OptoForce, principal proveedor en tecnología robótica de sensores de fuerza/par multi-axiales, ha anunciado hoy que ha desarrollado tres nuevas aplicaciones para los robots industriales KUKA. Diseñados para ser utilizadas tanto por usuarios finales como por integradores de sistemas, las nuevas aplicaciones mejoran y agilizan el proceso de integración y programación de los robots KUKA, e incluyen las siguientes:
Guiado Manual: Con esta aplicación, los robots KUKA pueden ser guiados manualmente para moverse fácilmente y sin problemas en una dirección asignada y en la ruta seleccionada.
Detección de Presencia: Permite a los robots KUKA detectar la presencia de un objeto específico y encontrar el objeto incluso si se ha movido.
Calibración de Puntos Centrales: Con esta aplicación, el sensor OptoForce ayuda al robot KUKA a encontrar el punto central de un objeto proporcionando al robot el sentido del tacto. Esta solución también funciona con objetos metálicos brillantes donde un sistema de visión no sería capaz de definir su posición.
"Las nuevas aplicaciones de OptoForce para los robots KUKA abren el camino a mejoras sustanciales en la automatización industrial tanto para los usuarios finales como para los integradores de sistemas", comenta Ákos Dömötör, CEO de OptoForce. "Nuestros sensores de fuerza/par de 6 ejes se combinan con un hardware altamente funcional y un paquete de software completo, que incluye las aplicaciones industriales preprogramadas. En esencia, estamos agregando el "sentido del tacto" a los brazos robóticos de KUKA, lo que les permite tener habilidades similares a la mano humana, y abrir numerosas nuevas capacidades en el campo de la automatización industrial".
Las principales ventajas ofrecidas a los usuarios finales y los integradores de sistemas por estas nuevas aplicaciones son:
La realización de nuevas tareas de automatización en la fábrica
Para los usuarios finales, este desarrollo proporciona nuevas capacidades de automatización para los robots KUKA al usar estas aplicaciones, ahorrando los recursos de inspección y reelaboración y disminuyendo los costes de fabricación. La automatización de tareas orientadas a la precisión que antes no era posible se traduce en una mayor calidad y una mayor eficiencia en la producción, por lo que ayudaría a las empresas a ser más competitivas en los mercados globales.
Para los integradores de sistemas, esto significa que implementar aplicaciones con sensores OptoForce les permitirán automatizar tareas complejas/precisas, aceptar más pedidos y poder ampliar la cartera de clientes. Los clientes estarán más satisfechos por un aumento sustancial de la calidad.
Poder proporcionar una integración más rápida y sencilla gracias al paquete de software
Otro gran beneficio es que el paquete de software es un catalizador para la integración del sistema de robots, ya que las aplicaciones preprogramadas simplifican el proceso, acelerándolo aproximadamente un veinte por ciento. La integración simplificada conduce a una menor programación y documentación, lo que permite a los integradores de sistemas ofrecer un servicio más rápido y rentable a sus clientes.
OptoForce ha creado además tres videos tutoriales online que ofrecen información sobre la configuración y operación de estas nuevas aplicaciones. Son:
· Programar el robot KUKA para el Guiado Manual
· Sobre la Detección de Presencia
· La Calibración de Punto Centrales
Los sensores de OptoForce
Los fundadores de OptoForce, entonces estudiantes universitarios, trabajaron juntos en un robot ambulante, con el que afrontaron problemas de forma constante tales como el peso, la rigidez y el coste de los sensores de fuerza multi-eje disponibles en el mercado en ese momento. Para abordar estos desafíos, acabaron desarrollando su propio prototipo de los actuales sensores que ahora ofrecen y que utilizan la luz infrarroja para detectar deformaciones en la estructura del sensor de silicona. Este enfoque radicalmente nuevo y único forma la base de la solución OptoForce actual y garantiza mediciones precisas incluso en casos de sobrecarga de hasta un 200 por ciento.
* * *
Acerca de OptoForce
Fundada en 2012, en Budapest, Hungría, OptoForce ofrece la tecnología robótica pionera para sensores de fuerza multi-ejes. Los sensores de fuerza/par de OptoForce utilizan luz infrarroja para detectar deformaciones en la estructura del sensor de silicona mientras el peso u otras fuerzas cambian y pueden ajustar su sujeción al componente, introduciendo un sentido del tacto para las pinzas robóticas y las tecnologías de automatización. OptoForce desarrolla y suministra estos sensores radicalmente nuevos a través de distribuidores como Robot Plus y CFZ Cobots en España a una amplia gama de industrias, incluyendo los sectores de salud, juegos, automoción, robótica industrial y electrodomésticos.
Más información
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Más información
Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.