Cada año Europa invierte 87.000 millones en I+D, y con el objetivo de fomentar la innovación, la Comisión Europea (CE) ha decidido facilitar que los investigadores y las empresas aprovechen los resultados de los trabajos financiados con fondos públicos del 8º Programa Marco.
"Los contribuyentes no tienen por qué pagar dos veces por la investigación científica y precisan de un acceso continuo a la información en bruto. Deseamos llevar a un nivel superior la difusión y el aprovechamiento de los resultados de la investigación científica. Los datos son el nuevo petróleo". Así hablaba Neelie Kroes, vicepresidenta de la CE y responsable de la Agenda Digital para Europa, que ha establecido una ambiciosa política de datos abiertos sobre la información que generan, recogen o pagan los organismos públicos de toda la Unión Europea.
La CE hará del acceso abierto a las publicaciones científicas un principio general de Horizonte 2020, el programa de financiación de la investigación y la innovación en la UE en el período comprendido entre 2014 y 2020. A partir de 2014, todos los trabajos financiados gracias a Horizonte 2020 tendrán que ser accesibles a través de dos posibles vías de acceso abierto.
Por la vía dorada, el editor podrá poner en línea los artículos inmediatamente y los costes de publicación podrán acogerse a reembolso por parte de la Comisión Europea. Por la vía verde, de autoarchivo, los investigadores deberán presentar sus artículos a través de un registro de libre acceso abierto a más tardar seis meses o doce para las ciencias sociales y humanas.
Recomiendan a los Estados miembros que abran datos
La Comisión también ha recomendado a los Estados miembros que adopten un planteamiento similar respecto a los resultados de la investigación financiada por sus propios programas nacionales. El objetivo es que el 60% de los artículos de estudios financiados con fondos públicos europeos pueda consultarse libremente para 2016. En España, tanto el Plan Nacional de I+D+i como los planes autonómicos reciben dinero europeo a través de los fondos FEDER.
"Tenemos que proporcionar a los contribuyentes más resultados por su dinero. El acceso abierto a la información y a los artículos científicos agilizará importantes avances de nuestros investigadores y empresas e impulsará el conocimiento y la competitividad en Europa", ha declarado Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria de Investigación e Innovación.
Sin acceso rápido a bibliografía científica, las pequeñas y medianas empresas necesitan hasta dos años más para comercializar productos innovadores
Además, la CE va a empezar a experimentar con el acceso abierto a los datos recogidos en investigaciones financiadas públicamente, como por ejemplo, los resultados numéricos de los experimentos. No obstante, tendrá en cuenta las preocupaciones legítimas relacionadas con los intereses comerciales o la vida privada del beneficiario de la financiación.
En una consulta pública de 2011, el 84% de las encuestados considera que el acceso a la bibliografía científica no es óptimo. Un estudio financiado por la UE ha puesto de manifiesto que solo el 25% de los investigadores comparte sus datos libremente. Sin un acceso rápido a una bibliografía científica actualizada, las pequeñas y medianas empresas necesitan hasta dos años más para comercializar productos innovadores.
Según el comunicado oficial, la CE creará y apoyará infraestructuras electrónicas para acoger y compartir la información científica (publicaciones y datos) que sean interoperables a escala europea y mundial; y ayudará a los investigadores a cumplir sus obligaciones de acceso abierto y fomentará una cultura de puesta en común.
En 2012-2013, la Comisión invertirá 45 millones de euros en infraestructuras de datos y en la investigación sobre la conservación digital. Además apoyará la experimentación de nuevas formas de tratamiento de la información científica, por ejemplo, nuevos métodos de revisión por pares y procedimientos para medir el impacto de un artículo.
Destacados ingenieros aeronáuticos compartirán su experiencia profesional en el extranjero en una jornada virtual organizada para el 21 de enero, a las 19:00 horas, por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE).
Cinco expertos debatirán sobre proyectos aeronáuticos y espaciales desarrollados fuera de España en ...
El proyecto AutoMost, del que Transyt e INSIA forman parte y que está liderado por la empresa de movilidad Avanza, ha obtenido el Premio al Desarrollo Industrial en ITS concedido por el capítulo español de la Sociedad de Sistemas de Transporte Inteligente (ITTS) del IEEE. Este premio concedido por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y ...
Vetrotech Saint-Gobain Kinon GmbH fabrica vidrios de seguridad para instituciones públicas y aplicaciones del sector marítimo desde 1980. Además de vidrio a prueba de balas y explosiones, la compañía también produce vidrio resistente al fuego. Para que el proceso de fabricación del vidrio sea aún más rápido y fiable, Vetrotech Saint-Gobain Kinon GmbH confía en la ...
Como cada año y con la intención de seguir dando respuesta a las necesidades del sector de la construcción, la compañía referente en la fabricación nacional de morteros industriales, lanza al mercado una edición actualizada de su prestigioso documento La Más información
La APP simul AIR (simulAR COVID) ha sido ha sido diseñada por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire y de cómo una buena ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.