Un estudio sobre el sistema de propulsión turboeléctrica distribuida en aeronaves ha sido galardona con el “Premio trabajo fin de máster”, que otorga anualmente el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) y la Asociación de Ingenieros Aeronáuticos de España (AIAE).
El premio ha recaído en María Aranda, de la Universidad de Politécnica de Madrid. Se trata de un estudio preliminar sobre este nuevo sistema eficiente de propulsión y su implantación en la aeronave NASA-3X. En este proyecto se explora, en primer lugar, el espacio de diseño del sistema, y se analizan magnitudes como el rendimiento propulsivo o el consumo específico de combustible. Posteriormente, se realizan estudios paramétricos en los puntos más representativos de la envuelta de vuelo, con el fin de conseguir un sistema con consumo de combustible mínimo y obtener las leyes de control necesarias durante una misión completa.
“Este sistema es uno de los conceptos más investigados en la actualidad, que nace como respuesta a la necesidad de reducir el consumo específico de combustible. Algunas de las ventajas de este tipo de propulsión son: menores niveles de ruido debido a una mejor integración del sistema propulsivo en la estructura y un reducido consumo específico de combustible”, ha señalado Aranda.
Durante el marco temporal de 2030-2050, el impacto medioambiental asociado a la aviación civil - emisiones de CO2 y NOx, así como contaminación acústica - deberá verse sustancialmente reducido para cumplir con los objetivos marcados por las autoridades. “Esta exigencia, unida al continuo y rápido crecimiento de la demanda de pasajeros y su gran influencia en el marco económico, hace necesaria una evolución de las aeronaves de ala fija hacia nuevos conceptos energéticamente más eficientes. Este sistema propulsivo es uno de los candidatos más prometedores para el futuro”, ha destacado Aranda.
El premio “Mejor trabajo fin de máster” del COIAE llega a su tercera edición con el objetivo de reconocer los proyectos que conlleven indicadores de valor para la mejora de la innovación y competitividad de la industria aeronáutica. Está abierto a egresados o futuros egresados de todas las promociones que hasta ahora han cursado o están cursando el Máster habilitante en cualquiera de las escuelas disponibles de España. También a aquellos egresados que este año tengan intención de presentar el proyecto, aunque aún no lo hayan presentado oficialmente. Los candidatos no pueden superar los 35 años de edad.
__________________________
COIAE
La Comisión Central para la Navegación del Rin (CCNR), la autoridad internacional responsable de regular la navegación en el Rin y en Europa, ha concedido laprimera autorización europea en el sector de la navegación interior para el uso de bio-GNC (gas natural comprimido) como fuente primaria de combustible en el proyecto Green ...
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.