Se ha abierto la fase de solicitud de candidaturas para el “Swedish Steel Prize 2023” (Premio Sueco del Acero 2023). El premio internacional más prestigioso de la industria siderúrgica, que reconoce cada año soluciones innovadoras en acero, se presenta a su 21 edición.
El Premio Sueco del Acero reconoce las soluciones que explotan todo el potencial del acero y benefician no solo a la empresa o su industria, sino a la sociedad en su conjunto. El Premio Sueco del Acero atrae a participantes de todo el mundo cada año y tiene como objetivo inspirar a ingenieros, diseñadores e inventores a explorar más a fondo el potencial ilimitado del acero. El concurso y el evento con motivo de la ceremonia de entrega de premios tienen como objetivo promover el intercambio de soluciones innovadoras que pueden mejorar un poco el mundo.
"El Premio Sueco del Acero es un tributo a la innovación y la buena ingeniería", explica Eva Petursson, Presidenta del Jurado del Premio Sueco del Acero y Directora de Investigación e Innovación de SSAB. "Estamos buscando soluciones que superen los límites del acero y se centren en la sostenibilidad o la digitalización".
Cualquier persona, empresa o institución puede participar en el Premio Sueco del Acero. El premio se otorga al proceso o producto que mejor demuestra cómo las propiedades del grado de acero elegido han contribuido a una innovación significativa.
Todas las presentaciones serán vistas y evaluadas por un jurado independiente. Cada entrada se evalúa según los criterios de innovación, creatividad, sostenibilidad, rendimiento y competitividad. Las contribuciones relacionadas con la protección del medio ambiente, las soluciones digitales y las nuevas tendencias económicas son especialmente bienvenidas.
El ganador del Premio Sueco del Acero recibe un certificado, una estatua del escultor Jörg Jeschke y una amplia cobertura mediática. En relación con el evento del Premio Sueco del Acero, SSAB también donará la cantidad de 100.000 coronas suecas a organizaciones benéficas. El ganador del Premio Sueco del Acero 2023 se anunciará en un evento que tendrá lugar en Estocolmo los días 10 y 11 de mayo. Este evento es un punto de encuentro para colegas de la industria y ofrece muchas oportunidades para establecer contactos e intercambiar conocimientos y experiencias sobre nuevas tecnologías del acero y posibilidades de aplicación innovadoras.
Para obtener información sobre los requisitos de elegibilidad, los finalistas anteriores y para postularse, los participantes pueden visitar: www.steelprize.com/apply
La fecha límite para las presentaciones es el 18 de enero de 2023
Air Liquide anuncia la construcción de una planta piloto de craqueo de amoníaco (NH3) a escala industrial en el puerto de Amberes, Bélgica. Cuando se transforma en amoníaco, el hidrógeno se puede transportar fácilmente a largas distancias. Utilizando tecnología innovadora, esta planta permitirá convertir, con una huella de carbono optimizada, el amoníaco en hidrógeno (H2).
Más información
Con las principales ramas del transporte marítimo - fabricantes, usuarios y responsables de la reglamentación- representadas en el eMobility World Congress, la industria naval ha coincidido en el camino a seguir hacia la descarbonización marítima: la diversificación de combustibles, apoyada en la colaboración con los armadores para instalar soluciones viables en los barcos y la ...
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el acto de entrega de los “Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado de la Comunidad de Madrid (Curso 2021-2022)”, un certamen en el que se han presentado 38 proyectos y han participado 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
53 ciudades de todaEuropa se embarcan en una acción sin precedentes para lograr la neutralidad climática. El equipo del proyecto NetZeroCities, financiado con fondos europeos, ha indicado cuales son las ciudades seleccionadas para participar en su programa de ciudades piloto. Durante dos años, estas ciudades probarán y aplicarán formas innovadoras de descarbonización rápida.
La Asociación Española de Normalización (UNE) celebró este pasado viernes un encuentro en el cual sus expertos han presentado la nueva Especificación UNE 0076, que proporciona una guía para la autoevaluación de los criterios de no causar daño significativo (conocido como principio DNSH), de utilidad tanto para las entidades que pretenden demostrar su cumplimiento, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.