MENÚ CERRAR

Noticia

01/09/2021 - AITIIP desarrolla tecnologías inteligentes para producir un ala de avión híbrida y sostenible
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El compromiso europeo para con el medioambiente requiere, cada vez con mayor exigencia, un viraje en los sistemas de producción de la industria aeronáutica, por considerarse uno de los sectores con mayor implicación en las emisiones de CO2 a escala mundial. En esta línea, el proyecto europeo HERON, liderado por el centro tecnológico AITIIP, ha desarrollado un conjunto de tecnologías innovadoras para fabricar los utillajes que después serán empleados para fabricar el demostrador de un ala de avión más sostenible.

 

HERON, financiado por la Comisión Europea con casi un millón de euros, se ha centrado en los utillajes de una sección concreta de esa ala, para fabricar tres de sus partes: el borde de ataque, la caja de torsión y el borde de salida. Para ello, se han desarrollado un conjunto de tecnologías avanzadas e inteligentes para el diseño y fabricación de utillajes que combinan la Fabricación Aditiva híbrida (impresión 3D en metal-polímero, Additive Layer Manufacturing (ALM) por sus siglas en inglés) y procesos de mecanizado de alta precisión para mejorar los parámetros aerodinámicos y cinemáticos de un ala en movimiento.

 

El objetivo final es rentabilizar los procesos de producción, adoptando la economía circular en toda la cadena de valor de la aeronáutica, para que los aviones del futuro consuman menos combustible en vuelo y reducan sus emisiones de CO2 en un 30%. En este sentido, las tecnologías y utillajes desarrollados en HERON buscan mejorar procesos y estructuras, disminuyendo también en un 30% el tiempo de ciclo de producción. Esto, a su vez, reduce los costes de fabricación en un 20%, el consumo de energía en un 25% y el impacto medioambiental tanto en el entorno de producción como en el aire.

 

Además de  AITIIP,  que  es  coordinador  del  proyecto,  colaboran  en  la  investigación  los británicos Alchemie y la multinacional AERNNOVA como receptora de las mejoras e innovaciones y representante de los intereses de la CS2JU. En el marco de la investigación, AITIIP se está encargando del desarrollo tecnológico referido a la fabricación de utillajes innovadores y parametrización de procesos de fabricación aditiva híbrida de alta tasa de deposición. ALCHEMIE, por su parte, lidera el desarrollo de nuevos materiales poliméricos destinados a la fabricación aditiva.

 

 

Fabricación sostenible de un ala de avión

 

Según los datos de la propia Unión Europea, el transporte aéreo representa cerca del 2% de las 36.000 millones de toneladas de CO2 generadas al año por la actividad humana. Por ello, tanto a los procesos de producción como a las propias estructuras de los aviones les urge orientarse hacia esa sostenibilidad, empezando por un desarrollo de tecnologías, materiales y piezas más eficientes en términos de rentabilidad energética y económica. En ese sentido, la metodología del proyecto HERON, enmarcado en el programa europeo CS2JU, se asienta sobre varios ejes estratégicos.

 

Por un lado, se centra en el diseño modular para herramientas Resin Transfer Mould (RTM), que facilitan las estrategias de calentamiento y desmoldeo de piezas de vanguardia. Por otro, en el empleo de un sistema híbrido de ALM de alta tasas de deposición. Finalmente, el entorno de producción de HERON se basa en un control automatizado de altísima precisión, con el objetivo supervisar casi en tiempo real todo el proceso industrial.

 

 

La metodología de vanguardia de HERON se empleará para fabricar el demostrador del ala de un avión, mediante el cual se podrán estudiar los parámetros técnicos y propiedades cinemáticas y aerodinámicas de las que serán las alas de las aeronaves del futuro.

 

 

Sobre Clean Sky 2 Joint Undertaken  (CS2JU)

 

CS2JU es un consorcio público-privado entre la Unión Europea y su industria aeronáutica, encargado de coordinar proyectos y líneas de investigación y desarrollo orientados a esa transición del conjunto de la industria aeronáutica hacia un horizonte más sostenible.

 

El proyecto HERON ha recibido financiación de la CS2JU, que recibe apoyo del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y de los miembros de la CS2JU distintos de la Unión.

________________________________

IZE Comunicación Industrial


Fuente


Otras noticias del sector

29/10/2025 - REE habilita las primeras renovables que podrán contribuir al control dinámico de tensión

 

En las últimas semanas, Red Eléctrica como operador del sistema (OS), ha realizado las pruebas de habilitación de las primeras renovables que prestarán un servicio de control dinámico de tensión en línea con el nuevo P.O. 7.4 solicitado por el OS en 2020 y aprobado en junio por la CNMC. El operador del sistema está ...


Más información

29/10/2025 - El Reto Marte, protagonista en la inauguración de FITEA 2025, el foro de la innovación aeroespacial

 

La segunda edición de FITEA 2025, el Fórum Internacional de Innovación, Talento y Educación Aeroespacial no podía empezar de mejor manera, además de la intervención y apoyo institucional de tres ministerios, el de Educación y Formación Profesional, el de Ciencia, Innovación y Universidades, y el de Transportes y Movilidad Sostenibles, así como con el apoyo ...


Más información

29/10/2025 - MaterialsWeek 2025: XXIII Día Mundial de los Materiales (UPM)

 

El próximo miércoles 5 de noviembre de 2025, la Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del Día Mundial de los Materiales, bajo el lema: “Materiales: la revolución silenciosa de la ingeniería.”. El evento, que comenzará a las 09:30h,  se celebrará en la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (UPM)
 

Una ...


Más información

24/10/2025 - El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia celebrará su 75 aniversario

 

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebrará mañana, sábado 25 de octubre, en A Coruña su acto central de conmemoración del 75 aniversario de la institución, un evento conmemorativo que reunirá a más de 300 invitados, en el NH Finisterre, entre colegiados, representantes institucionales, empresariales y del ámbito académico.

 

Más información


24/10/2025 - Entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial

 

El Palacio de la Magdalena de Santander se ha convertido durante unas horas en el epicentro de la Ingeniería Industrial española con la entrega de los X Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, en un año especialmente significativo, coincidiendo con el 75º aniversario del Colegio de Ingenieros Industriales de Cantabria y el 175º aniversario de los estudios ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber