Investigadores de las universidades Politècnica de València, Burgos y Salamanca han desarrollado una nueva herramienta de ayuda a la detección precoz de ataques informáticos denominada RT-MOVICAB-IDS (Real-Time MObile VIsualisation Connectionist Agent-Based IDS).
Su principal avance reside en la acotación temporal del proceso de detección de intrusiones mediante visualización gráfica del tráfico en una red de ordenadores. El sistema utiliza para ello técnicas de Inteligencia Artificial: la herramienta genera un informe visual que permite al administrador de red detectar de forma sencilla y rápida un posible ataque y, a partir de ahí, iniciar todo el protocolo de protección del servidor.
Los resultados de este trabajo han sido publicados en la revista internacional Future Generation Computer Systems.
Según explica Vicente Julián, investigador del Grupo de Tecnología Informática de la UPV, los ataques cibernéticos han crecido notablemente en los últimos años. “En EEUU, por ejemplo, estos ciberataques se han duplicado desde 2010 y el gasto incurrido por las empresas en respuesta a estos ataques se ha disparado un 40%”, señala Julián.
El objetivo de este trabajo de investigación era implementar un sistema que permitiera hacer un análisis de un gran conjunto de información en el menor tiempo posible y ofrecer sus conclusiones de una forma gráfica y muy fácilmente comprensible por el personal menos experimentado. El trabajo se basa en la mejora del desarrollo previo MOVICAB-IDS, realizado en la Universidad de Burgos y publicado en el libro Mobile Hybrid Intrusion Detection: The MOVICAB-IDS System.
Álvaro Herrero, responsable del grupo de investigación GICAP de la Universidad de Burgos, destaca la importancia de este trabajo previo ya que supuso una contribución significativa al campo de los sistemas inteligentes híbridos aplicados a la detección de intrusiones pues, a diferencia del amplio trabajo previo en este campo, el enfoque estaba más centrado en la visualización que en la clasificación del tráfico.
“Imaginemos que alguien está intentando acceder con un barrido de direcciones o a la base de información para gestión de la red, mediante técnicas híbridas de Inteligencia Artificial podemos analizar ese tráfico que se produce on line de forma rápida para intentar prevenir el ataque”, apunta Vicente Julián.
En concreto, el sistema se basa en el uso de redes neuronales y razonamiento basado en casos para tratar la información, tecnologías de agentes para una gestión distribuida del sistema y tecnologías de tiempo real para asegurar una respuesta en un tiempo máximo delimitado.
Según indica el profesor Herrero, acotar los procesos deliberativos dentro del sistema de detección de intrusiones supone un avance muy positivo, ya que permite al personal de seguridad conocer el intervalo máximo de tiempo dentro del que se obtendrá una respuesta. Además, se sigue trabajando en la mejora de este sistema con nuevas funcionalidades como la ejecución de mecanismos automáticos para la interrupción de estos ataques una vez detectados.
“Aquí lo difícil es cómo compararte con otros: lo que hemos conseguido es ver que aun acotando temporalmente el tiempo de respuesta, los resultados son óptimos y podemos prevenir así el ataque”, concluye Vicente Julián.
Referencia bibliográfica:
A. Herrero, M. Navarro, E. Corchado, V. Julián. RT-MOVICAB-IDS: Addressing real-time intrusion detection Future Generation Computer Systems. DOI:http://dx.doi.org/10.1016/j.future.2010.12.017
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.