MENÚ CERRAR

Noticia

23/05/2013 - Desarrollan un sistema para conectar los autobuses urbanos con la Smart City
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El proyecto SIUSAS supone un paso adelante para la creación de una Smart City, ya que plantea una conectividad ubicua en escenarios de movilidad, aprovechando las redes de acceso inalámbrico existentes en el recorrido de los autobuses. Además de proporcionar acceso a Internet, SIUSAS permitirá a las empresas de transporte implantar servicios de monitorización y gestión remota en tiempo real, así como otros servicios inteligentes.

Financiado con ayuda del CDTI, el proyecto cuenta además con la colaboración de la Universidad de Vigo (UVIGO)y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC)



GOWEX (GOW-MAB, ALGOW-NYSE Alternext, LGWXY-OTC Market), compañía líder en la creación de Ciudades WiFi Inteligentes (Wireless Smart Cities®) y WiFi inteligente en el transporte yLandatel Comunicaciones, mayorista de valor añadido e integrador de soluciones inalámbricas profesionales, están desarrollando SIUSAS, una plataforma tecnológica que permitirá a las empresas y consorcios de transporte monitorizar y gestionar sus flotas a distancia en tiempo real. Además, este sistema ofrece servicios inteligentes de valor añadido a sus pasajeros y mantiene la conectividad ubicua durante todo el trayecto.
Este desarrollo se enmarca dentro del proyecto nacional de investigación SIUSAS, en el que también participan dos centros de investigación de reconocido prestigio nacional e internacional, como son la Universidad de Vigo (UVIGO) y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC).

 


SIUSAS


El proyecto SIUSAS plantea dar respuesta a un escenario característico de la ciudad del futuro (Smart City),  en el que convergen sistemas inteligentes de transporte, de acceso ubicuo a Internet y de eficiencia energética y seguridad. La plataforma funciona mediante un dispositivo inteligente embarcado en el autobús que actúa de pasarela,  integrando información recogida del entorno, del propio autobús y aquella generada por los móviles de los pasajeros. Toda ésta información es transmitida en tiempo real al centro de control de flotas, donde es procesada y utilizada para mejorar la eficiencia del servicio de transporte.


Para ofrecer conectividad fluida durante el trayecto, se emplean técnicas avanzadas de handover y roaming capaces de seleccionar, de todas las redes de acceso disponibles (WiFi, 3G/4G/LTE, WiMAX), la que garantice una mejor conexión en cada tramo, con independencia del operador que preste el servicio.


Los datos recogidos por una red de sensores inalámbricos integrados en el vehículo, así como los relativos a su funcionamiento, son captados y monitorizados por el dispositivo embarcado y enviados al centro de control, para evaluar su estado. El sistema también contempla la integración de cámaras de vídeo en red (cámaras IP) para transmitir a la central todo lo que ocurre en el autobús y en las marquesinas, permitiendo con ello supervisar en tiempo real cualquier incidencia que se produzca.


Para conseguir una mejor eficiencia en las comunicaciones, el sistema ofrece la posibilidad de que todos los dispositivos embarcados operen como nodos activos de una red mallada (MESH) dinámica y autoconfigurable. Ello permitiría ampliar la cobertura y reducir la potencia de transmisión de los nodos, contribuyendo al ahorro energético y a una menor emisión de interferencias.

 


Comunicación inteligente para el transporte


Según Francisco Javier Atero, director de I+D de Landatel: “La introducción de nuevos servicios relacionados con las denominadas “Smart Cities”, como los que pretende desarrollar SIUSAS, persiguen favorecer el desarrollo de un nuevo paradigma de comunicación móvil para el transporte que puede hacer evolucionar los modelos de gestión actuales de tal forma que, además de ser capaces de proporcionar a los ciudadanos servicios más avanzados, más eficientes y más adaptados a sus necesidades, permitan el máximo aprovechamiento de las infraestructuras disponibles. Debido a la heterogeneidad de tecnologías inalámbricas utilizadas y a la diversidad de proveedores de acceso, se abre la vía a nuevos modelos de negocio tanto para las empresas de transporte como para los operadores inalámbricos que prestan su servicio”.


“Además de beneficiar a los pasajeros proporcionándoles acceso a Internet inalámbrico durante su trayecto y entretenimiento on-line, el sistema SIUSAS permitirá a las empresas y anunciantes rentabilizar su inversión a través de servicios de información personalizada basados en localización, como, por ejemplo, poniendo a disposición de los usuarios información acerca de una obra de teatro cuando el vehículo circule por delante del mismo,  o publicidad adaptada a las características  y perfil de los pasajeros” señala Miguel Egido, responsable del área de I+D de GOWEX.
 Este prototipo es extrapolable a otros servicios relacionados con vehículos sanitarios (Smart eHealth), taxis o empresas de mensajería.

 

 

Más información:

 

http://www.gowex.com/

________________________________________

Imagen: Fuente Gowex


Fuente


Otras noticias del sector

18/06/2025 - La Comunitat Valenciana, foco de conocimiento en estudios de inundabilidad

 

La Comunitat Valenciana acoge empresas de ingeniería con conocimientos muy avanzados para resolver problemas en situaciones de lluvias extremas, exportando su tecnología a otras regiones de dentro y fuera de España. Desde hace más de dos décadas, se ha convertido en foco de conocimientos en este campo, redactando proyectos que incluyen medidas de protección frente a ...


Más información

18/06/2025 - Baterías de ion-litio modulares para vehículos eléctricos ligeros

 

NUUK Mobility, compañía vasca especializada en la gestión global de flotas y en el diseño y comercialización de vehículo eléctrico ligeros, ha colaborado con IKERLAN en la investigación de un innovador sistema de baterías de ion-litio modulares. Se trata de un sistema flexible de baterías de alta densidad energética, que permite mejorar la autonomía ...


Más información

18/06/2025 - Red Eléctrica presenta su informe del incidente del 28 de abril

 

Red Eléctrica, como operador del sistema (OS), ha presentado hoy en cumplimiento de la normativa vigente (P.O.9) el informe resultado del análisis efectuado en el que detalla la explicación de los acontecimientos que desencadenaron el cero en el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril. Dicho análisis, que también incluye las recomendaciones del OS ...


Más información

02/06/2025 - CLUERGAL destaca el potencial de Galicia para liderar el desarrollo de la energía eólica marina

 

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...


Más información

29/05/2025 - Concurso internacional de innovación en minería

 

Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.

 

La manipulación y el transporte de minerales ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber