Los dos prototipos Boxster E, que Porsche mostró en la Michelin Challenge Bibendum de Berlín la semana pasada, han demostrado ser una atracción real para el público. En este foro de la movilidad sostenible, que ha celebrado su undécima edición este año, representantes de la política, la industria, el comercio y la investigación debatieron sobre un tipo de movilidad compatible con un medio ambiente limpio y sobre conceptos de vehículos del futuro.
Las pruebas en los Boxster eléctricos fueron especialmente demandadas entre los expertos presentes. En un circuito deportivo, el Boxster con sistema de propulsión eléctrico demostró que es un genuino Porsche en términos de cualidades dinámicas. En la línea del 911GT3 R Hybrid, del 918 Spyder y del 918 RSR, el Boxster E es ya otro prototipo deportivo que exhibe la combinación característica de la marca de investigación y placer de conducción.
El Boxster E, con un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el trasero, funciona en modo eléctrico puro con cuatro ruedas motrices y es equivalente al Boxster S en cuanto a cualidades dinámicas. Junto con otros dos Boxster E, en los que un motor eléctrico mueve las ruedas traseras, el prototipo está siendo utilizado para explorar la viabilidad de un vehículo eléctrico en el uso diario, especialmente en cuanto a conducción y recarga de las baterías. Lo que los investigadores buscan es entender los requerimientos de estos futuros productos, desarrollar los siguientes pasos de la filosofía Porsche Intelligent Performance (Prestaciones Inteligentes de Porsche) y cómo integrar los vehículos eléctricos en la infraestructura.
- Ayudas del Ministerio Federal de Transportes
Los ensayos prácticos con los tres Boxster E forman parte de las pruebas a gran escala "Modelo de Región de Electromovilidad de Stuttgart". Este modelo de región de Stuttgart está promovido por el Gobierno Federal como parte del proyecto "Electromovilidad en Modelos de Regiones". El Ministerio Federal de Transporte, Construcción y Desarrollo Urbano (BMVBS) ha destinado 130 millones de euros del segundo paquete de estímulos económicos del Gobierno Federal para ocho modelos de región en todo el país. El proyecto está coordinado por NOW GmbH, la Organización Nacional para la Tecnología de Hidrógeno y Pila de Combustible.
- El Porsche Boxter es el laboratorio de pruebas
Gracias a su diseño de deportivo con motor central es la plataforma de vehículo ideal para la realización de ensayos reales con los sistemas de propulsión eléctrica. El biplaza descapotable es muy ligero, lo que permite acomodar en el mismo y con seguridad los nuevos componentes, es decir, el motor eléctrico, la batería y la tecnología de alto voltaje. La baja resistencia aerodinámica es fundamental para optimizar la autonomía. En un Porsche, aunque éste sea de propulsión eléctrica, es imprescindible tener un gran dinamismo, no sólo como consecuencia del equilibrado reparto de pesos típico del diseño con un motor central.
- Totalmente eléctrico
El Boxster E es un coche completamente eléctrico sin ningún motor de combustión adicional. La propulsión viene suministrada por dos motores eléctricos independientes de variador continuo que actúan sobre los ejes delantero y trasero. La unidad de tracción trasera, compuesta por el motor y transmisión junto con los componentes electrónicos para controlar el propulsor eléctrico, se aloja en el espacio donde lo hacen la caja de cambios manual y el sistema de escape en el Boxster convencional. En el frontal, el hueco que deja libre el depósito de gasolina de 64 litros, que ahora no es necesario, está ocupado por la segunda unidad de propulsión. La unidad de potencia electrónica colocada en el compartimento adyacente para equipajes se ocupa del motor eléctrico del eje delantero. Así, el Boxster E dispone de tracción integral sin una transmisión mecánica de potencia. Para garantizar la máxima estabilidad y tracción en la conducción, una unidad de control eléctrico central se ocupa de la sincronización de los dos motores eléctricos y controla la distribución del par entre ambos ejes.
- Potencia y silencio
Los dos motores eléctricos desarrollan una potencia total de 180 kW y un par máximo de 540 Nm a unas 12.000 revoluciones, aproximadamente. El Boxster E se mueve de forma sigilosa a la vez que desarrolla toda su fuerza de propulsión desde el principio. Los dos motores permiten a este biplaza acelerar de 0 a 100 km/h en 5’5 segundos. Su velocidad máxima, limitada a 200 km/h, la alcanza sin realizar ningún cambio de marcha, ni automático ni manual. Los dos propulsores cuentan con otra ventaja adicional: gracias a la mayor cantidad de energía que pueden recuperar en la frenada, tienen más potencia disponible. Esto incrementa la eficiencia de la unidad de propulsión.
En el caso de los otros dos Boxster E con tracción trasera no hay un motor eléctrico delante, lo que significa que la potencia que entregan es de 90 kW y el par de 270 Nm. En este caso, la aceleración desde parado hasta 100 km/h es de 9'8 segundos, mientras que la velocidad máxima queda en 150 km/h. Debido a que todos los Boxster E son silenciosos, los ingenieros de Porsche han creado un sistema Active Sound Design (Diseño Activo de Sonido) que transmite al conductor una determinada acústica y alerta a los transeúntes.
Independientemente del modelo, el corazón de todo Boxster E está fabricado en Porsche. Este propulsor eléctrico con base de litio-hierro-fosfato está situado en el lugar del motor de combustión. La batería propulsora se carga a través de un cable. Cualquier enchufe convencional puede ser utilizado como fuente de energía.
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.