MENÚ CERRAR

Noticia

22/10/2013 - Una nueva solución para el problema del lindano
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Durante muchos años, dos empresas ubicadas en Bizkaia, Bilbao Chemicals (Barakaldo 1947-1987) y Nexana (Erandio 1952-1982), han estado fabricando lindano y vertiéndolo al medio ambiente sin ningún tipo de control. Hoy en día nos damos cuenta de la necesidad de solucionar los problemas originados por dichos vertidos y de la dificultad de hacerlo ya que, todavía no existe un proceso viable para destruir con seguridad el lindano mezclado con tierra.

 

Un estudio del Departamento de Química Física y Química Analítica de la UPV/EHU en colaboración con Tecnalia confirma la hipótesis de la alta reactividad de las nanopartículas de hierro para degradar el lindano. El estudio se ha publicado en la prestigiosa revista Chemosphere.

 

El lindano se ha utilizado habitualmente entre los agricultores como insecticida y plaguicida, y aunque en la actualidad su uso está prohibido, las consecuencias de la fabricación y utilización de lindano no han desaparecido. El peligro del lindano procede de que además de ser tóxico, tiene la capacidad de ser almacenado en los seres vivos. Desde el punto de vista ambiental, presenta baja solubilidad, alta estabilidad y alta persistencia y resistencia a la degradación en el medio ambiente.

 

Aunque todavía no existe un proceso viable para destruir con seguridad el lindano, una alternativa innovadora y eficiente es el empleo de nanopartículas de hierro. Las nanopartículas de hierro han demostrado una alta eficacia como agente descontaminante frente a distintas familias de compuestos de elevada toxicidad como es el caso del lindano. Sin embargo, presentan una serie de inconvenientes que limitan y dificultan su aplicación, puesto que se oxidan con facilidad en presencia del aire y su tendencia a aglomerarse limita su movilidad en el medio que se quiera aplicar. Por lo que se establece la necesidad de protegerlas, utilizando como recubrimientos polímeros biodegradables como la celulosa de carboxilo metilo (CMC), el poliaspartato (PAP) y el poli(ácido acrílico) (PAA).

 

 

Del laboratorio a tierra firme


"El objetivo principal de nuestro estudio ha sido validar, a escala de laboratorio, la aplicabilidad y la capacidad de estas nanopartículas de hierro de eliminar el lindano" explica Itxaso San Román, miembro del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU. Para ello, se precisa de técnicas analíticas avanzadas capaces de monitorizar el proceso de degradación que se dará en presencia de las diferentes nanopartículas, determinar la velocidad de dicha reacción y detectar a su vez los posibles subproductos que se formen de esta reacción.

El proceso de degradación del propio contaminante se evaluó mediante el análisis de muestras de agua con lindano empleando la técnica denominada extracción en fase sólida (SPE). De este modo, se midió el lindano que iba quedando en la disolución a lo largo del tiempo. A su vez, se utilizó la técnica de microextracción en fase sólida (SPME) con el fin de detectar en cada momento del estudio los subproductos gaseosos generados en la degradación mediante un cromatógrafo de gases con detector de espectrometría de masas (GC/MS).

Mediante las técnicas empleadas, se ha podido comparar y estudiar la efectividad de los diferentes tipos de nanopartículas utilizadas para degradar el lindano, además de conocer la velocidad de reacción en cada caso. En el estudio se ha observado cómo el lindano ha ido desapareciendo en presencia de las nanopartículas a lo largo del tiempo ( entre 1 y 72 horas), mostrando diferentes tendencias y velocidades de reacción. "La protección de las nanopartículas incrementa la eficiencia de la degradación del lindano, previniendo además, la aglomeración de las nanopartículas dando como resultado una mayor superficie de reacción" señala Itxaso San Román. Por otro lado, "a medida que la concentración de lindano en agua disminuía con el tiempo, se observó la aparición de otros subproductos menos nocivos, los cuales con el tiempo se transformarán probablemente en compuestos más inócuos" cuenta. De este modo, "queda demostrado que, tanto las nanopartículas recubiertas como las que no, son capaces de transformar el lindano en otros productos menos perjudiciales" subraya San Román. "Este hecho proporciona una valiosa información para su futura aplicación como herramienta de descontaminación en matrices medioambientales reales" añade.

 

 

Acerca de la autora


Itxaso San Román es investigadora del Departamento de Química Analítica de la UPV/EHU. La investigación a la que se hace referencia se ha desarrollado en colaboración con el Departamento de Química Física de la UPV/EHU y la Corporación Tecnalia.

 

 

Referencia bibliográfica


I. San Román, M.L. Alonso, L. Bartolomé, A. Galdames, E. Goiti, M. Ocejo, M. Moragues, R. M, Alonso, J.L. Vilas. Relevance study of bare and coated zero valent iron nanoparticles for lindane degradation from its by-product monitorization. Chemosphere. ISSN:0045-6535
DOI:10.1016/j.chemosphere.2013.07.050
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0045653513010345

_____________________________________

Fuente noticia: UPV/EHU

Imagen Lindano: Wikipedia


Fuente


Otras noticias del sector

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber