de Química Física de la Academia de las Ciencias de Polonia (IPC PAS) en Varsovia afirmaron que esta transformación prácticamente alquímica es posible gracias a los fotocatalizadores objeto de su investigación.

El planeta contiene zonas en las que el agua está muy contaminada por sustancias orgánicas y residuos industriales. Gracias al trabajo realizado por el equipo polaco ahora se sabe que la biomasa puede transformarse en sustancias químicas y combustible. Los fotocatalizadores facilitan la transformación del agua contaminada en agua limpia. Otra ventaja añadida es que no es necesario contar con plantas de procesamiento especializadas pues la transformación sucede en condiciones comunes en la naturaleza.

La reacción química se basa en un catalizador que contribuye a acelerar el proceso. Una vez finalizada la reacción el catalizador se recupera. Expertos en la materia afirman que en los procesos catalizadores normales, estas sustancias se activan a temperaturas elevadas de varios cientos de grados y normalmente a una presión también muy intensa.

«Los fotocatalizadores estudiados difieren en muchos aspectos de los tradicionales», afirmó el Dr. Juan Carlos Colmenares del IPC PAS. «Se activan con la luz y la temperatura no influye en gran medida.»

Las reacciones en las que participa el fotocatalizador precisan de una generosa exposición a los rayos solares, que la temperatura ronde los treinta grados y que la presión atmosférica sea la normal. Las condiciones, según el equipo de investigación, son las normales durante todo el año en muchos países ecuatoriales.

Los fotocatalizadores referidos son sólidos basados en el dióxido de titanio (TiO2) y la reacción se produce en un líquido que contiene contaminantes orgánicos. Una vez finalizada la reacción, el catalizador puede aislarse sin apenas pérdidas y utilizarse de nuevo.

«Mi trabajo es en cierto modo alquímico», comentó el Dr. Colmenares. «Utilizo un polvo "mágico", lo vierto en agua contaminada, lo agito y lo expongo al sol. Trascurridas unas horas obtengo agua limpia y sustancias químicas que pueden aprovecharse para crear productos útiles como fármacos.»

Desde la década de los sesenta investigadores de todo el planeta han investigado la degradación fotoquímica de los contaminantes y obtenido compuestos químicos mediante una irradiación intensa de rayos ultravioletas (UV).

El trabajo realizado por el equipo de IPC PAS se centró en una reacción que pudiera desencadenarse sin necesidad de equipo especializado. También se buscaba una degradación de la biomasa que se detuviese en un punto definido del proceso. Los investigadores generaron ácidos carboxílicos mediante fotocatalizadores basados en el dióxido de titanio. Estos ácidos se utilizan por ejemplo en las industrias farmacéutica y alimentaria.

En palabras del Dr. Colmenares: «En condiciones de laboratorio, las reacciones de la biomasa con la participación de fotocatalizadores ya son una realidad con grandes posibilidades. En este año realizaremos las primeras pruebas en fotorreactores bioquímicos piloto en la Universidad de Córdoba (España). Las reacciones se producirán en vasijas de decenas de litros.»

 

-----------------------------------------------

Para más información:

- IPC PAS

- Bioresource Technology

 


Fuente


Otras noticias del sector

20/11/2025 - Un centenar de expertos debatirán en Zaragoza las alternativas tecnológicas necesarias más allá de la electrificación y el hidrógeno en el transporte pesado

 

La Fundación Corell, junto a la Fundación Ibercaja y la Fundación Repsol organizan el evento presencial “Combustibles para una movilidad sostenible en el transporte pesado civil y militar”. La jornada se celebrará el 4 de diciembre de 2025 en el Espacio Mobility City de Zaragoza de la Fundación Ibercaja.

 

El encuentro reunirá ...


Más información

20/11/2025 - Más de 300 profesionales se reunieron en la II edición del Congreso de ASEFAVE

 

El II Congreso Internacional de la Ventana, la Fachada y la Protección Solar, organizado por ASEFAVE, finalizó el pasado viernes tras dos jornadas que reunieron a más de 300 profesionales en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. La edición, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, volvió a poner el foco ...


Más información

19/11/2025 - Lappset launches new Prime collection

 

/INSLappset launches its new flagship playground collection, Prime, in November 2025. Prime playground collection is based on Lappset’s Playful NordicTM design, which balances form, function and fun in novel ways.

 

Blending tried-and-true Nordic design values with a sense of playfulness and wonder, the Rovaniemi-based family company has created a design language that ...


Más información

18/11/2025 - Congreso de Seguridade Industrial 2025 (Ferrol, 26 y 27 de noviembre)

 

Los próximos 26 y 27 de noviembre tendrá lugar en Ferrol el Congreso de Seguridade Industrial organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia y la Xunta. El congreso se celebrará en la Agencia Galega de Innovación (GAIN), uno de los espacios de referencia para el impulso tecnológico y ...


Más información

18/11/2025 - Los drones y la IA del Smart Pavement Analytics de AGUIA ganan el Premio Innovación 2025 (COIAE)

 

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, ingenieros aeronáuticos gallegos, han recibido el 'Premio Innovación Aeronáutica 2025' del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), por un proyecto que permite evaluar el estado del pavimento de las carreteras mediante drones e inteligencia artificial.

 

 

Premio Innovación Aeronáutica 2025


Más información



Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber