En situaciones de emergencia nuclear o accidentes radiológicos, se pueden dar casos complejos de contaminación interna tanto en trabajadores expuestos como en individuos del público en los que varios radionucleidos pueden interferir unos con otros dificultando su rápida identificación y cuantificación.
En los primeros días del accidente de Fukushima, las emisiones de 132I y 132Te entorpecieron el análisis de las medidas directas con Contador de Radiactividad Corporal (CRC) basado en detectores de centelleo de NaI(Tl), debido al solapamiento de sus picos con los picos del 131I, 134Cs y 137Cs. Esta situación se agravó aún más debido al alto fondo radiactivo ambiental provocando un retraso de varias semanas en las primeras estimaciones fiables de contaminación interna en individuos expuestos.
Para mejorar la respuesta en emergencias en este tipo de escenarios y aprovechando las lecciones aprendidas del accidente de Fukushima, el Laboratorio del Contador de Radiactividad Corporal del Servicio de Dosimetría Interna, de la Unidad de Dosimetría de Radiaciones del CIEMAT, ha implementado un nuevo método de medida in vivo de la contaminación interna para la determinación de radionucleidos emisores de radiación X/gamma en cuerpo entero con detectores de germanio.
El sistema de detección basado en detectores de germanio de alta resolución energética y gran eficiencia (10 keV - 1000 keV) se aloja en el interior de una cámara blindada constituida por planchas de acero, plomo y cadmio, que proporciona una importante reducción del fondo radiactivo ambiental y bajos límites de detección en tiempos de medida cortos. Para la calibración del sistema, se ha utilizado un maniquí antropomórfico simulando una contaminación radiactiva homogénea para distintas morfologías del organismo humano -hombre estándar (70 kg.), percentil 5 (50 kg) y percentil 95 (90 kg)-, según ICRP 89.
Se ha realizado un estudio de sensibilidad del método de ensayo midiendo a personas blanco y aplicando la calibración más adecuada a su morfología. El cálculo de los límites de detección (LD) se ha realizado de acuerdo a la norma ISO 28218 “Perfomance Criteria for Radiobioassay” [2] y los valores obtenidos garantizan que en tiempos cortos (10 minutos) se consigan límites de detección muy bajos para los radionucleidos de interés en programas rutinarios de vigilancia y emergencias.
El laboratorio del CRC está acreditado por ENAC desde abril de 2012 y tiene como requisito de obligado cumplimiento la validación de todos sus métodos de ensayo. En este contexto, dicha validación se ha realizado de acuerdo a la norma ISO/IEC 17025:2005 “Requisitos generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración” utilizando un maniquí de tipo BOMAB (Bottle Maniqui Absortion Phantom) fabricado de acuerdo a la norma ANSI 13.35. Dicho maniquí consiste en 10 piezas de polietileno rellenas de agua destilada y conteniendo fuentes radiactivas líquidas distribuidas homogéneamente simulando una contaminación radiactiva en el organismo. Tanto el maniquí como las fuentes radiactivas utilizadas en la validación son diferentes de los que se han utilizado en la calibración según se recomienda en la norma ISO.
El nuevo método de ensayo supone una sustancial mejora en las capacidades actuales del Servicio de Dosimetría Personal Interna del CIEMAT, ya que permitirá realizar medidas in vivo muy precisas, de excelente resolución y bajo fondo radiactivo ambiental en geometría de cuerpo entero. El método complementará a los ya existentes en el laboratorio y podrá ser utilizado en situaciones de emergencia o accidente radiológico en los que la complejidad de los espectros de medida requiera una mayor resolución espectral.
________________________________
Unidad de Comunicación y RR PP
CIEMAT
La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...
En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...
CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...
El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...
El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.