MENÚ CERRAR

Noticia

25/07/2018 - Vielca Ingenieros liderará un proyecto de investigación para optimizar la gestión inteligente de recursos hídricos
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

La ingeniería valenciana Vielca Ingenieros lidera un proyecto de investigación multidisciplinar que persigue mejorar la gestión y planificación de los recursos hídricos enla región de Murcia y sur de Alicante, una zona especialmente sensible a la falta de agua que año tras año sufre los efectos de las fuertes sequías.

 

El proyecto, uno de los más ambiciosos de los que se acometen en el campo de la optimización de recursos hídricos, consiste en la obtención de datos masivos en tiempo real sobre fenómenos meteorológicos de una zona determinada, recogidos mediante redes sociales y medidores situados en campo, y su posterior tratamiento para obtener resultados útiles. Dada la naturaleza y alcance de esta investigación, la tecnología y el análisis computacional unen su potencial al servicio de un estudio basado en la gestión inteligente de recursos hídricos, en el que el Internet de las cosas y el Big Data intervienen de forma decisiva.

 

 

Consorcio multidisciplinar

 

El consorcio seleccionado para desarrollar los trabajos está integrado, además de Vielca, por la empresa murciana Hidroconta, Centic (Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Región de Murcia) y las universidades UCAM (Murcia) y UPV (Valencia). Estas cinco entidades participan en la investigación, que arrancará en otoño de 2018 y se prolongará hasta 2021.

 

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad ha subvencionado este proyecto, que presenta algunas novedades que lo hacenúnico. Entre ellas, la disposición de datos en

 

 

tiempo real que se obtienen a través de las redes sociales. El consorcio aporta más de treinta años de experiencia en el diseño de dispositivos y tratamiento de aguas en el Mediterráneo, así como la última tecnología para transformar los datos en conclusiones concretas, en zonas muy amplias y lejos de los puntos donde actualmente existen medidores físicos. Datos referentes a lluvias, temperatura, vientos, humedad... y otras muchas variables.

 

 

Modelo replicable

 

Si bien el proyecto se desarrolla inicialmente en Murcia, Cartagena y Alicante, la iniciativa es perfectamente exportable a otras zonas del planeta. Tal y como explica Vicente Candela, director de Vielca Ingenieros, "una vez consigamos el sistema, software y hardware necesarios, y comprobemos que todo funciona perfectamente, se puede utilizar en cualquier lugar". A corto plazo, y una vez testada su utilidad y eficacia, la idea es ofrecerlo a Confederaciones Hidrográficas, Universidades, Centros Tecnológicos, comunidades de regantes y empresas que tengan intereses en esta área.

 

 

Carácter innovador

 

El objetivo principal es desarrollar una infraestructura hardware y software que permita el análisis de grandes cantidades de datos en tiempo real en entornos de IoT (Internet de las cosas) con el fin de proporcionar soluciones novedosas para la gestión de recursos hídricos a corto, medio y largo plazo.

 

Tras la finalización del proyecto, tanto sectores públicos como privados se beneficiarán de su resultado. Si bien es cierto que la comunidad científica está desarrollando múltiples aplicaciones dentro del ámbito de IoT (Internet de las cosas), no existe hasta el momento herramientas ni modelos analíticos para combinar información de sensores físicos y sociales. De ahí el carácter totalmente innovador de este trabajo, que aglutina distintas áreas de conocimiento y tecnologías; análisis de grandes volúmenes de datos mediante técnicas computacionales, Internet de las cosas (IoT), computación de altas prestaciones y lingüística computacional. Es sin duda la unión de todas estas áreas lo que justifica el carácter innovador de esta iniciativa.

___________________________________

Imagen:Vista del encauzamiento del río Segura a su paso por la región de Murcia. (Fte: Confederación Hidrográfica del Segura)

Fuente:  Departamento de Comunicación | Vicente Küster


Fuente


Otras noticias del sector

08/04/2025 - La innovación y la sostenibilidad, protagonistas en los “Premios Industria y Energía de Galicia”

 

Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...


Más información

07/04/2025 - La X edición de los “Premios a la Excelencia Trabajos Fin de Grado” del COGITIM reconoce, el talento, la innovación y sostenibilidad en la ingeniería de la Comunidad de Madrid

 

El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...


Más información

27/03/2025 - El futuro de la ingeniería naval incluye velas rígidas y mira hacia las energías renovables marinas

 

En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.


Más información


27/03/2025 - La Feria de Empleo para Ingenieros Industriales conecta talento y casi un centenar de ofertas de empleo

 

La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.

 

Más información


26/03/2025 - Stellantis Vigo y Prosolia Energy ponen en marcha la mayor planta solar fotovoltaica sobre cubierta de España destinada al autoconsumo

 

Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber