MENÚ CERRAR

Noticia

18/02/2013 - Samsung apuesta por un proyecto liderado por la UPC para desarrollar microantenas basadas en el grafeno
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El proyecto Graphene-enabled Wireless Communications, presentado por un equipo interdepartamental de la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC)y del Georgia Institute of Technology (GeorgiaTech), recibirá 120.000 dólares para desarrollar, en los próximos meses, antenas de grafeno con un tamaño de apenas unos micrómetros y capacidad de transmitir información a gran velocidad a distancias muy cortas.

La propuesta Graphene-enabled Wireless Communication, galardonada a través del programa SAMSUNG Global Research Outreach (GRO), tiene como objetivo llevar las comunicaciones inalámbricas al terreno de las distancias muy cortas —de no más de un centímetro— y de gran capacidad de transmisión de información —decenas o centenares de gigabits por segundo—, a través de las antenas de grafeno. Las antenas fabricadas con este material podrían emitir ondas electromagnéticas a la frecuencia de los terahertz, que permitirían la transmisión de la información a gran velocidad.
Además, esta nueva tecnología de antenas basada en grafeno permitiría fabricar antenas de tamaño mil veces inferior de las que actualmente se utilizan, gracias a las propiedades únicas de este nanomaterial.

A través del programa GRO, convocado por el Samsung Advanced Institute of Technology, el instituto avanzado de investigación de la empresa Samsung en Seúl (Corea del Sur), el proyecto liderado por la UPC ha recibido una dotación de 120.000 dólares.

 

 

Mejorar la comunicación interna de los procesadores

 

La primera parte del proyecto, en marcha desde octubre de 2012, consiste en poner las bases teóricas de las comunicaciones sin hilos basadas en antenas de grafè a distancias cortas. Concretamente, el grupo analiza cómo se comportan las ondas electromagnéticas en la frecuencia de los terahertz en distancias muy cortas, e investiga las modulaciones y las codificaciones de la información que se pueden adaptar para ofrecer grandes velocidades de transmisión manteniendo bajos consumos de energía.

La aplicación más inmediata de las comunicaciones a distancias muy cortas y de gran velocidad es en la transmisión de datos entre los componentes internos de un mismo dispositivo, como por ejemplo entre el procesador y la memoria de un teléfono móvil o de un ordenador.

El grupo cree que, a medio plazo, el proyecto dé sus mejores frutos en su aplicación para la comunicación interna de los procesadores multicore. Estos procesadores cuentan con un número determinado de subprocesadores que comparten y ejecutan tareas en paralelo. La aplicación de la comunicación inalámbrica en este ámbito abrirá sus puertas a integrar miles de subprocesadores dentro de un mismo procesador, lo que no era viable con los sistemas de comunicación actuales.

Los resultados del proyecto permitirán aumentar el rendimiento computacional de estos dispositivos. Con esta mejora, se podrían procesar grandes cantidades de datos a muy alta velocidad, lo que sería muy útil para agilizar la gestión en los centros de procesamiento de datos (losbig data) que se utilizan, por ejemplo, en sistemas como Facebook o Google. A partir de resultados previos, obtenidos con la colaboración de las universidades de Wuppertal, de Alemania; el Royal Institute of Technology (KTH), de Suecia, y el GeorgiaTech, de Estados Unidos, se prevé que el proyecto dé sus primeros frutos en abril de 2013.

Su desarrollo se lleva a cabo a través NaNoNetworking Center in Catalunya (N3Cat), una red formada a iniciativa de investigadores de los Departamentos de Ingeniería Electrónica y de Arquitectura de Computadores de la UPC, así como del GeorgiaTech. También forman parte miembros del Department of Electrical and Computer Engineering Ohio State University (OSU), de Estados Unidos; la Faculty of Electrical & Electronics Engineering de la Koç University de Estamul, en Turquia, y del centro de investigación e innovación Telecommunications Software & Systems Group (TSSG), en Irlanda.

Este equipo multi-disciplinar tiene como objectivo investigar y desarrollar sistemas de comunicaciones a través de la nanotecnología o a escala nanométrica. El N3Cat está dirigido por Josep Solé-Pareta, profesor del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC, y por Ian Akyildiz, del GeorgiaTech. La dirección científica está a cargo de Eduard Alarcón y Albert Cabellos, de los departamentos de Ingeniería Electrónica y de Arquitectura de Computadores de la UPC, respectivamente. En el proyecto también participan los doctorandos de la UPC Sergi Abadal e Ignacio Llatser.

El proyecto está presente en el Mobile World Congress 2013, del 25 al 28 de febrero en la Fira de Barcelona, junto con otras innovaciones en tecnología móvil de la UPC, que promocionará en este certamen las capacidades tecnológicas de sus grupos de investigación en este campo y las posibilidades de aplicación de esta tecnología a las empresas.

 

 

El programa Samsung Global Research Outreach (GRO)

 

El proyecto presentado por la UPC es una de las dos iniciativas españolas, junto con la Universitat Autònoma de Barcelona, que se han hecho lugar un en una lista de galardonados en la que figuran grupos procedentes de instituciones de prestigio internacional como el Massachussets Institute of Technology (MIT), la Universidad de Oxford o la Universidad de Harvard.

El programa Samsung GRO es un concurso anual de propuestas de investigación abierto a todas las universidades del mundo, que busca proyectos innovadores que generen un gran impacto científico y que puedan ser relevantes en una de las 15 áreas que engloba el concurso, que van desde la ingeniería biomédica, las TIC aplicadas a la medicina y la energía, a la conexión compartida en Internet de nueva generación e interconexiones, área en la que se ha presentado el proyecto de la UPC.

A través de este programa, el Samsung Advanced Institute of Technology (SAIT) recoge y evalúa todas las ideas presentadas en función de su novedad. A través de este programa, Samsung utiliza un modelo de patrocinio llamado Gift que consiste en la inversión, por parte de la empresa, de una donación económica a varios grupos de investigación, para desarrollar patentes conjuntas. En el ámbito internacional, hay pocas empresas que lleven a cabo esta modalidad de patrocinio y entre ellas se encuentran, además de Samsung, Google, Intel y Cisco Systems.

Este año, 86 propuestas han sido seleccionadas y premiadas con una dotación de entre 50.000 y 100.000 dólares, destinada a financiar cada proyecto durante un año y con la posibilidad de alargar la colaboración hasta tres años más. Por cada proyecto, la compañía Samsung otorga, además, un 20% del importe del gift a la institución becada, que se suma a la donación inicial.

 

 

Puntera en grafeno

 

Actualmente la UPC participa activamente en varios proyectos vinculados al grafeno, un campo de investigación emergente, sobre todo desde que en el 2010 los físicos rusos Andre Geim y Konstantin Novoselov recibieron el Premio Nobel de Física por sus innovadores experimentos con este nanomaterial.

El grafeno es un nanomaterial de un átomo de grosor que se obtiene de las láminas de grafito. La revolución de este material ha llegado de la mano del descubrimiento de los Premio Nobel de Física, que en el año 2004 lograron aislarlo de tal manera que obtuvieron muestras muy pequeñas de grafeno puro. Este hecho abre la puerta al estudio de las potenciales aplicaciones tecnológicas de este material, gracias a sus propiedades de gran resistencia mecánica, transparencia y una elevadísima conductividad eléctrica.


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber